Archivo de la etiqueta: propiedad intelectual

Régimen Legal de Arrendamientos Rurales y Trabajo Agrario en Argentina: Normativa y Alcances

Régimen de Arrendamientos Rurales

Los preceptos de esta ley son de orden público, irrenunciables sus beneficios e insanablemente nulos y carentes de todo valor cualesquiera cláusulas o pactos en contrario o actos realizados en fraude a la misma.

Artículo 2 – Habrá arrendamiento rural cuando una de las partes se obligue a conceder el uso y goce de un predio, ubicado fuera de la planta urbana de las ciudades o pueblos, con destino a la explotación agropecuaria en cualesquiera de sus especializaciones Seguir leyendo “Régimen Legal de Arrendamientos Rurales y Trabajo Agrario en Argentina: Normativa y Alcances” »

Patentes y Modelos de Utilidad: Protección y Derechos del Inventor

Patentes: Protección de Invenciones

Una patente es un derecho exclusivo concedido a un inventor, permitiéndole el disfrute y explotación de su invención. Este derecho impide que terceros utilicen comercialmente la invención sin su consentimiento. La ley de patentes de 1986 establece requisitos específicos para que un invento sea patentable.

Requisitos para Patentar una Invención

  1. Aplicación Industrial: El invento debe ser susceptible de fabricación o utilización en cualquier tipo de industria, Seguir leyendo “Patentes y Modelos de Utilidad: Protección y Derechos del Inventor” »

Derechos de Autor: Análisis de Casos Prácticos en TVE, Calatrava y Campañas Publicitarias

Derechos de Autor: Casos Prácticos

El guionista alega que TVE realizó una modificación significativa y sustancial que se acoge al art. 14.4 de la Ley de la Propiedad Intelectual (LPI). También hay que considerar el art. 87 de la LPI en relación con el art. 22 de la LPI y el art. 93 de la LPI.

En primer lugar, los intereses de autor con el art. 14.4 y el art. 93, y con TVE relacionamos el art. 92 de la LPI.

Jurisprudencia Clave en Propiedad Intelectual: Cassina, Warner Music, Tele-Hotel y Más

CASSINA

El art. 4 de la directiva de 2001 “controla cualquier tipo de control ya sea mediante venta o por cualquier otro medio” por lo que controla todos los usos, pero esa interpretación ha sido corregida por esta sentencia de Luxemburgo. El art. 4 hay que interpretarlo en relación con los tratados internacionales porque así lo dice el –considerando 15– de la directiva de 2001. Hablamos de una interpretación sistemática, de todas las normas Europeas y de derecho internacional y así Seguir leyendo “Jurisprudencia Clave en Propiedad Intelectual: Cassina, Warner Music, Tele-Hotel y Más” »

Ley Federal del Derecho de Autor: Contenido y Alcance

Ley Federal del Derecho de Autor

Artículo 1o. Esta Ley, reglamentaria del artículo 28 constitucional, tiene por objeto la salvaguarda y promoción del acervo cultural de la Nación; la protección de los derechos de los autores, de los artistas intérpretes o ejecutantes, así como de los editores, de los productores y de los organismos de radiodifusión, en relación con sus obras literarias o artísticas en todas sus manifestaciones, sus interpretaciones o ejecuciones, sus ediciones, sus fonogramas Seguir leyendo “Ley Federal del Derecho de Autor: Contenido y Alcance” »

Casos Prácticos de Propiedad Intelectual: Fútbol, Enciclopedia Canina y Redes P2P

Partidos de Fútbol: Demanda por Uso de Bases de Datos

Una empresa inglesa demanda a una sueca alegando que sus bases de datos están protegidas. La ley sueca es el desarrollo de la directiva de 1996 que regula la protección de las bases de datos. El abogado inglés subraya en la demanda que se está cometiendo un ilícito contra la propiedad intelectual. La empresa sueca verifica en qué sentido se produce o no la vulneración de la propiedad intelectual.

Nos situamos en la directiva de 1996, específicamente Seguir leyendo “Casos Prácticos de Propiedad Intelectual: Fútbol, Enciclopedia Canina y Redes P2P” »

Guía Completa sobre la Propiedad Intelectual: Autores, Obras, Derechos y Límites

Propiedad Intelectual: Autores, Obras, Derechos y Límites

Sujetos

Autor: Creador de la obra literaria, artística o científica. La obra debe estar firmada por el autor, incluyendo su nombre y una marca identificativa. En caso de obra anónima, los derechos corresponden a quien la haya divulgado con el permiso del autor.

Obras en Función del Autor

Contratos de Agencia y Distribución en el Comercio Internacional

Contratos Internacionales de Agencia

A. Caracterización de los Contratos y Contenido Obligacional

Al delimitar los contratos de agencia en el contexto internacional, es preciso considerar la existencia en el marco comunitario de normas uniformes en la materia contenidas en la Directiva 86/653/CEE, de 18 de diciembre de 1986, relativa a la coordinación de los derechos de los Estados miembros en lo referente a los agentes comerciales independientes. Esta Directiva ha sido incorporada al Derecho español Seguir leyendo “Contratos de Agencia y Distribución en el Comercio Internacional” »

Compendio de Derechos de Autor: Software y Obras Creativas

Corrientes Globales de Derechos de Autor

Existen dos corrientes principales a nivel mundial referentes a los derechos de autor:

  1. Tendencia civilista o continental: Francia y Alemania desarrollaron el derecho de autor bajo la idea de proteger la «expresión del autor». Esta corriente se centra en el autor y utiliza el término «derechos de autor», otorgándole mayores derechos.
  2. Sistema anglosajón o common law: Inglaterra y Estados Unidos desarrollaron el sistema del «copyright«, que consiste en el » Seguir leyendo “Compendio de Derechos de Autor: Software y Obras Creativas” »

Derecho Internacional Privado y Propiedad Intelectual: Manual de referencia

Mecanismos internacionales de registro y de cooperación entre los sistemas nacionales

A. Protección de las invenciones

En el sector de las invenciones, destaca el Tratado de Washington de cooperación en materia de patentes de 1970, ratificado por España en 1989. Este Tratado crea un sistema de colaboración que incluye procedimientos unificados de solicitud internacional y de búsqueda internacional, así como de examen preliminar internacional de la novedad de las invenciones.

El mecanismo establecido Seguir leyendo “Derecho Internacional Privado y Propiedad Intelectual: Manual de referencia” »