Archivo de la etiqueta: protección de menores

Límites de la Libertad de Expresión: Seguridad Nacional, Justicia y Protección de Menores

Seguridad Nacional como Límite de la Libertad de Expresión

Casos en que la protección de la seguridad nacional limita la libertad de expresión (art. 55.1 CE):

  • Se establece en los estados de emergencia constitucional. La Constitución Española (CE) contempla la suspensión colectiva de derechos en estados de excepción o sitio.
  • Derechos afectados: libertad de opinión, libertad de información y la garantía del secuestro judicial.

Manifestaciones de la libertad de expresión limitadas por la seguridad Seguir leyendo “Límites de la Libertad de Expresión: Seguridad Nacional, Justicia y Protección de Menores” »

Derechos y Protección de las Parejas de Hecho, Menores y Familia en España

Las Parejas de Hecho

Siempre ha existido lo que hoy en día resulta novedoso, que es el reconocimiento público y respetuoso de estos nuevos modelos de familias. Tiene mucho que ver con la renuncia del Estado a imponer modelos éticos preconstituidos, llegándose a afirmar la no injerencia de las autoridades públicas en la vida privada de la pareja.

Protección Constitucional de la Familia y las Parejas de Hecho

La redacción definitiva del artículo 32.1 de la Constitución omite toda referencia Seguir leyendo “Derechos y Protección de las Parejas de Hecho, Menores y Familia en España” »

Competencias y Procedimientos de los Juzgados de Familia en Chile

Competencia de los Juzgados de Familia

Corresponderá a los juzgados de familia conocer y resolver las siguientes materias:

  1. Las causas relativas al derecho de cuidado personal de los niños, niñas o adolescentes.
  2. Las causas relativas al derecho y el deber del padre o de la madre que no tenga el cuidado personal del hijo, a mantener con éste una relación directa y regular.
  3. Las causas relativas al ejercicio, suspensión o pérdida de la patria potestad; a la emancipación y a las autorizaciones a que Seguir leyendo “Competencias y Procedimientos de los Juzgados de Familia en Chile” »

Proceso de Adopción y Curatela en Derecho Español: Marco Legal y Extinción

1. Procedimiento de Adopción

El procedimiento de adopción sigue los cauces previstos para la jurisdicción voluntaria de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), siendo necesaria la intervención del Ministerio Fiscal.

Puede iniciarse bien a instancias de la Entidad Pública (regla general), bien a instancias del adoptante (excepción):

Regla general

Para iniciar el expediente de adopción es necesaria la propuesta previa de la Entidad Pública a favor del adoptante o adoptantes que dicha Entidad Pública Seguir leyendo “Proceso de Adopción y Curatela en Derecho Español: Marco Legal y Extinción” »

Análisis Completo de la Tutela, Curatela y Protección Jurídica del Menor e Incapacitado

Concepto y Fundamento de la Tutela

El paralelismo y la relación de subsidiariedad de la tutela y de la patria potestad es evidente. La inexistencia de patria potestad requiere que otros órganos garanticen la debida atención de los hijos menores y el cuidado de sus intereses morales y patrimoniales. Igual situación se produce en relación con los incapacitados, aunque sean mayores de edad.

La tutela, al igual que la patria potestad, consiste en que el tutor ostenta derechos y facultades, en relación Seguir leyendo “Análisis Completo de la Tutela, Curatela y Protección Jurídica del Menor e Incapacitado” »

Ley 54/2007, de 28 de diciembre, de Adopción Internacional

Sumario:

TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I. ÁMBITO DE APLICACIÓN
CAPÍTULO II. ENTIDADES PÚBLICAS Y ENTIDADES COLABORADORAS DE ADOPCIÓN INTERNACIONAL

Ley de Adopción Internacional: Guía completa sobre la Ley 54/2007

Ley 54/2007, de 28 de diciembre, de Adopción internacional.

Sumario:

TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES.

CAPÍTULO I. ÁMBITO DE APLICACIÓN.
CAPÍTULO II. ENTIDADES PÚBLICAS Y ENTIDADES COLABORADORAS DE ADOPCIÓN INTERNACIONAL.

Delitos sexuales y protección de menores

¿Se refiere a introducción de miembros corporales diferentes al pene?

Si, según informes de la comisión d constitución, legislación, justicia y reglamento del senado.

NO SEGÚN NOSOTROS.

Ser humano y sus partes del cuerpo NO SE IGUALAN A OTRO OBJETO.

UTILIZACION DE ANIMALES.

La introducción del pene por:

  1. “utilización de animales en ello”… referencia a lo que describe anticipadamente, k es la introducción de objetos por vía anal, bucal o vaginal
  2. Sólo así explica la alta penalidad, interpretando Seguir leyendo “Delitos sexuales y protección de menores” »