Archivo de la etiqueta: protección financiera concursal

Órganos, Principios y Efectos en Procedimientos Concursales: Ley 20.720

Órganos, Principios y Efectos en los Procedimientos Concursales según la Ley 20.720

1. Órganos y Sujetos de los Procedimientos Concursales (Ley 20.720)

Se describen brevemente los roles y la participación de los órganos y sujetos involucrados en los procedimientos concursales según la ley 20.720.

2. Principio de la *Par Condictio Creditorum*

La *par condictio creditorum* es una expresión latina que significa «igual condición de los acreedores». Es un principio fundamental en los juicios concursales. Seguir leyendo “Órganos, Principios y Efectos en Procedimientos Concursales: Ley 20.720” »

Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas: Aspectos Clave de la Ley 20.720

1. Documentos Necesarios para Iniciar una Solicitud de Reorganización de Empresa Deudora

El listado se encuentra en el artículo 56 de la Ley 20.720 y estos son:

  1. Copia del certificado del auditor independiente inscrito en el registro de la SVS (hoy CMF), el cual contendrá el estado de las deudas con el nombre y domicilio del acreedor (y su representante), la naturaleza y monto del crédito y los porcentajes que representan en el pasivo, indicando los tres mayores acreedores.
  2. Relación de todos sus Seguir leyendo “Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas: Aspectos Clave de la Ley 20.720” »

Procedimiento Concursal de Reorganización en Chile: Guía Completa

Procedimiento Concursal de Reorganización de la Empresa Deudora

Ámbito de Aplicación

Se aplica a la empresa deudora. Para las personas naturales existe la renegociación (art. 2 n°13).

La propuesta puede versar sobre cualquier objeto tendiente a reestructurar los pasivos y activos de la Empresa Deudora. Persigue llegar a un acuerdo entre la empresa y sus acreedores.

Los acreedores analizan si la empresa y su flujo operacional permite sostener el desarrollo normal de sus negocios, actos, inversiones, Seguir leyendo “Procedimiento Concursal de Reorganización en Chile: Guía Completa” »