Archivo de la etiqueta: Provincia

Organización y Funcionamiento del Municipio y la Provincia: Claves Esenciales

El Municipio y la Administración Municipal

La administración municipal está compuesta por funcionarios municipales y personal laboral, este último sujeto al Estatuto de los Trabajadores. El personal se clasifica en categorías:

  • Categorías superiores: Secretarios e interventores generales de cuentas.

Los secretarios asesoran al alcalde y asisten a los plenos sin voz ni voto, encargándose de la redacción del acta. Los interventores controlan y fiscalizan las cuentas del ayuntamiento. Existen Seguir leyendo “Organización y Funcionamiento del Municipio y la Provincia: Claves Esenciales” »

Entidades Locales en España: Provincias, Municipios y su Organización

La provincia es la unidad territorial del Imperio Romano y su organización territorial. La diputación, por otro lado, es la asignación del cargo de diputado, es decir, la asamblea de los diputados; es el órgano que gestiona la provincia. La provincia es la entidad local con personalidad jurídica propia, lo que significa que tiene derechos y deberes mediante los cuales se le reconoce la autonomía y, por tanto, se le da la herramienta de la potestad reglamentaria para crear reglamentos, que Seguir leyendo “Entidades Locales en España: Provincias, Municipios y su Organización” »

Las Entidades Locales en España

LAS ENTIDADES LOCALES

5.1 TIPOLOGÍA DE ENTIDADES

1. Son Entidades locales territoriales: entidades que tienen los elementos típicos de una población, pero también de un territorio en el que se asienta esa población.

  • El Municipio.
  • La Provincia: es a la vez una división territorial del Estado y una entidad local.
  • La isla en los archipiélagos balear y canario (cada una de las islas). No todas las islas son entidades locales territoriales a efectos jurídicos, ya que hay islas del litoral que no tienen Seguir leyendo “Las Entidades Locales en España” »

La Administración Local en España: Organización, Competencias y Marco Jurídico

LAS ADMINISTRACIONES LOCALES

INTRODUCCIÓN HISTÓRICA

En la época de la Constitución de Cádiz, de 1812, las Entidades Locales se consideran instancias de la organización territorial de la Nación, siendo exigidas para la gestión de actividades públicas.

Con la Constitución de Cádiz, el territorio nacional se divide en Provincias, y éstas en Municipios, a los cuales se les dota de una estructura orgánica: una Asamblea electiva, con funciones de gestión, y un órgano unipersonal que los presidía: Seguir leyendo “La Administración Local en España: Organización, Competencias y Marco Jurídico” »

La Administración Local en España: Estructura, Competencias y Relaciones Interadministrativas

LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

En el concepto de Administración local encajan un conjunto de entidades territoriales, de ámbito territorial de actuación inferior al regional, y que vienen determinadas por el art. 142 CE: municipios, provincias e islas en los archipiélagos balear y canario. A estas entidades locales territoriales se suman otras que pueden ser de ámbito inferior al municipal (caseríos, pedanías, parroquias), e incluso agrupaciones de municipios diferentes de la provincia (Comarcas, Seguir leyendo “La Administración Local en España: Estructura, Competencias y Relaciones Interadministrativas” »

La Administración Local en España: Estructura, Competencias y Relaciones Interadministrativas

LECCIÓN 10: La Administración Local en España

I. LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

1. Presupuestos constitucionales

El estudio de la Administración local debe partir de la regulación constitucional. Esta idea estuvo oscurecida durante el régimen político anterior y la dictadura de los años 20 que, a pesar de ello, había sentado las bases legislativas del ordenamiento local español en todo lo no relacionado con los planteamientos de representación política y autonomía de las Corporaciones locales. Seguir leyendo “La Administración Local en España: Estructura, Competencias y Relaciones Interadministrativas” »

Organización municipal y procedimiento administrativo

Tema 4

—el municipio—

es el territorio en el que se ejerce su competencia de la CE.

140yuntamiento aparece regulado en el artículo.

El gobierno municipal

El gobierno y la adm municipal están integrados fundamentalmente por unos órganos necesarios, que han de estar presentes en todos los municipios y por unos órganos complementarios a los anteriores.

Órganos necesarios:

alcalde, teniente alcalde, pleno, y comisión de gobierno.

Órganos complementarios:

los que establecen y regulan los propios municipios Seguir leyendo “Organización municipal y procedimiento administrativo” »

Las entidades locales

TEMA 4. LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

La organización administrativa de las CCAA

Solo unas pocas CCAA iban a reproducir el esquema de un gobierno parlamentario responsable al Parlamento, el resto de CCAA parecían una administración regional. Esto es una mutación constitucional, la CE sin cambiar su constitución escrita se ha modificado en su plasmación efectiva de la sociedad. Podría haber existido un sistema en el que esta organización administrativa autonómica (la Admón. Autonómica) se Seguir leyendo “Las entidades locales” »