Archivo de la etiqueta: Prueba anticipada

Medidas Cautelares y Procesos Previos en el Derecho Procesal Civil

Diligencias Preliminares

Es un proceso previo, que se inicia en el mismo fuero donde se inicia la demanda principal. Es la obtención de datos necesarios para poder presentar la demanda. Se busca recabar la mayor cantidad de información, se hace una investigación de la persona demandada. Por ejemplo, se podría solicitar información a entidades públicas y privadas, las cuales, de no aportarla, deberán fundamentarlo. Ejemplo: Documentación reservada por secreto fiscal. Este escrito en que se Seguir leyendo “Medidas Cautelares y Procesos Previos en el Derecho Procesal Civil” »

La Prueba en el Proceso Civil: Objeto, Medios y Valoración

La Prueba en el Proceso Civil

  1. ¿Qué es la Prueba y su Regulación en la LEC?

    La prueba se define como la actividad procesal mediante la cual las partes buscan convencer al juez sobre la veracidad de los hechos controvertidos. Su objetivo es proporcionar al juez el material fáctico necesario para la sentencia. Generalmente, la iniciativa probatoria recae en los litigantes (art. 282 LEC), aunque el juzgador tiene una iniciativa probatoria reglada y excepcional. La regulación de la prueba se encuentra Seguir leyendo “La Prueba en el Proceso Civil: Objeto, Medios y Valoración” »

Medidas Cautelares y Medios de Prueba en el Proceso Penal

Medidas Cautelares

Detención

Finalidad: Garantizar la sujeción de la persona al proceso.

Duración: 72 horas, prorrogables 72 horas más.

Sometida a control judicial.

Libertad Provisional

Sobre el investigado ante peligro de fuga.

Hechos delictivos de pena inferior a 2 años de prisión.

Especial motivación del juez.

Prisión Provisional

Medida más gravosa.

Principio de excepcionalidad y proporcionalidad.

Finalidad: Asegurar la persona del sospechoso y evitar la ocultación, alteración o destrucción de Seguir leyendo “Medidas Cautelares y Medios de Prueba en el Proceso Penal” »