Archivo de la etiqueta: prueba judicial

La Audiencia Previa y la Prueba en el Proceso Civil: Análisis Detallado

La Audiencia Previa en el Juicio Ordinario

La audiencia previa, regulada en los arts. 414 y ss. de la LEC, es una actuación obligatoria en el juicio ordinario. Se convoca a las partes tras la contestación a la demanda o reconvención, o una vez transcurridos los plazos legales, con una antelación de 20 días. El Letrado de la Administración de Justicia realiza la convocatoria, informando a las partes sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo o acudir a mediación. La audiencia se celebra incluso Seguir leyendo “La Audiencia Previa y la Prueba en el Proceso Civil: Análisis Detallado” »

Actos Procesales, Partes y Pruebas en el Proceso Civil

Actos Procesales

Los actos procesales son actos jurídicos realizados en el proceso por el Juez y las partes (demandante y demandado). Estos actos nacen de una relación jurídica procesal. Su finalidad es lograr el objeto del proceso.

Validez de los Actos Procesales

Para la validez de los actos procesales, se requiere:

Conceptos Clave del Derecho Procesal Civil

Consorcio

El fundamento que se exige para que varios sujetos puedan estar litigando conjuntamente es que lo que se reclame provenga de un mismo título o causa de pedir.

Fueros

Las normas de competencia territorial se dividen en fueros, que significa el ámbito al que alguien queda sometido. Se distingue entre:

Prueba Judicial: Fines, Valoración, Sistemas y Requisitos

Fin de la Prueba

Diversas Cuestiones

  • Fin Concreto (desde el punto de vista de las partes): Las partes presentan las pruebas para defenderse y ganar el proceso. Buscan vencer en el litigio.
  • Fin Abstracto (Valor del Juez): El juez busca el convencimiento de los hechos para garantizar la administración de justicia.

Diversas Teorías sobre el Fin de la Prueba Judicial

La doctrina asigna a la prueba judicial el fin de establecer la verdad, el convencimiento del juez y la certeza de las afirmaciones.

Sujetos Seguir leyendo “Prueba Judicial: Fines, Valoración, Sistemas y Requisitos” »

Prueba en el Proceso Judicial: Tipos, Valoración y Procedimiento

Prueba Plena y Semiprueba

El éxito de la prueba determina si un hecho queda plenamente acreditado (prueba plena) o si solo se logra una mera apariencia (semiprueba).

Sujetos de la Prueba

Rige el principio de aportación de parte: las partes deben probar los hechos afirmados, y el juez debe juzgar según lo alegado y probado. Las partes suministran el material fáctico (hechos y pruebas).

Carga de la Prueba

Señala las faltas de prueba. El actor y el demandado reconviniente deben probar los hechos constitutivos Seguir leyendo “Prueba en el Proceso Judicial: Tipos, Valoración y Procedimiento” »