Archivo de la etiqueta: Prueba Testifical

Prueba en el Derecho Mercantil Marítimo

Prueba en el Derecho Mercantil

El Código de Comercio (CCom) se limita al aspecto sustantivo de la prueba, dejando a las leyes procesales la regulación general. Sin embargo, existen algunas cuestiones sustantivas que merecen atención, centradas en la particularidad de algunos medios probatorios.

Prueba Testifical

El legislador muestra desconfianza hacia la prueba testifical, criterio que luego incorporarían el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC). Se requieren múltiples testimonios Seguir leyendo “Prueba en el Derecho Mercantil Marítimo” »

Prueba Pericial y Otros Medios de Prueba en la LEC

La Prueba Pericial (arts. 335-353 LEC)

Conceptos Generales

La pericia es un medio de prueba que proporciona al juez conocimientos científicos, artísticos, técnicos o prácticos para la decisión en el juicio fáctico de un proceso.

El objeto de la pericia es aportar estos conocimientos para valorar hechos o circunstancias relevantes en el asunto o adquirir certeza sobre ellos (art. 335.1).

Los conocimientos jurídicos están fuera del ámbito objetivo de la prueba pericial por el principio iura novit Seguir leyendo “Prueba Pericial y Otros Medios de Prueba en la LEC” »

Reconvención y Prueba Testifical en el Proceso Civil Español

Reconvención

Concepto: La reconvención es la conducta del demandado que no se limita a pedir su propia absolución, sino que también solicita la condena del demandante.

Requisitos

  1. Forma: Debe formularse de manera explícita en el escrito de contestación a la demanda, ajustándose a los requisitos de estructura y forma de la demanda.
  2. Contenido: Debe existir conexión entre las pretensiones del demandante en la demanda principal y las ejercitadas por el demandado en la reconvención.
  3. Legitimación Seguir leyendo “Reconvención y Prueba Testifical en el Proceso Civil Español” »