Archivo de la etiqueta: pruebas

Juicio Oral Civil: Normativa y Procedimiento Detallado

Juicio Oral Civil: Normativa y Procedimiento

Art. 969: Se tramitarán contiendas sobre propiedad y derechos reales. Para que sea apelable, su monto debe ser inferior a $816,439.96.

Art. 971: Se observan los principios de oralidad, publicidad, igualdad, inmediación, contradicción, continuidad y concentración.

Art. 974: Las diligencias de desahogo de pruebas deben ser presididas por el juez y registradas por personal del tribunal.

Art. 975: La nulidad de una actuación se reclama en la audiencia subsecuente. Seguir leyendo “Juicio Oral Civil: Normativa y Procedimiento Detallado” »

Poderes y Deberes del Juez en el Proceso: Desarrollo, Controversia y Pruebas

Desarrollo del Proceso, Controversia y Pruebas: Poderes y Deberes del Juez

Sección I: Desarrollo de la Instancia

Artículo 3

El juez vela por el buen desarrollo de la instancia; tiene el poder de conceder los plazos y de ordenar las medidas necesarias.

Sección II: El Punto Controvertido

Artículo 4

El punto controvertido es determinado por las pretensiones respectivas de las partes. Estas pretensiones son fijadas por el acto introductorio de instancia y por las conclusiones en defensa. No obstante, Seguir leyendo “Poderes y Deberes del Juez en el Proceso: Desarrollo, Controversia y Pruebas” »

Procedimiento Ordinario en el Derecho Procesal Civil: Etapas y Recursos

El Procedimiento Ordinario

Interpretación del libelo de la demanda

En Roma se hacía verbal (libellus questiones), en la actualidad no es más que un documento contentivo de una pretensión, el cual configura la auto atribución de un derecho o de una situación ante un hecho que motiva la petición de la tutela jurídica constitucional a la cual el Estado debe dar oportuna respuesta a través de los órganos jurisdiccionales. El artículo 338 del Código de Procedimiento Civil (CPC) indica cuál Seguir leyendo “Procedimiento Ordinario en el Derecho Procesal Civil: Etapas y Recursos” »

Conceptos y Procesos Clave del Derecho Administrativo y Civil en México

Funciones del Estado

  • Función legislativa: Establece y sanciona normas jurídicas generales.
  • Función administrativa: Regula las actividades concretas y tutelares del Estado.
  • Políticas de Estado: Direcciona programas.
  • Normas jurídicas: Se establecen a través de normas jurídicas.
  • Política pública: Pueden revertir, potenciar o inhibir la capacidad de los mecanismos públicos.

Procedimiento Administrativo y Actos

Etapas y Principios del Juicio Ordinario: Un Recorrido Detallado

Recorrido del Juicio Ordinario

  • Recorrido del Juicio Ordinario

Demanda → Citación (20 días) → Contestación (15 días) → Lapso para promover pruebas (15 días) → Lapso para agregar e impugnar (3 días) → Lapso para admitir pruebas (3 días) → Lapso para evacuar pruebas (30 días) → Informes (15 días) → Observaciones (8 días) → Sentencia (60 días) → Apelación / Casación

Fases del Juicio Ordinario

Juicio Oral Mercantil: Etapas, Principios y Procedimientos

Juicio Oral Mercantil: Etapas, Principios y Procedimientos

1. Principios Rectores del Juicio Oral Mercantil

  • Publicidad: Se refiere a la transparencia del proceso.
  • Contradicción: Las partes podrán expresar sus hechos controvertidos y su contraparte tendrá el derecho de desacreditarlos.
  • Igualdad: Se dará el mismo trato y los mismos derechos a ambas partes.

2. Fases de la Audiencia Preliminar

Audiencia de Juicio en el Proceso Laboral Venezolano: Etapas y Claves

3er Corte Derecho Procesal Laboral I

En el proceso laboral venezolano de primera instancia, se distinguen dos fases principales: el proceso, que abarca desde el inicio hasta el fin, y el juicio, que se circunscribe a la fase de juzgamiento iniciada con la audiencia de juicio.

Audiencia de Juicio: Fijación y Admisión de Pruebas

En esta etapa, el Juez de Juicio ejerce su potestad jurisdiccional para dictar sentencia. El proceso se desarrolla de la siguiente manera:

Fijación de la Audiencia

Artículo Seguir leyendo “Audiencia de Juicio en el Proceso Laboral Venezolano: Etapas y Claves” »

Partes y Derechos en el Procedimiento Administrativo

Las Partes en el Procedimiento Administrativo Especial

Referencia a los derechos de los interesados en el procedimiento.

  1. La administración que instruye el procedimiento es siempre parte del mismo. No hay procedimiento si la administración no lo impulsa y es parte de él.
  2. Los interesados en el procedimiento, es decir, los ciudadanos con un interés legítimo.
  3. Otras administraciones como parte del procedimiento, en calidad de interesados públicos (menos frecuente).

El tratamiento legal de la administración Seguir leyendo “Partes y Derechos en el Procedimiento Administrativo” »

Proceso Judicial en Materia Civil: Demanda, Pruebas y Sentencia

¿Qué es una Demanda?

Es un acto procesal por el cual una persona se convierte en parte actora o demandante, inicia el ejercicio de la acción y expresa su pretensión ante un órgano jurisdiccional.

Efectos de la Demanda

Interrumpir la prescripción: exige que la demanda haya sido notificada para interrumpir la prescripción.

Señalar el principio de la Instancia: es la presentación de la demanda que inicia en la primera instancia, que significa grado de conocimiento dentro del proceso.

Determinar Seguir leyendo “Proceso Judicial en Materia Civil: Demanda, Pruebas y Sentencia” »

El Proceso Judicial Civil: Fases, Pruebas y Sentencias

Las Presunciones

No son un auténtico medio de prueba directo, sino indirecto. La LEC las define como un método para fijar la certeza de los hechos. Presumir algo implica considerar probado un hecho mediante una actividad compleja con los siguientes elementos: