Archivo de la etiqueta: Que es el juicio ordinario

Aspectos fundamentales de la empresa

2.2. LOS CONCEPTOS DE CONSTITUCIÓN


No existe otra Constitución que la Constitución democrática: modo de ordenación de la vida social en la que la titularidad de la soberanía corresponde a las generaciones vivas, y, por tanto, las relaciones entre gobernantes y gobernados están reguladas de modo que disponen de su ámbito de libertad que permite el control efectivo del poder. La doctrina iuspublicista ha elaborado distintas definiciones acerca de la Constitución, en base a esto, es posible Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de la empresa” »

El juicio ordinario

TEMA 1: CONCEPTOS GENERALES

1.- EL IUS CONNUBII, UN DERECHO NATURAL, RELIGIOSO Y CONSTITUCIONAL

Los romanos acuñaron esta expresión para indicar el derecho de todos los hombres a contraer matrimonio.

Es un derecho innato a la persona humana y, se concibe y configura como un derecho erga omnes. Pero ese derecho a contraer matrimonio no significa que sea un derecho a contraer cono una determinada persona y tampoco lleva consigo la obligación de contraerlo, es decir, a ese derecho no corresponde un Seguir leyendo “El juicio ordinario” »

Ley de procedimiento administrativo

CONSTITUCIONAL

CONCEPTOS:


Competencia residual:


Lo que no le corresponde a la Federación

Gobierno compartido:


Cada entidad cede parte de sus facultades de su soberanía para dárselas a la Federación y dotarla de más facultades. 

Competencia dual:


La que corresponde a la federación y la reservada a las entidades federativas. 

Poder constituyente:


Grupo de notables que se reúnen para debatir la generación de un documento fundatorio, una Constitución.  República: Lo que le importa al pueblo. Seguir leyendo “Ley de procedimiento administrativo” »

Plazo para apelar sentencia interlocutoria

CONTRATOS DE GARANTÍA

FIANZA

Es aquel en el que el fiador se obliga frente al acreedor a pagar por el deudor el importe de su adeudo si este no lo hace.

El efecto accesorio del contrato está sujeto a la preexistencia de la obligación principal, a su cuantía y modalidades, tiene como fin garantizar al acreedor el cumplimiento de la obligación ya se trate de una obligación de dar, hacer o no hacer. También la fianza podrá tener un efecto compensatorio cuando la obligación principal no pueda Seguir leyendo “Plazo para apelar sentencia interlocutoria” »

Ley de procedimientos administrativos

QUE ES EL DERECHO CONSTITUCIONAL 

Estudia la estructura, organización y funcionamiento de los poderes o autoridades del estado 

‌JUICIO DE AMPARO

Juicio que los gobernados usan para demandar ante tribunales judiciales contra leyes o actos de autoridad que violen sus derechos humanos. 

= EN QUE AÑO SE REALIZO EL PRIMER AMPARO: 

En 1841 

= CUAL FUE SU MOTIVO? 

Nace como una necesidad de que los gobernados fueran en sus derechos respetados por todas las leyes y actos de todas las autoridades. 

= Seguir leyendo “Ley de procedimientos administrativos” »

El juicio ordinario

PERIODO DE OFRECIMIENTO DE PRUEBAS

-Artículo 290.- CPC-CDMX: El Juez abrirá el juicio al periodo de ofrecimiento de pruebas, es de 10 días comunes, empezarán a contarse desde el día siguiente a aquél en que surta efectos la notificación a todas las partes del auto que manda abrir el juicio a prueba.

ARTÍCULO 291 CPC-CDMX -Las pruebas deben ofrecerse expresando con toda claridad cuál es el hecho o hechos que se tratan de demostrar con las mismas, las razones por los que el oferente estima Seguir leyendo “El juicio ordinario” »

El juicio ordinario

  • DERECHO SUSTANTIVO

  • Derecho: ¿Qué es? (anteriores clases) – Supletoriedad
  • DERECHO ADJETIVO
  • Procesal (heterónomo: un tercero resuelve la controversia) – Supletoriedad; CFPC ó CPC
  • ¿Cuándo una controversia es mercantil?


  • Sujetos
    • Art. 3 del Código de Comercio
  • Objeto
    • Actos de comercio. – Art. 75 (adquisiciones, enajenaciones compras y ventas de artículos, muebles o mercaderías; cualquiera de naturaleza análoga)
  • Vinculo Jurídico. – Fines de lucro

DETERMINACIÓN DE CONTROVERSIAS MERCANTIL



Las controversias Seguir leyendo “El juicio ordinario” »

Legis actio

Inmissio

Interdicto de glande legenda

Interdictio de arboribus caedendis

Actio aquae pluviae arcendae

Pendentes separati 

extantes percepti 

percipiendi  los consucti 

ACCIONES EN DEFENSA DE LA SERVIDUMBRE

El propietario del fundo dominante podrá ejercitar la vindicatio servitutis frente al propietario del fundo sirviente que le impide el ejercicio de su derecho de servidumbre. 

Para el supuesto de que el propietario del fundo sirviente vaya a comenzar o haya comenzado una obra que todavía no esté Seguir leyendo “Legis actio” »

Ley de procedimiento administrativo

En qué consiste la competencia auxiliar en Amparo:


Está se puede definir como la facultad que el artículo 159 dela Ley de Amparo le concede a los jueces de primera instancia del lugar en el que no resida juez de distrito para entrar al conocimiento del juicio de amparo cuando se trate de actos que importen peligro de privación de la vida, ataques a la libertad personal fuera de procedimientos de incomunicación y cuya potestad se limita la concesión de la suspensión de los actos, la solicitud Seguir leyendo “Ley de procedimiento administrativo” »

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

Organización Jurídica de la Empresa

¿Quiénes son comerciantes?

Requisitos:

  • 1. Tener capacidad para contratar
  • 2. Ejecutar actos de comercio habitualmente
  • 3. Hacer del comercio su profesión habitual
  • 4. Actuar en nombre propio

Ejecutar actos habitualmente:

  • Doctrina mayoritaria -> sí es necesaria la habitualidad
  • Doctrina minoritaria -> basta un solo acto -> (Sandoval)

Obligaciones de los comerciantes: