Archivo de la etiqueta: Que es el juicio ordinario

El juicio ordinario

Impugnación de resoluciones del tribunal arbitral de derecho

              Proceden todos los recursos que se pueden interponer en tribunales ordinarios.

  1. Aclaración


    Aclare puntos obscuros o dudosas del laudo.

Si hay sentencia o resolución que resuelve el recurso de aclaración y las partes desean recurrir la resolución aclarada, hay que considerar el plazo correspondiente a la cada resolución. Los plazos corren de manera separada.  

  1. Apelación


    Procede a menos que exista expresa renuncia. Seguir leyendo “El juicio ordinario” »

Amparo posesorio concepto

LA EDAD:


La edad es el tiempo que ha vivido una persona desde que nacíó hasta el momento que se tiene en cuenta o en que se computa. La edad es el criterio que utiliza la ley para determinar la capacidad de obrar de la persona, así, la capacidad de obrar general y plena es alcanzada con la mayoría de edad. Los 18 años son el límite entre la mayor y la menor edad. Existe un estado intermedio, por el que puede pasar el menor, llamado emancipación. Existen dos sistemas para el cómputo de la Seguir leyendo “Amparo posesorio concepto” »

Que son las resoluciones interlocutorias

Juzgados de Paz:


cuantía <90€, llevanza Registro Civil, tramitan las notificaciones y actuaciones ejecutivas. Juzgados de lo Mercantil: 
Cuestiones art. 86 LOPJ propiedad industrial, intelectual, marcas, concurso personas jurídicas, publicidad, transporte, derecho marítimo y europeo, condiciones generales sobre contratación, competencia desleal, sociedades. Personal juzgador (art. 117 CE).
Recusación y abstención. Personal no juzgador: Cuerpo Tramitación Procesal y Administrativa:
confeccionar Seguir leyendo “Que son las resoluciones interlocutorias” »

España durante el franquismo preguntas cortas

1.Parlamento EuropeoIntroducción


Asamblea de los representantes de los ciudadanos de los EEMM (14 TUE)  • Representa el principio democrático • Importantes poderes: de control político, legislativo y de consulta  • Evolución:  Inicialmente, sólo órgano consultivo  Cambio de denominación (de Asamblea Parlamentaria a Parlamento). Informalmente, desde 1962. Formalmente, desde el AUE• Atribución poder presupuestario (1977  • Elección por sufragio universal directo (1979) • Atribución Seguir leyendo “España durante el franquismo preguntas cortas” »

El juicio ordinario

1)
  No obstante su carácter no Gubernamental, el Congreso de la Haya de Mayo de 1948 salíó del impulso Decisivo para la creación de una organización Internacional de cooperación de Fines generales –como la ONU- pero de ámbito regional, no universal –para Europa solamente-, cuyo Estatuto fue firmado en Londres el 5 de Mayo de 1949. Con ello nos estamos refiriendo al / a la… D) Consejo de Europa.

2)

Indica cuál de las siguientes Afirmaciones relativas a Estados no miembros de la UE Seguir leyendo “El juicio ordinario” »

El régimen de Nacionalidad y Extranjería y sus implicaciones en el Derecho internacional Privado

Derecho: suma de las normas jurídicas válidamente pronunciada por el estado, valores naturales del hombre y hechos sociales que inciden en la conducta del ser humano en sociedad Se entiende el derecho como las facultades, potestades o privilegios que tienen individuo ante la sociedad. El derecho como justicia voluntad de dar a cada quien lo suyo.

CORRIENTES DE LA FILOSOFÍA JURÍDICA

Iusnaturalismo derecho natural (estudio) derecho con justicia.

Teológico


Frente al derecho creado por los hombres Seguir leyendo “El régimen de Nacionalidad y Extranjería y sus implicaciones en el Derecho internacional Privado” »

Carta para cancelar contrato de arrendamiento

CONTRATO PRIVADO DE ARRENDAMIENTO

En Cusco, a 26 días del mes de Febrero del 2008.

De una parte, como Arrendador:


CAROLINA ARENAS Calderón, identificada con DNI Nº 23838110 domiciliada en la Urbanización los Incas, Jirón los Chaskis A – 3, del distrito, provincia y departamento del Cusco.

De otra parte, como Arrendatarios:


TOMAS Ronald Toledo CALLO, identificado con DNI Nº 25139838 con domicilio en Los Incas Paracas O – 2, del distrito, provincia y departamento del Cusco y Luis ALBERTO ACUÑA Seguir leyendo “Carta para cancelar contrato de arrendamiento” »

Que significa practicar diligencias

1.Estructura, peculiaridades y procedimiento de la jurisdicción militar


jurisdiccional militar la Sala V del Tribunal Supremo se evidencia el engarce de esta jurisdicción especial con la jurisdicción ordinaria integrada por:-4 Magistrados de Carrera Judicial.-4 Magistrados de los Cuerpos Jurídicos del Ejército. .-El Secretario Judicial de la Sala.Por debajo de dicha Sala se halla el Tribunal Militar Central, con sede en Madrid, y con competencia en todo el territorio nacional, tras éste se Seguir leyendo “Que significa practicar diligencias” »

Diferencia entre instrucción y enjuiciamiento

AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº1 DE GETAFE

El fiscal, evacuando el traslado conferido en virtud Del artículo
780 de Ley de Enjuiciamiento
Criminal, interesa la apertura de Juicio Oral ante el JUZGADO DE LO PENAL, y formula escrito de acusación Respecto de Pedro García García basándose en las siguientes

CONCLUSIONES

I.Se dirige la acusación Frente a Pedro García García con DNI XXXXX, mayor de edad y sin antecedentes Penales, quien sobre las 21.30 horas del 14 de Enero de 2016, se personó en Seguir leyendo “Diferencia entre instrucción y enjuiciamiento” »

Diferencias entre el proceso penal ordinario y el abreviado

CONFORMIDAD DEL ACUSADO CON LA CALIFICACION PROVISIONAL EN EL JUICIO ORAL (TEMA 11)


Sí  la defensa en su escrito de calificación provisional se manifiesta conforme a la pena solicitada por la parte acusadora (la más grave si hay varias), si dicha pena no excede de 6 años se produce la terminación del Procedimiento con sentencia  sin necesidad de celebrar el Juicio Oral, previa ratificación del procesado con dicha conformidad.

El juicio continuará si fuesen varios  los procesados y no todos Seguir leyendo “Diferencias entre el proceso penal ordinario y el abreviado” »