Archivo de la etiqueta: Que son las normas jurídicas individualizadas

Normas jurídicas individualizadas

Concepto de Derecho Civil


Concepto dado por Antonio Hndz Gil:

El Derecho Civil es aquella parte del Derecho que estudia a la persona considerada en sí misma, pero también como titular de un patrimonio y como miembro titular de una familia.Estudia tres instituciones básicas: Persona.

La estudia en su ámbito privado y en todas las relaciones que tiene con otras personas en ese ámbito.

Familia. Patrimonio. Estructura del Código Civil

Se divide en un título preliminar donde se establece el sistema Seguir leyendo “Normas jurídicas individualizadas” »

Normas jurídicas individualizadas

derecho objetivo: se entiende como el como el conjunto de ordenamientos imperativo-atributivo que regula la conducta el tema de los individuos en sociedad. Derecho subjeto: Facultad de que el ser humano haga ejercer su derecho, afectaciones y costo solo depende de mi . Derecho subjetivo: El facultamiento de conducta que la norma le impone a un sujeto. Derecho Objetivo: natural, positivo y vigente, Derecho subjetivo: público, políticos y civiles. La norma nace de la relación entre nosotros. El Seguir leyendo “Normas jurídicas individualizadas” »

Normas jurídicas individualizadas

DER SUBJ. 

Concepto

De los dos elementos que integran la relación jurídica, deber jurídico y derecho subjetivo, este último es el elemento primordial del que se deriva o es simple consecuencia el deber jurídico correlativo. Esto explica que el concepto fundamental del Derecho privado sea el de derecho subjetivo. El derecho subjetivo es un poder atribuido por el Ordenamiento jurídico a un sujeto; además, es la parte o lado activo de la relación jurídica.

Teorías


-T. de la voluntad, poder Seguir leyendo “Normas jurídicas individualizadas” »

Normas jurídicas individualizadas

6.- El planteamiento defendido por Hart y conclusión sobre el fundamento del deber jurídico

Ya vimos que Hart distingue entre “tener una obligación” y “verse obligado a hacer algo”. Según él, y siguiendo el análisis del lenguaje ordinario, decimos que “tenemos una obligación de hacer algo” cuando existen auténticos deberes, mientras que se dice que “alguien se ha visto obligado a hacer algo” cuando no existe más que una coacción.

Según Hart sólo puede afirmarse que una Seguir leyendo “Normas jurídicas individualizadas” »

Normas jurídicas individualizadas

¡Escribe tu texto 1.NORMA Y SISTEMA JUDIRICO

Derecho > conjunto de normas > q prescriben Condiciones

Diferente de: religión ética, convenciones sociales…

a) Las normas jurídicas como normas de contenido negativo, Se caracterizan por imponer prohibiciones o preinscripciones de  “no hacer”. Abstenerse de realizar acciones Lesivas

 b) Las normas jurídicas Como normas heterónomas, pretende diferenciar el ámbito de lo jurídico Atendiendo a la fuente u origen de las normas.  Impuestas Seguir leyendo “Normas jurídicas individualizadas” »

Normas jurídicas individualizadas

Es una declaración de voluntad en la que la parte o partes implicadas, teniendo capacidad para obligarse (estando legitimados)
, acuerdan las consecuencias y efectos del acto que están celebrando Lo fundamental es la libertad de las partes, la autonomía privada para realizar acuerdos en los que se delimitan las consecuencias jurídicas del acto para la satisfacción de sus intereses Son las propias partes quienes regulan el contenido de su relación, de lo que están acordando porque el ordenamiento Seguir leyendo “Normas jurídicas individualizadas” »

Elementos del delito de homicidio

El lenguaje prescriptivo


Muy habitualmente las normas utilizan el lenguaje prescriptivo.

  1. Uso informativo o cognoscitivo


    Describe estados de cosas. Predicar su verdad o falsedad al compararlo con la realidad 
  2. Expresivo:
    es aquel uso del lenguaje que expresa emociones o quiere provocarlas 
  3. Interrogativo:
     demanda cierta información
  4. Operativo o performativo:

    Pronunciarpalabras implica realizar la acción a la que esas palabras se refieren


  5. Prescriptivo, normativo o directivo

    El que habla pretende dirigir Seguir leyendo “Elementos del delito de homicidio” »