Archivo de la etiqueta: Quiebra

Derecho Societario y Mercantil: Aspectos Clave

Estipulaciones Nulas

Son nulas las estipulaciones en las que se hubiera pactado:

  1. Que un socio no será excluido de la sociedad, aún cuando hubiera justa causa para ello.
  2. Que al socio o socios capitalistas se les devolverán sus aportaciones con un premio preestablecido, o con sus frutos, o con una cantidad adicional, haya o no ganancias.
  3. Garantizar al socio la integridad de sus aportes o ganancias eventuales.
  4. Que la totalidad de las ganancias o de las prestaciones a la sociedad pertenezcan al socio Seguir leyendo “Derecho Societario y Mercantil: Aspectos Clave” »

Derecho Mercantil: Títulos de Valores, Contratos, Sociedades y Más

Parte II

1. Títulos de Valores

Los títulos de valores son documentos que, al reunir las características previstas por la Ley General o una ley específica, permiten asociar y vincular un deber de contenido económico con un documento de manera cartular. El ejercicio y la realización del derecho están condicionados por la exhibición del documento.

Clasificación de los Títulos de Valores

Por la forma de estructurarse:

  • Títulos de deudas
  • Títulos de capital

Por la forma de circular:

Estado de Quiebra: Concepto, Características, Presupuestos y Clases de Créditos

Noción de Quiebra

  • La quiebra es un estado de crisis económica de una persona que le impide cumplir con sus obligaciones.
  • Representa un desequilibrio entre los valores realizables y las prestaciones exigibles.
  • El derecho chileno no define explícitamente la noción de quiebra. El artículo 1° de la Ley de Quiebras define el juicio de quiebras, enfocándose principalmente en el aspecto procesal. Sin embargo, la quiebra no es solo procesal; involucra normas de derecho privado, procesal, penal, público, Seguir leyendo “Estado de Quiebra: Concepto, Características, Presupuestos y Clases de Créditos” »

Atraso, Quiebra y Contrato de Seguro: Aspectos Clave del Derecho Mercantil

Atraso Mercantil: Un Proceso de Liquidación Ordenada

El atraso es un proceso de liquidación dirigido a comerciantes de buena fe que, por falta de liquidez, no pueden hacer frente a la totalidad de sus deudas. Este procedimiento busca la liquidación, ya sea total o parcial, de los activos del comerciante deudor para saldar la totalidad o al menos las dos terceras partes de sus obligaciones. Para iniciar el estado de atraso, el activo del comerciante debe superar sus pasivos, y las causas de la Seguir leyendo “Atraso, Quiebra y Contrato de Seguro: Aspectos Clave del Derecho Mercantil” »

Efectos de la Quiebra sobre el Deudor y los Acreedores

Efectos de la Quiebra sobre el Deudor

Autorización para Viajar al Exterior (Art. 103)

A partir de la sentencia de quiebra, el fallido no puede ausentarse del país sin autorización judicial. Esta autorización se otorgará cuando la presencia del fallido no sea requerida por el juez o en caso de necesidad y urgencia evidentes. En caso de persona jurídica, la prohibición recae sobre los administradores de la sociedad.

La prohibición dura hasta la presentación del informe general del síndico. Seguir leyendo “Efectos de la Quiebra sobre el Deudor y los Acreedores” »

El Contrato de Sociedad: Tipos, Características y Quiebra

El Contrato de Sociedad

Definición

Es un contrato en que 2 o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provengan. La sociedad forma una persona jurídica distinta de los socios.

Requisitos

Por ser un contrato, toda sociedad supone el concurso de requisitos inherentes a su celebración.

1. Requisitos de Existencia

  • Voluntad de los contratantes
  • Objeto (consiste en poner algo en común)
  • Causa (consiste en buscar un beneficio)
  • Solemnidades

2. Requisitos Seguir leyendo “El Contrato de Sociedad: Tipos, Características y Quiebra” »

Concurso Mercantil: Guía Completa del Proceso en México

Concurso Mercantil en México

Operación de los Créditos

Dentro de los 30 días naturales siguientes a la publicación de la sentencia de concurso mercantil en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el conciliador debe presentar al juez una lista provisional de créditos a cargo del Comerciante. Esta lista se elabora con base en la contabilidad del Comerciante, los documentos que permitan determinar su pasivo y la información que el Comerciante y su personal proporcionen al conciliador.

Los acreedores Seguir leyendo “Concurso Mercantil: Guía Completa del Proceso en México” »

Guía Completa sobre el Atraso, la Quiebra, la Letra de Cambio y el Cheque

Atraso, Quiebra, Letra de Cambio y Cheque

Atraso

Requisitos para solicitar el Atraso:

  • Que el activo exceda positivamente al pasivo.
  • Libros de comercio regularmente llevados.
  • Balance comercial.
  • Inventario practicado a lo más 30 días antes.
  • Estado nominativo de sus acreedores, con indicación de su domicilio y del monto y calidad de cada acreencia.
  • Patente de industria y comercio (si la hubiera).
  • Opinión favorable a su solicitud de por lo menos 3 de sus acreedores.

Requisitos del Atraso:

Contrato de Leasing: Guía completa con ejemplos y análisis legal

Contrato de Leasing

Finalidad Económica

El leasing permite financiar la adquisición de bienes, especialmente maquinaria de alta tecnología o inmuebles, sin comprarlos directamente. El bien arrendado sirve como garantía del crédito, complementando otras garantías o seguros.

Concepto

El leasing posibilita a empresas y consumidores usar bienes sin grandes desembolsos iniciales, pagando un canon periódico. Ofrece la opción de compra al final del contrato.

Características

El leasing es un contrato Seguir leyendo “Contrato de Leasing: Guía completa con ejemplos y análisis legal” »