Archivo de la etiqueta: Quiebra

La Quiebra: Concepto, Características, Procedimiento y Efectos

La Quiebra

Concepto

La quiebra es el estado de incapacidad económica y financiera del deudor comerciante para cumplir con sus obligaciones de pago vencidas y por vencer. Se origina por el vencimiento e incumplimiento de créditos mercantiles. El Art. 914 C.Com. establece: «El comerciante que no estando en estado de atraso cesa en el pago de sus obligaciones mercantiles, se halla en estado de Quiebra.»

En resumen, la quiebra es:

El Concurso de Acreedores en España: Guía Completa

El Concurso de Acreedores en España

Información General

1. El concurso de acreedores es una herramienta para que las empresas insolventes superen su crisis de liquidez y salgan adelante con un plan de viabilidad.

2. Con esta ley, los integrantes del consejo de administradores de la empresa tienen que comunicar su situación de insolvencia. Si no lo hacen, responden con sus propios bienes o una inhabilitación de hasta 15 años.

3. El concurso de acreedores es una salida a la falta de liquidez. Se Seguir leyendo “El Concurso de Acreedores en España: Guía Completa” »

La Quiebra en Chile: Características, Presupuestos y Efectos

La Quiebra en Chile

Intereses Legítimos en la Conservación de la Empresa

Existen intereses legítimos que hacen valiosa la conservación de la empresa. En situaciones económicas críticas que impidan el cumplimiento cabal y oportuno de las obligaciones, otros comerciantes o empresas (acreedores) esperan el pago de sus créditos para cumplir con sus propios compromisos. Si el deudor no cumple, su patrimonio responderá por él, lo cual puede exigirse mediante una ejecución individual.

Ejecución Seguir leyendo “La Quiebra en Chile: Características, Presupuestos y Efectos” »

El Estado de Cesación de Pagos y los Procedimientos Concursales

Características de la Cesación de Pagos

  • El estado de cesación de pagos, cualquiera sea la causa y el tipo de obligaciones afectadas, es el requisito para la apertura de un régimen concursal.
  • El régimen concursal produce efectos sobre la totalidad del patrimonio del deudor.
  • No se requiere pluralidad de acreedores.

Definición

El estado de cesación de pagos es una situación patrimonial que se manifiesta por la imposibilidad de afrontar el cumplimiento de obligaciones exigibles. No debe confundirse Seguir leyendo “El Estado de Cesación de Pagos y los Procedimientos Concursales” »

Recuperación Judicial y Quiebra: Guía Completa

Recuperación Judicial y Quiebra

Introducción

La recuperación judicial y la quiebra son procedimientos legales destinados a abordar la crisis financiera de una empresa. La recuperación judicial busca la reorganización de la empresa para preservar su función social, mientras que la quiebra implica la liquidación de sus activos.

Recuperación Judicial

Requisitos

Etapas y Conclusión de la Quiebra Empresarial

Pasos Posteriores a la Sentencia Declarativa de Quiebra

a) Periodo Informativo en la Quiebra (Proceso de Verificación de Créditos)

Declarada la quiebra, el juez deberá determinar en dicha sentencia la fecha hasta la cual los acreedores pueden presentar sus pedidos de verificación de créditos, y aquéllas en las que el síndico deberá presentar sus informes individuales y general. Al igual que en el concurso preventivo, vencido el plazo para presentar las verificaciones, los acreedores podrán Seguir leyendo “Etapas y Conclusión de la Quiebra Empresarial” »

Manual de Derecho Comercial y Laboral

Concepto de Derecho Comercial

Es una rama del Derecho Privado que se refiere directamente a la figura de los comerciantes y sus obligaciones, a los actos de comercio y a la responsabilidad del Estado según las consecuencias de los mismos.

Definición de Comerciante

Se le llama comerciante a toda persona que hace profesión de la compra o venta de mercadería. En particular se llama comerciante el que compra y hace fabricar mercaderías para vender por mayor o por menor, en almacén o tienda. Son también Seguir leyendo “Manual de Derecho Comercial y Laboral” »

Concurso Mercantil: Etapas, Finalidades y Procedimientos

1. Etapas del Concurso Mercantil

1.1. Conciliación

Finalidad: Conservar la empresa del comerciante mediante un convenio con sus acreedores reconocidos.

1.2. Quiebra

Finalidad: Vender la empresa del comerciante, sus unidades productivas o bienes para pagar a los acreedores reconocidos.

2. Acreedores Reconocidos

Son aquellos que adquieren tal carácter por sentencia de reconocimiento, graduación y prelación de créditos.

3. Masa

Porción del patrimonio del comerciante en concurso mercantil integrada por Seguir leyendo “Concurso Mercantil: Etapas, Finalidades y Procedimientos” »

Efectos de la Quiebra en Chile: Análisis Legal y Consecuencias

Efectos de la Quiebra

Introducción

La quiebra es un proceso judicial que busca liquidar los bienes de un deudor insolvente para pagar a sus acreedores de manera equitativa. Este proceso tiene una serie de efectos legales que impactan tanto al deudor como a los acreedores. A continuación, se analizarán los principales efectos de la quiebra en Chile.

Efectos Inmediatos

Respecto al Fallido y Acreedores

El sindico en la quiebra

1_*Def ESTADO DE ATRASO. Indique los ELEMENTOS REQUERIDOS por el órgano jurisdiccional para la solicitud de atraso


Es el estado en que se encuentra el deudor de buena fe y Solvente, que no tiene liquidez por razones excusables, de retardar el pago de Sus deudas, la ley le otorga el derecho de solicitar la liquidación amigable de Su pasivo.  1. Que el solicitante sea un comerciante.
2.Que se encuentre en estado de solvencia económica, que su activo Sea superior al pasivo.3.Falta de liquidez, que Seguir leyendo “El sindico en la quiebra” »