Archivo de la etiqueta: Realismo

Teorías de Relaciones Internacionales y el Papel de la ONU en el Desarrollo Global

Enfoques Teóricos de las Relaciones Internacionales

Enfoque Liberalista

El liberalismo es una teoría fundamentada en el principio de cooperación, es decir, busca el bienestar para todos y el beneficio común. Contempla un Estado mundial unificado, y está más interesado en cómo debería ser el mundo que en analizar cómo, en efecto, es el mundo. Asimismo, tiende a fijar su atención en aspectos legales y formales de las relaciones internacionales, así como el derecho internacional y las organizaciones Seguir leyendo “Teorías de Relaciones Internacionales y el Papel de la ONU en el Desarrollo Global” »

Utopismo y Realismo en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos

1. Utopismo y Realismo en Materia de Derechos Humanos

Utopismo: Supone la existencia de la aplicación universal de todos los derechos humanos de manera uniforme, sin considerar los avances de cada país, ni su cultura. (Problema de relativismo cultural). ¿Existe lo «universalmente bueno»? Los derechos humanos pretenden ser principios morales para que todos cooperemos, pero esto puede resultar en la ilusión de occidente, donde se establezca un «modelo para todos los demás». (Supuesto de imperialismo) Seguir leyendo “Utopismo y Realismo en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos” »

Fundamentos del Derecho Internacional Público: Utopismo, Realismo y Principios Estructurales

1. Utopismo y Realismo en Materia de Derechos Humanos

Utopismo:

  • Supone la aplicación universal de todos los derechos humanos de manera uniforme, sin considerar los avances de cada país ni su cultura.
  • Plantea el problema del relativismo cultural y la ilusión de un»modelo para todo».
  • No comprende las distintas culturas y formas de relacionarse.

Realismo:

  • Los derechos humanos son instrumentos que los Estados deciden si obligarse o no.
  • Los derechos humanos están limitados por el derecho interno.

2. Tesis Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Internacional Público: Utopismo, Realismo y Principios Estructurales” »