Archivo de la etiqueta: Rebeldía procesal

Rebeldía Procesal: Concepto, Declaración y Efectos

1. Concepto de Rebeldía

La rebeldía es la situación jurídica contraria a la comparecencia en el proceso.

  • El actor nunca puede estar en situación de rebeldía, pues el simple hecho de demandar implica la comparecencia o personación ante el órgano judicial.
  • Para que se produzca tal situación es necesario un proceso regularmente constituido y una citación regular conforme a Derecho.

Antes de procederse a la declaración de la rebeldía, es necesario que el juez o el Letrado de la Administración Seguir leyendo “Rebeldía Procesal: Concepto, Declaración y Efectos” »

Rebeldía Procesal y Competencia Objetiva: Claves y Tratamiento

Rebeldía Procesal

1. Concepto de Rebeldía

La rebeldía es la situación jurídica contraria a la comparecencia en el proceso.

• El actor nunca puede estar en situación de rebeldía, pues el simple hecho de demandar implica la comparecencia o personación ante el órgano judicial.

• Para que se produzca tal situación es necesario un proceso regularmente constituido y una citación regular conforme a Derecho.

Antes de procederse a la declaración de la rebeldía es necesario que el juez o el LAJ Seguir leyendo “Rebeldía Procesal y Competencia Objetiva: Claves y Tratamiento” »

Clasificación de las actuaciones judiciales

ETAPA DE INVESTIGACIÓN

Conjuntos de actos,diligencias,técnicas que realiza el MP con auxilio de la policía con el objetivo de descubrir identificar y recabar datos probatorios.

INICIA CON LA DENUNCIA O QUERELLA Y TERMINA CON LA AUDIENCIA INICIAL

PRINCIPIOS:


Publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación.

Investigación: Esclarecimiento de los hechos

Datos de prueba: Sustenta el ejercicio de la acción penal

FASES

Investigación preliminar:


El objetivo de la recolección probatoria Seguir leyendo “Clasificación de las actuaciones judiciales” »

Ley de procedimiento administrativo

CONSTITUCIONAL

CONCEPTOS:


Competencia residual:


Lo que no le corresponde a la Federación

Gobierno compartido:


Cada entidad cede parte de sus facultades de su soberanía para dárselas a la Federación y dotarla de más facultades. 

Competencia dual:


La que corresponde a la federación y la reservada a las entidades federativas. 

Poder constituyente:


Grupo de notables que se reúnen para debatir la generación de un documento fundatorio, una Constitución.  República: Lo que le importa al pueblo. Seguir leyendo “Ley de procedimiento administrativo” »

Ley de procedimientos administrativos

VS.______
CONTROVERSIA DEL ORDEN FAMILIAR
PENSIÓN ALIMENTICIA
C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO EN PRIMERA INSTANCIA. 
El señor Kevin Sánchez Armas, por mi propio derecho y en representación de mis menores hijas de nombres __________ y _________________-, ambas de apellidos _____________________ señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones, documentos e incluso valores, en los Estrados de este H. Juzgado y autorizando para oír y recibirlos en mi nombre y representación Seguir leyendo “Ley de procedimientos administrativos” »

Plazo para apelar sentencia interlocutoria

Cosa juzgada


Autoridad y/o fuerza que la ley  le atribuye a una sentencia.

3 tipos de CJ:

formal resuelve procedimiento y se puede intentar el juicio, material: resuelve el fondo del asunto y no se intenta más y refleja: se ve reflejada en el segundo asunto. 12 días para apelar una sentencia. 3 días para responder escrito de incidente. 10 días fecha de audiencia.  5 días para cumplir voluntariamente.

Ejecución:

Procedimiento para asegurar la eficacia práctica de las sentencias de condena. Seguir leyendo “Plazo para apelar sentencia interlocutoria” »

Que es una resolución interlocutoria

1SISTEMA JUDICIAL DE LA UE El TJUE

Es la institución que encarna el poder judicial en la UE, es el órgano originario, que nacíó con la CECA, con la CEE. Aparece recogido en el art. 19 del TUE.

El sistema competencial del TJUE no ha sufrido cambios desde su creación en 1957. La única evolución más importante es la adición del tribunal de primera instancia y las salas jurisdiccionales.  ❏ Atribución general al TJCE. ❏ Colaboración con los órganos jurisdiccionales nacionales. ❏ No Seguir leyendo “Que es una resolución interlocutoria” »

Que son las resoluciones interlocutorias

Juzgados de Paz:


cuantía <90€, llevanza Registro Civil, tramitan las notificaciones y actuaciones ejecutivas. Juzgados de lo Mercantil: 
Cuestiones art. 86 LOPJ propiedad industrial, intelectual, marcas, concurso personas jurídicas, publicidad, transporte, derecho marítimo y europeo, condiciones generales sobre contratación, competencia desleal, sociedades. Personal juzgador (art. 117 CE).
Recusación y abstención. Personal no juzgador: Cuerpo Tramitación Procesal y Administrativa:
confeccionar Seguir leyendo “Que son las resoluciones interlocutorias” »