Archivo de la etiqueta: recargos

Obligaciones Tributarias y Relación Jurídico-Tributaria: Casos Prácticos

La Relación Jurídico-Tributaria y las Obligaciones Tributarias

La Relación Jurídica Tributaria

Supuesto 1

Don Cesáreo obtuvo en el año 200X el Premio “Centro de Estudios Financiero”, en la modalidad de tributación. Dicho premio está exento del IRPF, de acuerdo con lo establecido en el artículo 7 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del IRPF.

¿Está obligado don Cesáreo a presentar la declaración del IRPF, correspondiente al año 200X, teniendo en cuenta que dicho premio es su única Seguir leyendo “Obligaciones Tributarias y Relación Jurídico-Tributaria: Casos Prácticos” »

Recaudación y Revisión de Deudas Tributarias: Un Caso Práctico

Procedimiento de Recaudación y Revisión de Deudas Tributarias

Normativa Aplicable

  • Ley 58/2003, General Tributaria
  • Reglamento General de Recaudación, aprobado por Real Decreto 939/2005 (consultar los preceptos relativos al procedimiento de Recaudación)
  • Reglamento General de Revisión de Actos, aprobado por Real Decreto 520/2005

Caso Práctico: Sociedad Anónima SA

La Sociedad Anónima SA, con fecha 25 de septiembre de 2013, cierra acta en conformidad por el Impuesto de Sociedades, ejercicio 2010, habiéndose Seguir leyendo “Recaudación y Revisión de Deudas Tributarias: Un Caso Práctico” »

Elementos y Extinción de la Deuda Tributaria: Sujetos y Obligaciones

Elementos de la Deuda Tributaria

El artículo 58 de la Ley General Tributaria (LGT) establece que la deuda tributaria está constituida por:

  • La cuota o cantidad a ingresar resultante de la obligación tributaria principal o de las obligaciones de realizar pagos a cuenta.
  • El interés de demora.
  • Los recargos por declaración extemporánea.
  • Los recargos del periodo ejecutivo.
  • Los recargos exigibles legalmente sobre las bases o las cuotas a favor del Tesoro o de otros entes públicos.

La Ley 58/2003 excluye Seguir leyendo “Elementos y Extinción de la Deuda Tributaria: Sujetos y Obligaciones” »