Archivo de la etiqueta: reconvención

Análisis del Proceso Civil Venezolano: Jurisprudencia y Doctrina

1) Señale el alcance del artículo 364 del Código de Procedimiento Civil, en cuanto a la alegación de nuevos hechos con posterioridad al acto de contestación a la demanda o precluido el acto para contestarla, según la jurisprudencia de la Sala de Casación Civil.

Artículo 364 del CPC: una vez que haya terminado o caducado el lapso de contestación, no se podrán admitir nuevos hechos, ni la contestación, ni la reconvención, ni citas de terceros a la causa. Según la jurisprudencia de la Sala Seguir leyendo “Análisis del Proceso Civil Venezolano: Jurisprudencia y Doctrina” »

Estrategias de Defensa del Demandado: Rebeldía, Contestación y Reconvención

Estrategias de Defensa del Demandado en el Proceso Civil

Lección 3. Presentada la demanda y admitida, se procede al emplazamiento del demandado (arts. 155 y ss. LECiv), trasladándole la demanda para que conteste en 20 días (art. 404.1 LECiv).

Conductas No Defensivas del Demandado

a) La Rebeldía

Rebeldía: Situación jurídica en que incurre el demandado, por declaración del secretario judicial, cuando no comparece en el plazo que el tribunal le ha dado.

Consecuencias:

  1. No supone ni la admisión de Seguir leyendo “Estrategias de Defensa del Demandado: Rebeldía, Contestación y Reconvención” »

Derecho Procesal: Demanda, Notificación, Excepciones y Fases del Juicio

Demanda

La demanda es el acto procesal por el cual una parte ejerce una o más acciones ante un Tribunal de Justicia, con el objetivo de que se reconozca un derecho que se cree tener y que ha sido puesto en duda por la contraparte. Además, es un impulso procesal. Si es de segundo impulso procesal, será notificada por estado diario. Puede ser escrita o verbal. Si se trata de la primera gestión judicial, deberá contener además el patrocinio (asesoría jurídica que asume el abogado, el cual es Seguir leyendo “Derecho Procesal: Demanda, Notificación, Excepciones y Fases del Juicio” »

Procedimiento Civil: Actos Previos, Alegaciones, Conductas del Demandado y Fases del Proceso

Actos Previos al Proceso Civil

Reclamación Administrativa Previa

Privilegio de la administración que exige presentar una reclamación antes de iniciar un proceso judicial (art. 3092).

Conciliación

Intervención de un tercero para intentar llegar a un acuerdo. Puede ser:

  • Preprocesal: Antes de que comience el proceso.
  • Intraprocesal: Durante la audiencia previa.

Diligencias Preliminares

Buscan aclarar aspectos sobre el proceso, como capacidad, legitimación, representación, exhibición de objetos y documentos Seguir leyendo “Procedimiento Civil: Actos Previos, Alegaciones, Conductas del Demandado y Fases del Proceso” »

Glosario de Derecho Procesal Civil: Conceptos Clave y Procedimientos

Derecho Procesal Civil: Rama del derecho que regula la función y organización de los tribunales de justicia, así como la supervisión de las personas que participan en procesos judiciales.

Conceptos Fundamentales

Jurisdicción: Es la potestad de aplicar el derecho en un caso concreto, resolviendo de modo definitivo e irrevocable una controversia.

Litisprocesal: Es el derecho o potestad que tienen los particulares mediante la cual se provoca la función jurisdiccional.

Dialéctica Procesal: Síntesis- Seguir leyendo “Glosario de Derecho Procesal Civil: Conceptos Clave y Procedimientos” »

Confesión Ficta y Reconvención en el Código de Procedimiento Civil Venezolano

Confesión Ficta

Si el demandado no diere contestación a la demanda dentro de los plazos indicados en este Código, se le tendrá por confeso en cuanto no sea contraria a derecho la petición del demandante, si nada probare que le favorezca. En este caso, vencido el lapso de promoción de prueba sin que el demandado hubiese promovido alguna, el Tribunal procederá a sentenciar la causa, sin más dilación, dentro de los ocho días siguientes al vencimiento de aquel lapso, ateniéndose a la confesión Seguir leyendo “Confesión Ficta y Reconvención en el Código de Procedimiento Civil Venezolano” »

Contestación de la Demanda, Reconvención e Intervención de Terceros en el Proceso Civil Venezolano

DERECHO PROCESAL CIVIL II: TEMA 7 – LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA

La contestación de la demanda es el acto procesal mediante el cual la parte demandada responde a la pretensión de la parte actora en ejercicio de su derecho a la defensa. Es la forma en que el demandado se defiende de la acción iniciada por el demandante.

La contestación de la demanda permite al demandado ejercer su derecho a la defensa, oponiendo cualquier tipo de excepciones (defensas), con el fin de destruir, anular o dejar Seguir leyendo “Contestación de la Demanda, Reconvención e Intervención de Terceros en el Proceso Civil Venezolano” »

Contestación a la Demanda, Reconvención y Audiencia Previa en el Procedimiento Ordinario

Posibilidades del Demandado Tras la Admisión de la Demanda

  1. No Personarse ni Contestar

    Declaración de rebeldía (art. 496 y ss. LEC). Efectos:

    1. No allanamiento ni reconocimiento de hechos, salvo que la ley disponga lo contrario.
    2. Al rebelde solo se le notifica (art. 497 LEC):
      • Resolución: correo certificado o vía electrónica (domicilio conocido) o edictos en el Tablón Edictal Judicial Único (domicilio no conocido).
      • Sentencia: personalmente (domicilio conocido) o edictos (domicilio no conocido).
    3. Puede Seguir leyendo “Contestación a la Demanda, Reconvención y Audiencia Previa en el Procedimiento Ordinario” »

Reconvención y Prueba Testifical en el Proceso Civil Español

Reconvención

Concepto: La reconvención es la conducta del demandado que no se limita a pedir su propia absolución, sino que también solicita la condena del demandante.

Requisitos

  1. Forma: Debe formularse de manera explícita en el escrito de contestación a la demanda, ajustándose a los requisitos de estructura y forma de la demanda.
  2. Contenido: Debe existir conexión entre las pretensiones del demandante en la demanda principal y las ejercitadas por el demandado en la reconvención.
  3. Legitimación Seguir leyendo “Reconvención y Prueba Testifical en el Proceso Civil Español” »

Proceso Civil y Acciones Judiciales

Pretensión de la tutela jurídica

Cualquier persona lesionada en un derecho o situación jurídica, tiene derecho a obtener una tutela jurídica completa, tiene el derecho de acción. El proceso se inicia mediante una afirmación jurídica, a través de la pretensión, que es lo que se ejercita en la demanda como propósito del demandante. La pretensión es el objeto de la demanda, todas las demandas incluyen una pretensión.

Tipos de acciones en el proceso

Acciones de condena

Son pretensiones que Seguir leyendo “Proceso Civil y Acciones Judiciales” »