Archivo de la etiqueta: Recurso de amparo

Justicia Constitucional, Autonomía y Competencias en el Ordenamiento Español

Modelos de Justicia Constitucional

Órganos

  • Políticos: Parlamento, Ejecutivo.
  • Judiciales:
    • Modelo Difuso

Derechos Fundamentales en Chile: Explicaciones Claras y Concisas

Derechos Fundamentales en Chile: Una Visión General

Este documento presenta una revisión concisa de algunos de los derechos fundamentales garantizados por la Constitución Política de la República de Chile.

1. Derecho a la Vida

El derecho a la vida es «la facultad jurídica, o poder, de exigir la conservación y la protección de la vida humana, o sea, de ese estado de actividad sustancial propio del hombre». Por su naturaleza, el derecho a la vida «actúa erga omnes, como pretensión genérica Seguir leyendo “Derechos Fundamentales en Chile: Explicaciones Claras y Concisas” »

Recurso de Amparo Constitucional: Procedimiento, Derechos Protegidos y Eficacia

El Recurso de Amparo Constitucional

Regulación Normativa y Funciones del Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional (TC) tiene como una de sus funciones principales la defensa y garantía de los Derechos Fundamentales (DF). Esta es una de sus tres funciones esenciales: el control de constitucionalidad de las leyes, la solución de conflictos territoriales y entre órganos del Estado, y la garantía y defensa de los DF.

Esta función de garantía de los derechos se cumple a través de tres Seguir leyendo “Recurso de Amparo Constitucional: Procedimiento, Derechos Protegidos y Eficacia” »

Tribunal Constitucional Español: Competencias, Composición y Funcionamiento

El Tribunal Constitucional (TC): Naturaleza y Marco Legal

El Tribunal Constitucional (TC) es un órgano jurisdiccional especial, situado fuera del Poder Judicial. Fue creado por la Constitución Española de 1978 (CE’78), que lo regula en su Título IX. Este Título IX se desarrolla en la Ley Orgánica 2/1979, del Tribunal Constitucional (LOTC).

Competencias del Tribunal Constitucional

Las competencias del Tribunal Constitucional están recogidas en el art. 161 de la CE’78 y desarrolladas en la LOTC. Seguir leyendo “Tribunal Constitucional Español: Competencias, Composición y Funcionamiento” »

Recurso de Amparo: Tipos, Actos y Protección de Derechos Fundamentales

Recurso de Amparo, Tipos y Actos para Invocarlo

Concepto del Recurso de Amparo

El artículo 53.2 de la Constitución Española (CE) señala que los derechos reconocidos en los artículos 14 a 29 CE, así como la objeción de conciencia consagrada en el artículo 30, son protegibles, además de por el procedimiento preferente y sumario ante los tribunales ordinarios, mediante recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC). El amparo constitucional es un recurso a través del cual se le solicita Seguir leyendo “Recurso de Amparo: Tipos, Actos y Protección de Derechos Fundamentales” »

Conflictos Contencioso-Administrativos y Actos Judiciales No Contenciosos en Chile

Lo Contencioso Administrativo

Concepto

Los asuntos contencioso-administrativos son aquellos conflictos que surgen entre un particular y la Administración del Estado como consecuencia de un acto administrativo.

Requisitos

Para que exista una controversia contencioso-administrativa, deben concurrir tres elementos:

Análisis de Jurisprudencia y Conceptos Clave en Derecho Constitucional

STC 12/2008 de 29 de enero (principio de igualdad art.14, 9.2)

Vulnera art. 14, 26, 23, 68.5, 6, 22 CE y relacionado con art.44 bis

Se presenta una lista de mujeres solo y por tanto no se cumple el art.44 bis

TC lo desestima: recurso y cuestión de inconstitucionalidad.

Ley electoral andaluza establece 50% hombres y 50% mujeres en las Asambleas legislativas (listas cremallera)

Argumentos jurídicos: art.23, incide en la libertad de los pp a la hora de realizar listas

Libertad ideológica de los pp

Respetar Seguir leyendo “Análisis de Jurisprudencia y Conceptos Clave en Derecho Constitucional” »

Protección de Derechos Fundamentales y Libertades Públicas en España: Mecanismos de Garantía

A) Principio de Reserva de Ley Orgánica

La reserva de ley contemplada por el artículo 53.1 de la Constitución Española se ve reforzada respecto de los derechos fundamentales y libertades públicas como consecuencia de la revisión del artículo 81.1. Esto implica la necesidad de que la ley orgánica que desarrolle estos derechos respete su contenido esencial, correspondiendo al Tribunal Constitucional la tutela del mismo.

B) Protección Jurídica por Vía Preferente y Sumaria: El Amparo Judicial

El Seguir leyendo “Protección de Derechos Fundamentales y Libertades Públicas en España: Mecanismos de Garantía” »

El Tribunal Constitucional: Funciones, Composición y Control de la Constitucionalidad

El Tribunal Constitucional: Defensa de la Constitución y Limitación del Estado

El Tribunal Constitucional surge para defender la Constitución y limitar el poder del Estado. A diferencia de las constituciones antiguas, consideradas pactos políticos sujetos a conveniencia, el Tribunal Constitucional garantiza el cumplimiento efectivo de la norma fundamental.

Composición del Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional está compuesto por 12 magistrados:

Tribunal Constitucional: Modelos y Mecanismos de Control de Constitucionalidad

El Tribunal Constitucional se encuentra situado en el Título Noveno de la Constitución Española.

Orígenes y Modelos de Control Constitucional

Constitución Norteamericana: La revolución norteamericana se hizo contra los británicos. En Inglaterra, la soberanía residía en el PARLAMENTO, que era absoluto. La revolución norteamericana, con raíces religiosas (puritanismo), buscaba limitar el poder del Parlamento. Inicialmente, no buscaban la independencia, sino la limitación del poder y la libertad Seguir leyendo “Tribunal Constitucional: Modelos y Mecanismos de Control de Constitucionalidad” »