Archivo de la etiqueta: Recurso de amparo

El Tribunal Constitucional Español: Composición, Funciones y Recursos Clave

El Principio General de la Constitución Española

  • La Constitución tiene valor normativo inmediato y directo. El valor normativo de la Constitución afirma que los ciudadanos y los poderes públicos están asociados a la Constitución así como al resto del ordenamiento jurídico. La constitución es resistente frente a cualquier norma u orden contraria a sus mandatos. Esta resistencia de la Constitución frente a todas las normas es la base misma de supremacía.
    La Constitución Española se presenta Seguir leyendo “El Tribunal Constitucional Español: Composición, Funciones y Recursos Clave” »

Recursos legales para la protección de derechos fundamentales

¿Puede Valtonyc presentar algún recurso contra la decisión del Tribunal Supremo español? ¿Por medio de qué?

El señor Arenas Beltrán, también conocido como Valtonyc, puede presentar un recurso ante la decisión del Tribunal Supremo español. El recurso que se puede presentar en este caso debería seguir un procedimiento ordinario caracterizado por un procedimiento preferente y sumario. Sumario significa que los plazos son más cortos que otras leyes, y preferente ya que se trata de derechos Seguir leyendo “Recursos legales para la protección de derechos fundamentales” »

El Derecho Constitucional Europeo y su Impacto en los Estados Miembros

El Derecho Constitucional Europeo

No es algo ajeno al Derecho constitucional estatal ya que está llamado a completar el Derecho constitucional vigente en el territorio de cada Estado miembro.

Las tradiciones constitucionales comunes de los Estados miembros de la Unión

Han contribuido poderosamente al desarrollo del proceso de constitucionalización de la Unión Europea.

¿Cuando hablamos de derechos fundamentales, a qué nos referimos?

Normas decisivas para definir el modelo constitucional de sociedad Seguir leyendo “El Derecho Constitucional Europeo y su Impacto en los Estados Miembros” »

El Tribunal Constitucional Español: Garante de la Constitución

Constitución Española

Regulación y Características del Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional se regula en el Título IX (artículos 159-165) de la Constitución Española. Se caracteriza por ser un órgano jurisdiccional no político, superior en materia de garantías constitucionales, con jurisdicción concentrada y amplitud de competencias (artículo 161).

Composición

El Tribunal Constitucional está compuesto por 12 magistrados nombrados por el Rey a propuesta de:

Garantía Jurisdiccional de los Derechos Fundamentales: El Recurso de Amparo

Garantía Jurisdiccional de los Derechos Fundamentales

Mecanismo de Garantía Jurisdiccional Específico

El artículo 53.2 de la Constitución Española (CE) establece un mecanismo de garantía jurisdiccional específico para los derechos fundamentales contenidos en el artículo 14 CE y la Sección 1ª del Capítulo II del Título I. Este procedimiento se basa en los principios de preferencia y sumariedad, conocido como amparo ordinario, en contraposición al amparo constitucional que se sustancia Seguir leyendo “Garantía Jurisdiccional de los Derechos Fundamentales: El Recurso de Amparo” »

Recursos de Inconstitucionalidad en España

11B: La Cuestión de Inconstitucionalidad

Concepto y Características

El artículo 163 de la Constitución Española establece la cuestión de inconstitucionalidad como un mecanismo de depuración permanente del ordenamiento jurídico. Se trata de un recurso indirecto, ya que busca resolver una situación que surge en la justicia ordinaria.

La regulación de la cuestión de inconstitucionalidad se encuentra en los artículos 35, 36 y 37 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC).

Legitimación Seguir leyendo “Recursos de Inconstitucionalidad en España” »

Tribunal Constitucional de España y sus funciones

L11

TC/Naturaleza/único intérprete/más cualificado/solo sometido a CE/no poder judicial/sentencias valor cosa juzgada, no recurso, plenos efectos/formas para hacer cumplir, auxilio judicial, título ejecutivo, incumplimiento: multas, suspensión, ejecuciones sustitutorias

Composición

12 miembros/3/5/9 años/cada 3 años 4 miembros/magistrados, profesores/15 años/no reelección inmediata/no cambio doctrina brusco

Organización

Pleno/Sala/Sección/Funcionamiento/reparto materias/Secciones(3)/Sala( Seguir leyendo “Tribunal Constitucional de España y sus funciones” »

Quien resuelve el recurso de amparo

El recurso de amparo
El recurso de amparo es el instrumento procesal más importante de defensa ante el el Tribunal Constitucional de los derechos y libertades de los ciudadanos. Cumple una doble función, por una parte sirve como remedio último interno de protección de los derechos del ciudadano; por otro lado, tiene una función objetiva de defensa de la constitucionalidad al servir de instrumento de interpretación de los derechos fundamentales.

A) Objeto

El recurso de amparo, según lo establecido Seguir leyendo “Quien resuelve el recurso de amparo” »