Archivo de la etiqueta: recurso de apelación

Recursos de Apelación, Casación e Infracción Procesal en el Proceso Civil

Recurso de Apelación

1. Concepto y Naturaleza

El recurso de apelación es el recurso ordinario y devolutivo más típico. En el proceso civil, se interpone, sin limitación taxativa de motivos, contra los autos definitivos y sentencias de primera instancia. Su objetivo es llevar la cuestión a conocimiento del tribunal superior para que corrija un defecto procesal o dicte una nueva resolución conforme a Derecho. Constituye el medio de gravamen utilizado por el legislador como mecanismo normal para Seguir leyendo “Recursos de Apelación, Casación e Infracción Procesal en el Proceso Civil” »

Recursos en el Proceso Civil Español: Tipos, Plazos y Procedimientos

Recursos en el Proceso Civil Español

Recurso de Reposición (arts. 451 y ss. LEC)

Es un recurso no devolutivo, ordinario (no tasa los motivos) y no suspensivo. Procede contra:

  • Providencias.
  • Autos no definitivos de Jueces.
  • Diligencias de ordenación y Decretos no definitivos de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), salvo que quepa revisión.

Puede interponerse oralmente (en casos permitidos), pero si se recurre un auto o providencia, debe ser por escrito, citando la norma infringida. Seguir leyendo “Recursos en el Proceso Civil Español: Tipos, Plazos y Procedimientos” »

Apelación en el Proceso Civil Venezolano: Conceptos, Sujetos y Procedimiento

La Apelación en el Proceso Civil Venezolano

1. Concepto de Apelación

La apelación es un recurso mediante el cual la parte o los terceros que han sufrido agravio por la sentencia del juez de primer grado de jurisdicción, provocan un nuevo examen de la relación controvertida por el juez superior o de segundo grado, quien debe dictar sentencia final.

Recurso de Apelación, Pruebas, Objeciones y Estructura de Sentencias en el Sistema Acusatorio

Trámite del Recurso de Apelación en el Sistema Acusatorio

El recurso de apelación contra las resoluciones del Juez de control se interpondrá por escrito ante el mismo Juez que dictó la resolución, dentro de los tres días contados a partir de aquel en el que surta efectos la notificación si se tratare de auto o cualquier otra providencia y de cinco días si se tratare de sentencia definitiva.

En el escrito de interposición de recurso deberá señalarse el domicilio o autorizar el medio para Seguir leyendo “Recurso de Apelación, Pruebas, Objeciones y Estructura de Sentencias en el Sistema Acusatorio” »

Competencias de los Órganos Jurisdiccionales Contencioso-Administrativos y Sociales en España

Competencias de los Órganos Jurisdiccionales Contencioso-Administrativos y Sociales

Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia

Las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia tienen asignadas diversas competencias, según el artículo 10 de la LJCA. Estas incluyen:

Recursos Contencioso-Administrativos: Impugnación de Actos y Sentencias

Sistema de Recursos en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Cuando un juez o tribunal en el ámbito Contencioso-Administrativo dicta sentencia, la parte o partes que muestren disconformidad con dicho pronunciamiento pueden impugnarla. Para ello, se utiliza el sistema de recursos regulado por la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (LJCA).

1. Recursos contra Providencias y Autos

El artículo 79 de la LJCA establece que, contra providencias y autos no susceptibles de apelación Seguir leyendo “Recursos Contencioso-Administrativos: Impugnación de Actos y Sentencias” »

Recurso de Apelación: Doble Instancia y Procedimiento Detallado

El recurso de apelación es un medio para impugnar resoluciones judiciales que ponen fin a la controversia, es decir, aquellas que deciden sobre el fondo del asunto. Este recurso permite acceder a la segunda instancia, garantizando el doble grado de jurisdicción. Es importante destacar que los recursos posteriores no buscan un nuevo enjuiciamiento de la controversia, sino que se centran en analizar posibles vicios en el procedimiento o infracciones de normas.

Naturaleza del Recurso

El recurso de Seguir leyendo “Recurso de Apelación: Doble Instancia y Procedimiento Detallado” »

Ejecución Provisional en la LEC: Solicitud, Despacho y Recursos

Ejecución Provisional en la LEC

Solicitud de Ejecución Provisional

La solicitud de ejecución provisional, regulada en el artículo 524.1 LEC, se puede realizar de dos maneras:

  • Demanda ejecutiva: Presentando una demanda con los requisitos del artículo 549 LEC y la documentación del artículo 550 LEC.
  • Simple solicitud: Si el título ejecutivo es una sentencia, basta con indicar la sentencia y solicitar el despacho de la ejecución (artículo 529 LEC).

Momento Procesal para la Solicitud

La ejecución Seguir leyendo “Ejecución Provisional en la LEC: Solicitud, Despacho y Recursos” »

Teoría General de la Impugnación y el Recurso de Apelación en el Proceso Laboral Venezolano

Teoría General de la Impugnación

Medio de Impugnación

Atacar, refutar, contradecir una acción u omisión del órgano jurisdiccional, de las partes o de terceros. Su objetivo es evitar que estos actos produzcan efectos jurídicos en el proceso, buscando su invalidación, revocación o modificación.

Recurso

Acto por el cual una parte, continuando la controversia, busca anular una resolución desfavorable a través de la revisión por un tribunal superior. Es un modo de impugnación, pero no toda Seguir leyendo “Teoría General de la Impugnación y el Recurso de Apelación en el Proceso Laboral Venezolano” »

Recursos y Sentencias en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Sentencia en el Procedimiento Ordinario

Pronunciamiento de la Sentencia: Se deberá dictar en el plazo de los 10 días siguientes a la declaración de conclusos de las actuaciones, salvo que el Juez exprese las razones o motivos que lo impidan. Se procederá a fijar la fecha a partir de la cual se dictará la sentencia, señalándose por orden de antigüedad. La misma contendrá alguno de los fallos siguientes: inadmisibilidad, estimación o desestimación del recurso, debiendo responder a todas Seguir leyendo “Recursos y Sentencias en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa” »