Archivo de la etiqueta: Recurso de Casación

El Recurso de Casación en el Proceso Laboral Venezolano

Apelación

Medio de impugnación contra las decisiones dictadas por los Jueces de 1era Instancia (SME y de Juicio). Dentro del proceso laboral debe existir la posibilidad de llegar a la 2da instancia en cumplimiento al Principio de la Doble Instancia.

Principio de la Doble Instancia

Se refiere al hecho de que todas las sentencias dictadas por los Tribunales deben tener la posibilidad de ser revisadas por un Tribunal jerárquicamente superior.

Recurso de Casación

Medio de impugnación contra las decisiones Seguir leyendo “El Recurso de Casación en el Proceso Laboral Venezolano” »

Recursos y Sentencias en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Sentencia en el Procedimiento Ordinario

Pronunciamiento de la Sentencia: Se deberá dictar en el plazo de los 10 días siguientes a la declaración de conclusos de las actuaciones, salvo que el Juez exprese las razones o motivos que lo impidan. Se procederá a fijar la fecha a partir de la cual se dictará la sentencia, señalándose por orden de antigüedad. La misma contendrá alguno de los fallos siguientes: inadmisibilidad, estimación o desestimación del recurso, debiendo responder a todas Seguir leyendo “Recursos y Sentencias en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa” »

Recurso de Casación y Diligencias Finales en el Proceso Civil

Diligencias Finales

Concepto

Son actos de instrucción que, para la comprobación de los hechos que conforman la pretensión, se realizan una vez concluido el periodo probatorio.

Tipos de Diligencias Finales

a) A instancia de parte:

  1. Cuando, por causas ajenas a la parte que la hubiese propuesto, no se hubiese practicado alguna de las pruebas admitidas.
  2. También se admitirán y practicarán las pruebas pertinentes y útiles, que se refieran a hechos nuevos o de nueva noticia.
  3. No se practicarán como diligencias Seguir leyendo “Recurso de Casación y Diligencias Finales en el Proceso Civil” »

La Jurisprudencia en el Ordenamiento Jurídico Español: Complemento e Interpretación

La Jurisprudencia: Complemento del Ordenamiento Jurídico

La jurisprudencia, entendida como la doctrina que deriva de las sentencias de los jueces, cumple una función esencial como complemento del ordenamiento jurídico. El Código Civil (CC) se refiere al Tribunal Supremo (TS) como el tribunal de última instancia, responsable de la aplicación final de la ley. Sin embargo, no menciona a los tribunales inferiores.

Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA

Tras la promulgación del CC, se crearon Seguir leyendo “La Jurisprudencia en el Ordenamiento Jurídico Español: Complemento e Interpretación” »

Los Medios de Impugnación en el Proceso Penal Español

Los Medios de Impugnación

6.- Clasifique los siguientes medios de impugnación:

A.- RECURSOS: Reforma y Súplica

REMEDIOS: Reforma y Súplica

B.- ORDINARIOS: Apelación, Reforma y Súplica

EXTRAORDINARIOS: Casación

C.- DEVOLUTIVOS: Apelación, Casación

NO DEVOLUTIVOS: Reforma, Súplica

5.- Indique los medios de impugnación y el órgano que resuelve:

a) Sentencia del TSJ de Castilla-León: CASACIÓN, ante la Sala II del Tribunal Supremo.

b) Sentencia de la Audiencia Nacional (recurso de apelación contra Seguir leyendo “Los Medios de Impugnación en el Proceso Penal Español” »

Recurso de Control de la Legalidad y Revisión de Sentencias en Venezuela

Recurso de Control de la Legalidad

Arts. 178 y sig. LOPT

El recurso de control de la legalidad procede en aquellos casos que violenten o amenacen con violentar las normas de orden público, o cuando la sentencia recurrida sea contraria a la reiterada doctrina jurisprudencial de dicha sala de casación.

Es un recurso extraordinario que tiene su objeto propio.

Cuando su cuantía sea inferior a 3000 UT procede la interposición de este recurso de control de la legalidad y solicitar su nulidad, 5 días Seguir leyendo “Recurso de Control de la Legalidad y Revisión de Sentencias en Venezuela” »

El Recurso de Casación en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Recurso de Casación

a) Ámbito

Es el recurso procedente contra las sentencias dictadas en única instancia por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional y las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia.

Esta regla se completa con dos especiales y dos complementarias.

Especiales:

  1. No procede recurso de casación, por excepción, contra las sentencias: i) referidas a cuestiones de personal al servicio de las Administraciones Públicas, salvo Seguir leyendo “El Recurso de Casación en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa” »

El Recurso de Casación en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Recurso de casación

a) Ámbito

Es el recurso procedente contra las sentencias dictadas en única instancia por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional y las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia.

Esta regla se completa con dos especiales y dos complementarias.

Especiales:

  1. No procede recurso de casación, por excepción, contra las sentencias:
    1. Referidas a cuestiones de personal al servicio de las Administraciones Públicas, salvo que Seguir leyendo “El Recurso de Casación en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa” »

Recursos en el Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo

Recurso de casación

Ámbito

Es el recurso procedente contra las sentencias (stc) dictadas en única instancia por la Sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional y las salas de lo contencioso-administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia.

Fundamento necesario

El recurso de casación ha de pretender fundarse en infracción de normas de derecho estatal o comunitario europeo.

Legitimación

Están legitimados activamente para la formulación del recurso todos los que hayan sido Seguir leyendo “Recursos en el Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo” »

Recurso de Suplicación y Casación en el Proceso Laboral: Guía Completa

Recurso de Suplicación

1. Nota Preliminar

El recurso de suplicación es un recurso extraordinario que permite impugnar sentencias dictadas en procesos laborales.

2. Dinámica y Fases del Recurso

A) Determinación de las Resoluciones Recurribles

En general, todas las resoluciones son recurribles, excepto las excepciones establecidas en la Ley Jurisdiccional Social (LJS).

B) Interposición del Recurso

El recurso debe presentarse ante el Juzgado de lo Social y debe contener los siguientes elementos:

– Motivos Seguir leyendo “Recurso de Suplicación y Casación en el Proceso Laboral: Guía Completa” »