Archivo de la etiqueta: recursos administrativos

Procedimientos Administrativos y Contenciosos en Venezuela

Previsiones Comunes a Todos los Procedimientos

Requisitos de la Demanda

El escrito de la demanda deberá expresar:

  1. Identificación del tribunal ante el cual se interpone.
  2. Nombre, apellido y domicilio de las partes, carácter con que actúan, su domicilio procesal y correo electrónico, si lo tuviere.
  3. Si alguna de las partes fuese persona jurídica deberá indicar la denominación o razón social y los datos relativos a su creación o registro.
  4. La relación de los hechos y los fundamentos de derecho con Seguir leyendo “Procedimientos Administrativos y Contenciosos en Venezuela” »

Recursos y Revisión de Actos Administrativos

Recursos Administrativos

Disposiciones Específicas del Procedimiento Administrativo de Recurso

Iniciación

Los recursos deberán expresar el nombre, apellidos e identificación del recurrente, la autoridad a la que el recurso se dirige, el acto que se recurre y la exposición de los motivos de impugnación, el lugar, la fecha, la firma del recurrente y un lugar a efectos de notificaciones. En cuanto a los motivos, los recursos de alzada y de reposición sólo pueden fundamentarse en nulidad o anulabilidad Seguir leyendo “Recursos y Revisión de Actos Administrativos” »

Recursos Administrativos y Procedimientos Sustitutivos en la Vía Administrativa

Recursos Administrativos

Recurso de Reposición

Los actos administrativos que pongan fin a la vía administrativa podrán ser recurridos potestativamente en reposición ante el mismo órgano que los hubiera dictado o ser impugnados directamente ante el Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo.

El recurso de reposición se interpone ante el mismo órgano que dictó el acto que se recurre, que es el órgano competente para resolverlo.

El plazo para la interposición del recurso de reposición será Seguir leyendo “Recursos Administrativos y Procedimientos Sustitutivos en la Vía Administrativa” »

Recursos Administrativos: Concepto, Clases y Regulación

1. Concepto, Origen y Evolución Histórica

Diversidad de fórmulas de control de la actividad administrativa:

  • Objeto del control: Puede ser político (conveniencia u oportunidad), jurídico (conformidad a Derecho) o de eficacia (utilidad para satisfacer los intereses generales).
  • Sujeto que realiza el control:

Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos: Recursos y Ejecución de Actos

Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos

Capítulo III: De la Prescripción

Artículo 71

Cuando el interesado se oponga a la ejecución de un acto administrativo alegando la prescripción, la autoridad administrativa a la que corresponda el conocimiento del asunto procederá, en el término de treinta (30) días, a verificar el tiempo transcurrido y las interrupciones o suspensiones habidas, si fuese el caso, y a decidir lo pertinente.

Capítulo IV: De la Publicación y Notificación de los Actos Seguir leyendo “Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos: Recursos y Ejecución de Actos” »

Derecho Administrativo: Atribuciones, Funciones y Organización del Estado

¿Qué son las Atribuciones del Estado?

Hace referencia a los derechos y obligaciones que la Ley otorga como facultades expresas a los órganos que componen el gobierno.

¿Qué son las Funciones del Estado?

Son los medios o formas diversas que adopta el derecho para realizar los fines del Estado. Las funciones del Estado tienen un fundamento lógico y jurídico.

Las Tres Funciones del Estado

Función Legislativa

Es la función encaminada a establecer las normas jurídicas generales. El Estado moderno Seguir leyendo “Derecho Administrativo: Atribuciones, Funciones y Organización del Estado” »

El Procedimiento Administrativo en España: Iniciación, Instrucción, Finalización y Recursos

El Procedimiento Administrativo

A.- INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

a.- Formas de iniciación

De oficio

El procedimiento se inicia de oficio por acuerdo del órgano competente, adoptado bien por propia iniciativa, bien como consecuencia de orden superior, a petición razonada de otro órgano o por denuncia del administrado (art. 69 de la Ley 30/1992). No se debe confundir la iniciación de oficio previa denuncia del administrado con la iniciación a solicitud del interesado.

A solicitud del interesado

No Seguir leyendo “El Procedimiento Administrativo en España: Iniciación, Instrucción, Finalización y Recursos” »

Recursos Administrativos: Revisión, Lesividad y Revocación

Recursos Administrativos

Revisión, Lesividad y Revocación

¿Qué son los Recursos Administrativos?

Los recursos administrativos son técnicas de impugnación, es decir, de ataque jurídico, que se fundamentan en cuestiones de legalidad y oportunidad. El objeto de los recursos siempre es un acto administrativo, ya sea presunto o expreso, de trámite o definitivo.

Cuestión de Legalidad

Cuando la interposición de un recurso se fundamenta en una cuestión de legalidad, se invoca la disconformidad de Seguir leyendo “Recursos Administrativos: Revisión, Lesividad y Revocación” »

Nulidad y Anulabilidad de los Actos Administrativos

Nulidad de Pleno Derecho (Art. 62 LRJ-PAC)

Causas de Nulidad

  1. Los que lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional.
  2. Los dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia o del territorio.
  3. Los que tengan un contenido imposible.
  4. Los que sean constitutivos de infracción penal o se dicten como consecuencia de ésta.
  5. Los dictados prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido o de las normas que contienen las reglas esenciales Seguir leyendo “Nulidad y Anulabilidad de los Actos Administrativos” »

La Revisión del Acto Administrativo en la LPAC

LA REVISIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO

Uno de los privilegios de la Administración es poder volver sobre sus propios actos, revisándolos. En nuestro sistema, a la Administración pública se la inviste de esta prerrogativa hasta sus máximas consecuencias, de modo que, como regla general (salvo que se trate de un acto administrativo que agote la vía administrativa), han de agotarse las posibilidades de revisión ante la Administración para poder acudir a la vía jurisdiccional. La revisión en Seguir leyendo “La Revisión del Acto Administrativo en la LPAC” »