Archivo de la etiqueta: Recursos Judiciales

Derecho a la Actividad Jurisdiccional y Justicia Gratuita: Análisis Detallado

Derecho a la Actividad Jurisdiccional y la Justicia Gratuita

El Derecho a la Actividad Jurisdiccional

A) Contenido

Consiste en el derecho que tiene toda persona a instar la actividad jurisdiccional del Estado con el fin de que se resuelva su conflicto mediante la aplicación del ordenamiento jurídico. Esto se refleja en los cuatro derechos siguientes:

  1. Derecho de acceso a la justicia: El Estado debe garantizar el acceso de todos los ciudadanos a la justicia.
  2. Derecho a un proceso con todas las garantías. Seguir leyendo “Derecho a la Actividad Jurisdiccional y Justicia Gratuita: Análisis Detallado” »

Recursos en el Proceso Judicial: Tipos, Procedimientos y Requisitos

Los Recursos en el Proceso Judicial

Diferencia entre Sentencias Firmes y Definitivas

Las sentencias pueden ser firmes o definitivas. Las sentencias firmes no son revisables o recurribles, mientras que las definitivas sí lo son. Sin embargo, las sentencias firmes pueden ser impugnadas en ciertos casos. En los recursos, las dos partes deben estar presentes, pero en el proceso anterior al recurso, cabe la excepción de la rebeldía.

1. Sistema de Recursos

El sistema de recursos es una institución procesal Seguir leyendo “Recursos en el Proceso Judicial: Tipos, Procedimientos y Requisitos” »

Protección a Víctimas y Ejecución Penal: Medidas, Recursos y Regímenes

Medidas de protección a las víctimas: finalidad y clases

Las prohibiciones de residencia, circulación y comunicación pueden ser adoptadas por el órgano jurisdiccional en los procedimientos seguidos por delitos de homicidio, aborto, lesiones, torturas, delitos contra la libertad, contra la integridad moral, libertad sexual, contra el derecho a la intimidad al honor, el patrimonio y el orden socioeconómico. Estas medidas se amparan en un fumus bonis iuris (imputación indiciaria) y en un periculum Seguir leyendo “Protección a Víctimas y Ejecución Penal: Medidas, Recursos y Regímenes” »

Comparación y Análisis de la Casación en la Forma y en el Fondo en Derecho

Semejanzas entre Casación en la Forma (Cfor) y Casación en el Fondo (Cfon)

Ambos son medios para hacer valer la nulidad procesal. En algunos casos, el tribunal debe fallar el fondo del asunto y será medio de enmienda. Ambos son de derecho estricto:

Procedimientos Especiales y Recursos en el Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo

1. Los Procedimientos Especiales

1.1 El Procedimiento para la Protección de los Derechos Fundamentales

El art. 53.2 CE otorga a cualquier ciudadano el derecho a recabar la tutela de las libertades y los derechos reconocidos en el art. 14 y la sección 1ª del capítulo 2º del título I de la CE ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del recurso de amparo ante el TC.

El procedimiento para el otorgamiento de Seguir leyendo “Procedimientos Especiales y Recursos en el Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo” »