Archivo de la etiqueta: Recursos Naturales

Constitución Mexicana de 1917: Artículos Clave sobre Recursos Naturales y Monopolios

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917

La nueva Constitución se promulgó el 5 de febrero de 1917. En ella se incorporaron ideas de todos los grupos revolucionarios. Retomó las libertades y los derechos de los ciudadanos, así como los ideales democráticos y federales de la de 1857. También reconoció los derechos sociales, como el de huelga y el de organización de los trabajadores, el derecho a la educación y el derecho de la nación a regular la propiedad privada Seguir leyendo “Constitución Mexicana de 1917: Artículos Clave sobre Recursos Naturales y Monopolios” »

El Patrimonio Nacional y los Recursos Naturales en España: Aguas, Minas e Hidrocarburos

El Patrimonio Nacional

Caracterización General del Patrimonio Nacional

Se menciona en el art. 132.2 CE y constituye un conjunto patrimonial independiente integrado (conforme a la Ley 23/1982, de 16 de junio, LPN) por los bienes de titularidad del Estado afectados al uso y servicio del Rey y de los miembros de la Real Familia para el ejercicio de la alta representación que la Constitución y las Leyes les atribuyen. No debe confundirse ni con la asignación anual que establecen los PGE para el sostenimiento Seguir leyendo “El Patrimonio Nacional y los Recursos Naturales en España: Aguas, Minas e Hidrocarburos” »

Derecho de Aguas y Derecho Ambiental en Chile

Derecho de Aguas

Concepto

El agua es un bien escaso y de uso alternativo. El Derecho de Aguas se conceptualiza como la disciplina jurídica que estudia las reglas legales destinadas a regular el uso del agua en todas sus formas. Sin embargo, el Código de Aguas solo regula algunas de ellas, ya que las demás son objeto de leyes especiales.

Clasificación legal de las aguas

El Código de Aguas en sus artículos 1 y 2 distingue: