Archivo de la etiqueta: referéndum

Derecho de Participación Política en España: Sufragio, Representación y Acceso a Cargos Públicos

La Participación en la Constitución Española

Según el artículo 1.1 de la Constitución Española (CE), España se constituye en un Estado Social y Democrático de Derecho. El carácter democrático del Estado se manifiesta en la abundante mención de la participación en diversas disposiciones constitucionales. Los mecanismos constitucionales de participación, además de los establecidos por la ley y otras disposiciones de carácter estatal, autonómico o local, son consecuencia del mandato Seguir leyendo “Derecho de Participación Política en España: Sufragio, Representación y Acceso a Cargos Públicos” »

Referéndum Departamental: Análisis Comparativo y Particularidades

“El recurso de referéndum podrá entablarse por un quinto de los ciudadanos inscritos del departamento para que se deje sin efecto un decreto o resolución de la junta departamental.” Las diferencias con el referéndum a nivel nacional están en: que la ley dice un quinto y en la Const dice dos tercios, la Const dice 25 por ciento de habilitados para votar, y en la ley dice ciudadanos inscritos entonces en el caso de la ley los electores no ciudadanos no podrían presentarse para proponer un Seguir leyendo “Referéndum Departamental: Análisis Comparativo y Particularidades” »

Mecanismos de Participación Ciudadana y Proceso Legislativo en España

Participación Ciudadana Directa: El Referéndum

El referéndum es un procedimiento de toma de decisiones mediante el cual los ciudadanos ejercen su derecho al sufragio para decidir sobre una propuesta de resolución, expresando su acuerdo o desacuerdo. Es el único espacio de participación ciudadana sin la representación de los partidos políticos en la toma de decisiones. La Constitución Española prevé diferentes tipos de referéndums, conectados a la reforma constitucional, a las autonomías Seguir leyendo “Mecanismos de Participación Ciudadana y Proceso Legislativo en España” »

El Estado Liberal, Social y Democrático: Tipos de Referéndum

El Estado Liberal, Social y Democrático

1. El Estado Liberal

1.1. Caracteres del Estado Liberal

  1. Estado individualista: El Estado es la figura esencial. Las relaciones entre Estado e individuos son muy directas.
  2. Estado abstencionista: laissez faire, laissez passer (Dejar hacer, dejar pasar). El Estado no está legitimado para alterar el orden natural de las cosas; la sociedad y la economía tienen su propia dinámica y son las leyes del mercado las que las dirigen.
  3. Estado nacional: Representado por el Seguir leyendo “El Estado Liberal, Social y Democrático: Tipos de Referéndum” »

Democracia Directa, Semidirecta y Representativa: Tipos, Funcionamiento y Limitaciones

Democracia Directa y Semidirecta

Concepto y Limitaciones

La democracia directa, donde los ciudadanos deciden directamente sobre los asuntos públicos, solo es posible, con limitaciones, en pequeños municipios (normalmente menos de 100 habitantes), lo que se conoce como Concejo abierto. En comunidades más grandes, no es factible reunir constantemente a todos los ciudadanos para cada decisión.

Por ello surge la democracia semidirecta, donde se consulta al pueblo mediante referéndums. Sin embargo, Seguir leyendo “Democracia Directa, Semidirecta y Representativa: Tipos, Funcionamiento y Limitaciones” »