Archivo de la etiqueta: régimen matrimonial

Regímenes Matrimoniales y Filiación en Chile: Aspectos Clave y Actualizaciones

Participación en los Gananciales

La Ley 19.335 de 1994 introdujo el régimen de participación en los gananciales (PELG), surgido por la necesidad de afrontar una potencial mala administración del marido en la sociedad conyugal y por las discriminaciones existentes.

Momento y Oportunidad para Convenirlo

Sociedad Conyugal en Chile: Derechos, Deberes y Administración de Bienes

  • SOCIEDAD CONYUGAL

    ¿QUÉ ES?

    • Una comunidad de bienes que se forma por el hecho del matrimonio entre marido y mujer.
    • Existe entre el marido y la mujer solo por el hecho de contraer matrimonio sin necesidad de estipularlo.
    • Es el régimen legal y supletorio en Chile
    • es una comunidad restringida de gananciales.
    • Patrimonio de afectación: tiene un activo y un pasivo afectando a un fin determinado
    • No se puede estipular que comience antes o después de celebrado el matrimonio, esto acarrea NULIDAD ABSOLUTA por Seguir leyendo “Sociedad Conyugal en Chile: Derechos, Deberes y Administración de Bienes” »

Derecho Comunitario, Regímenes Matrimoniales y Obligaciones: Conceptos Clave

Fuentes del Derecho Comunitario

Fuentes del derecho comunitario:

Fuentes Primarias

  • Tratados:
    • Tratados constitutivos
    • Acta Única
    • Tratado de Maastricht
    • Tratado de Ámsterdam
    • Tratado de Niza
    • Tratado de Lisboa
    • Tratado de la Unión Europea
    • Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea

Fuentes Derivadas

El Matrimonio: Tipos, Disolución y Régimen de Bienes

Epígrafe 2: La Separación, la Nulidad y la Disolución del Matrimonio

La separación de los cónyuges consiste en que se separan físicamente, manteniéndose el vínculo conyugal y no existiendo la obligación de convivir. La separación puede ser:

  • Jurídica: Es la concedida por un juez.
  • De hecho: Cuando los cónyuges se separan por voluntad propia sin la participación de un tercero.

Desde el punto de vista canónico, existe matrimonio válido, no se puede disolver y se recurre a la separación. Seguir leyendo “El Matrimonio: Tipos, Disolución y Régimen de Bienes” »

Régimen Matrimonial y Separación Judicial en Chile

Separación Judicial

Es la situación en que, por sentencia judicial, cesa la vida en común de los cónyuges, subsistiendo el vínculo matrimonial. Las causales para pedirla son:

  1. Falta grave imputable a uno de los cónyuges: Siempre que constituya una violación grave de los deberes y obligaciones del matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que torne intolerable la vida en común. La ley señala que cuando ha habido separación de hecho, consentida por los cónyuges, no puede Seguir leyendo “Régimen Matrimonial y Separación Judicial en Chile” »

Contraste entre sociedad conyugal y sociedad: diferencias y características

Contraste entre la sociedad conyugal y la sociedad

  • La sociedad conyugal no es una persona jurídica, a diferencia de la sociedad.
  • La sociedad surge de un contrato, mientras que la sociedad conyugal no surge de un contrato, excepto en casos de matrimonio celebrado en el extranjero.
  • La sociedad conyugal puede transformarse en una comunidad al disolverse.
  • La sociedad es administrada por el marido, con ciertas limitaciones, a diferencia de las sociedades donde las pérdidas se dividen entre los socios por Seguir leyendo “Contraste entre sociedad conyugal y sociedad: diferencias y características” »