Archivo de la etiqueta: Registro civil

Persona, Capacidad Jurídica y Estado Civil: Fundamentos del Derecho

Lec1. Persona: Tipos y Fundamentos

Tipos: Física, Jurídica: titular de derechos y obligaciones, portadores de valores, reconocidos por organización social y Estado.

La Idea de Persona

  • Cualidad de todo ser humano.
  • Cualidad anterior al derecho; la persona es prius respecto al derecho, ya que este no otorga la capacidad de ser persona o tener personalidad jurídica, sino que la reconoce y le da protección.

2. Capacidad Jurídica

Aptitud para tener derechos y obligaciones (personalidad).

Características

Inscripciones y Asientos en el Registro Civil: Tipos, Rectificación y Publicidad

Otras inscripciones: También son objeto de inscripción la nacionalidad y la vecindad civil, la emancipación y la habilitación de edad, la tutela, la curatela, otras representaciones legales y, actualmente, también son objeto de inscripción los cargos de cualesquiera representantes que tengan nombramiento especial y asuman la administración y guarda del patrimonio.

No se inscribe la tutela que asuman las entidades públicas con respecto a los menores en situación de desamparo conforme a lo Seguir leyendo “Inscripciones y Asientos en el Registro Civil: Tipos, Rectificación y Publicidad” »

Registro Civil: Objeto, Competencia y Secciones Clave

El Registro Civil fue concebido como un instrumento para la constancia oficial de la existencia, estado civil y condición de las personas integradas en el ordenamiento jurídico. Tiene una doble función: por un lado, es medio de prueba, y por otro, cumple una función de publicidad.

Objeto del Registro Civil

El artículo 1 de la Ley del Registro Civil (LRC) establece que en el Registro Civil se inscribirán los hechos concernientes al estado civil de las personas y aquellos otros que determina la Seguir leyendo “Registro Civil: Objeto, Competencia y Secciones Clave” »

Derecho Internacional: Conceptos Clave y Aplicación Práctica

Conceptos Fundamentales del Derecho Internacional y su Aplicación

Apostilla y Registro Civil

1. ¿Qué es la apostilla?

Es la certificación de que la firma y el sello de un documento público fueron puestos por una autoridad competente.

2. ¿Ante quién se gestiona la inserción de datos de un acta de nacimiento, matrimonio y defunción?

Ante el Registro Civil mexicano.

3. Requisitos para apostillar un documento:

Principios y Actos del Registro Civil

Principios del Registro Civil

Principios Fundamentales

  • Principio de Publicidad: El Registro Civil es público.
  • Principio de Eficacia Administrativa: Los procedimientos y trámites deben ser simples.
  • Principio de la Información: Los órganos deben informar oportunamente.
  • Principio de Unicidad: Cada asiento corresponde a una persona.
  • Principio de Fe Pública: Los registradores confieren fe pública.
  • Principio de Primacía: Los datos del Registro Civil prevalecen sobre otros registros.
  • Mecanismos Tecnológicos: Seguir leyendo “Principios y Actos del Registro Civil” »

El Matrimonio y sus Efectos Legales: Registro, Nulidad, Separación, Disolución y Régimen Económico

El Matrimonio y sus Efectos Legales

Registro Civil del Matrimonio

El Registro Civil es donde se inscriben los actos relacionados con el estado civil de las personas, siendo el matrimonio uno de ellos. El artículo 62.1 establece que el juez, alcalde o funcionario ante quien se celebre el matrimonio extenderá inmediatamente después de la celebración la inscripción o el acta correspondiente, con su firma y la de los contrayentes y testigos. El párrafo 2 indica que, una vez practicada la inscripción Seguir leyendo “El Matrimonio y sus Efectos Legales: Registro, Nulidad, Separación, Disolución y Régimen Económico” »

Derecho Registral: Personas, Bienes y Principios Fundamentales

Derecho Registral

Conjunto de normas que regulan los mecanismos e instituciones que realizan la publicidad registral de los hechos y relaciones jurídicas referentes a las personas y los bienes.

Naturaleza Jurídica del Derecho Registral

El Derecho Registral es una rama del derecho positivo conformado por instituciones que carecen de personalidad jurídica, ya que son representadas por la República.

Características

  1. Legitimador: Impone credibilidad en el registro.
  2. Protector: El contenido de los asientos Seguir leyendo “Derecho Registral: Personas, Bienes y Principios Fundamentales” »

Tipos de Registros en Venezuela: Guía Completa

Tipos de Registros en Venezuela

A continuación, se presenta una descripción de los diferentes tipos de registros en Venezuela:

Registros Mercantiles

Registro Mercantil: Es la oficina donde se registran los actos y contratos de los comerciantes y otros.

Registros Principales

Registro Principal: Podrá estar integrada por registros territoriales y por un Registro Principal Central, según se defina en el reglamento correspondiente.

Registros Civiles

Registro Civil: Tiene por finalidad servir de fuente Seguir leyendo “Tipos de Registros en Venezuela: Guía Completa” »

Ley 18.248: Nombre y Apellido de las Personas (Argentina)

LEY N° 18.248

Nombre y Apellido de las Personas

Buenos Aires, 10 de junio de 1969

En uso de las atribuciones conferidas por el artículo 5 del Estatuto de la Revolución Argentina,

EL PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA SANCIONA Y PROMULGA CON FUERZA DE LEY:

Capítulo I – Del Nombre

Sección 1ª – Adquisición del Nombre

Artículo 1° – Toda persona natural tiene el derecho y el deber de usar el nombre y apellido que le corresponde de acuerdo con las disposiciones de la presente ley.

Artículo 2°Seguir leyendo “Ley 18.248: Nombre y Apellido de las Personas (Argentina)” »

Acta de Nacimiento y Defunción: Guía Completa del Registro Civil Venezolano

Acta de Nacimiento (Art. 16, 17, 18, 56 LOPNA, 224 LOPNA)

Derecho a un Nombre y Nacionalidad (Art. 16 LOPNA)

Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a un nombre y a una nacionalidad.

Derecho a la Identificación (Art. 17 LOPNA)

Todos los niños y niñas tienen el derecho a ser identificados o identificadas, inmediatamente después de su nacimiento. A tal efecto, el Estado debe garantizar que los recién nacidos y las recién nacidas sean identificados o identificadas obligatoria y oportunamente, Seguir leyendo “Acta de Nacimiento y Defunción: Guía Completa del Registro Civil Venezolano” »