Archivo de la etiqueta: Registro civil

Personas Naturales y Jurídicas: Conceptos Fundamentales del Derecho Civil

Personas: Concepto

Son personas todos los entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones. Se considera persona a todo ser humano y también a las entidades y sociedades en tanto puedan adquirir derechos o contraer obligaciones.

Personas Naturales

Son todos los entes que presentan signos característicos de humanidad, son personas de existencia visible. Se incluyen los seres de ambos sexos. En razón de su nacimiento se clasifican en nacidas y por nacer.

Principio y Fin de la Existencia Seguir leyendo “Personas Naturales y Jurídicas: Conceptos Fundamentales del Derecho Civil” »

Derechos de Identidad y Registro Civil en Venezuela

Acta de Nacimiento (Art. 16, 17, 18 Lopna; Art. 56 C.B.R.V; Art. 224 Lopna)

Art. 16: Derecho a un Nombre y a una Nacionalidad

Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a un nombre y a una nacionalidad.

Art. 17: Derecho a la Identificación

Todos los niños y niñas tienen el derecho a ser identificados o identificadas, inmediatamente después de su nacimiento. A tal efecto, el Estado debe garantizar que los recién nacidos y las recién nacidas sean identificados o identificadas obligatoria Seguir leyendo “Derechos de Identidad y Registro Civil en Venezuela” »

Derecho Civil en México: Preguntas Frecuentes

1. Requisitos e Impedimentos para Contraer Matrimonio

Requisitos:

  • Solicitud de matrimonio con:
    • Nombres, apellidos, edad, ocupación y domicilio de los contrayentes.
    • Nombres, apellidos, edad, ocupación y domicilio de sus padres (si son conocidos).
    • Si han estado en una relación matrimonial, el nombre de la persona con quien se casó anteriormente, la causa de su disolución y la fecha.
    • Declaración expresa de que no tienen impedimento legal para unirse en matrimonio.
  • Acta de nacimiento de los pretendientes Seguir leyendo “Derecho Civil en México: Preguntas Frecuentes” »

Estado Civil y Registro Civil

Estado Civil

Es la situación de las personas físicas determinada por sus relaciones de familia, provenientes del matrimonio o del parentesco, que establece ciertos derechos y deberes.

Es indivisible, indisponible, imprescriptible. Sus fuentes son:

  1. Matrimonio
  2. Nulidad de matrimonio
  3. Divorcio
  4. Concubinato
  5. Adopción
  6. Procreación
  7. Muerte

El estado civil se acredita en las actas del registro civil.

Posición del Estado Civil

Es la apariencia de un estado de familia que genera consecuencias jurídicas y se integra Seguir leyendo “Estado Civil y Registro Civil” »

Ser persona y capacidad jurídica: conceptos fundamentales

Ser persona: Es tener capacidad o aptitud para poder asumir derechos y obligaciones. Es tener capacidad jurídica.
Capacidad Jurídica: empieza cuando nacemos y termina con la muerte. Es una capacidad igual para todos, no hay diferentes grados; una e idéntica para todos. La personalidad se adquiere en el momento del nacimiento con vida, una vez producido el entero desprendimiento del seno materno.
Capacidad de obrar: capacidad para poder llevar a cabo en la práctica todo tipo de negocios jurídicos Seguir leyendo “Ser persona y capacidad jurídica: conceptos fundamentales” »

Libros que lleva el registro civil

EL CATASTRO RURAL


Es un censo o más exactamente un inventario que se realiza con el fin de conocer con la mayor exactitud posible las tierras y aguas que pertenecen tanto a los particulares como a la Nacíón, los Estados y Municipalidades y el cual se inicia con la inscripción de la propiedad en el Registro de la Propiedad Rural.

 Las tierras baldías,Los ejidos,,Otras tierras pertenecientes a entidades publicas,,Las que fueren de las extinguidas comunidades indígenas o estuvieren ocupadas por Seguir leyendo “Libros que lleva el registro civil” »

Funciones de los registros publicos

La atención al ciudadano.

Las claves del éxito de una correcta atención al ciudadano son la propia personalidad y el comportamiento del ciudadano que se acerca a la Administración, así como el perfil personal de funcionario que atiende e informa.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, existen unos principios básicos que rigen cualquier actuación del personal de la Administración cuando debe atender al público:

 – Los ciudadanos deben ser atendidos con cortesía, diligencia y confidencialidad. Seguir leyendo “Funciones de los registros publicos” »