Archivo de la etiqueta: Relación Laboral

Derecho Procesal Laboral: Aspectos Clave y Procedimientos

Características de la Relación Laboral Empleador-Empleado

  • Dependencia: El trabajador se encuentra bajo dependencia del empleador.
  • Subordinación: El trabajador está sujeto a las directrices y mandatos del empleador.
  • Remuneración: Compensación que recibe el trabajador por el esfuerzo que realiza en la jornada laboral. Incluye salario justo, antigüedad, aguinaldo y quinquenios.
  • Trabajo por cuenta ajena: Supone que el trabajador dependiente no trabaja en provecho propio, sino en favor de un tercero Seguir leyendo “Derecho Procesal Laboral: Aspectos Clave y Procedimientos” »

Exenciones y Causas de Disolución en la Relación Laboral: Tratamiento Fiscal de la Prima de Antigüedad

Tratamiento Fiscal de las Prestaciones: Prima de Antigüedad y Supuestos de Exención

Salario Mínimo y sus Limitaciones

El Artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo define el salario mínimo como la cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo. Este salario mínimo deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria Seguir leyendo “Exenciones y Causas de Disolución en la Relación Laboral: Tratamiento Fiscal de la Prima de Antigüedad” »

Derecho Laboral en Venezuela: Conceptos, Principios y Normativa Vigente

El Trabajo y el Derecho Laboral

Definición de Trabajo

El trabajo es toda actividad humana que requiere un esfuerzo físico y/o mental, realizada con el fin de lograr objetivos y satisfacer necesidades económicas, psicológicas y/o sociales.

Aspectos del Trabajo

Poderes Empresariales en la Relación Laboral Subordinada

Consustancial a la relación de trabajo es el hecho de que la prestación de servicios ejecutada por el trabajador se ha de realizar en régimen de subordinación. De ahí la atribución al empleador de todo un conjunto de facultades jurídicas exponentes de su posición de preeminencia en la ejecución del contrato de trabajo. Estas facultades se desglosan en tres grupos de poderes:

  1. Poderes Directivos

    Capacidad de organización de la actividad laboral en el seno de la empresa, impartiendo órdenes Seguir leyendo “Poderes Empresariales en la Relación Laboral Subordinada” »

Suspensión y terminación de la relación laboral

Artículo 42 Bis

En los casos en que las autoridades competentes emitan una declaratoria de contingencia sanitaria, conforme a las disposiciones aplicables, que implique la suspensión de las labores, se estará a lo dispuesto por el artículo 429, fracción IV de esta Ley.

Artículo 43

La suspensión a que se refiere el artículo 42 surtirá efectos:

I. En los casos de las fracciones I y II del artículo anterior, desde la fecha en que el patrón tenga conocimiento de la enfermedad contagiosa o de Seguir leyendo “Suspensión y terminación de la relación laboral” »