Archivo de la etiqueta: Relaciones Internacionales

Fundamentos de las Relaciones Internacionales: Actores, Sociedad y Evolución

Concepto de Relaciones Internacionales

Las Relaciones Internacionales no existen hasta finales de la Primera Guerra Mundial. En un principio se denominaron Estudios Internacionales, dedicados al estudio de los principios e ideas para garantizar la paz. Se encuentran dentro de las Ciencias Sociales y están compuestas por organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales, etc.

Se interesan por el conjunto de cuestiones que trascienden de la esfera nacional, de forma que constituyen Seguir leyendo “Fundamentos de las Relaciones Internacionales: Actores, Sociedad y Evolución” »

El Papel del Multilateralismo y la ONU en las Relaciones Internacionales: Paz, Seguridad y Cooperación

RELACIONES MULTILATERALES

Objetivo de las organizaciones internacionales como la ONU: Buscar la solución pacífica de un conflicto y la preservación de la paz y la seguridad del sistema internacional.

Relaciones multilaterales: Son las relaciones entre dos o más actores que se basan en unos principios básicos, como la confianza (la relación se basa en términos de confianza, ya que de lo contrario, no habría efectividad en la relación). Su objetivo es la búsqueda del entendimiento mutuo.

Objetivos Seguir leyendo “El Papel del Multilateralismo y la ONU en las Relaciones Internacionales: Paz, Seguridad y Cooperación” »

Diplomacia: Tipos, Funciones e Inmunidades en las Relaciones Internacionales

Tipos de Diplomacia y Relaciones Internacionales

Relaciones diplomáticas: Gob-Gob/D.Internacional/Bilateral o multilateral. Relaciones Consulares: Gob-Ciud/Derecho interno/Solo Bilateral.

Tipos de Diplomacia

Tipo de diplomacia: Órganos centrales y misiones ad hoc/Misiones diplomáticas permanentes/Diplomacia pública.

Órganos Centrales

Org. Centrales: Capacidad para comprometer al Estado, personas internacionalmente protegidas (Convención 14/12/73).

Jefe de Estado

Jefe de Estado: (mientras permanece Seguir leyendo “Diplomacia: Tipos, Funciones e Inmunidades en las Relaciones Internacionales” »

Órganos Estatales y Diplomacia: Relaciones Internacionales y Consulares

17.1. ASPECTOS GENERALES DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES: Las dos modalidades básicas a partir de las cuales se desarrollan las actividades exteriores de los Estados son:

  • La diplomacia bilateral, de Estado a Estado.
  • La diplomacia multilateral, constituye la manifestación habitual de las relaciones internacionales en la búsqueda de estrategias globales para la solución de problemas que conciernen a todos los países.

Cabe hablar de órganos del poder central del Estado, dotados de competencias Seguir leyendo “Órganos Estatales y Diplomacia: Relaciones Internacionales y Consulares” »

Estatus Jurídico de Palestina en la ONU y la UNESCO: Implicaciones y Reacciones Internacionales

Condición Jurídica de Palestina en la ONU y la UNESCO

¿Cuál es la condición jurídica de Palestina en la ONU? ¿Qué estatus tenía antes? Hasta el momento, la Autoridad Nacional Palestina mantenía una misión observadora con oficina en Nueva York, pero como “entidad”, y no como estado. Hasta ahora, Palestina participaba como invitada en reuniones de comisiones, de organizaciones y órganos de Naciones Unidas que debatieran su situación y en conferencias internacionales. También en los Seguir leyendo “Estatus Jurídico de Palestina en la ONU y la UNESCO: Implicaciones y Reacciones Internacionales” »

La Acción Exterior del Estado: Principios y Normativas en la Constitución Española

1. La Acción Exterior del Estado

No existe en nuestro ordenamiento jurídico una definición expresa de lo que se deba entender por acción exterior del Estado ni una delimitación aproximada de su ámbito material, recogiéndose en nuestra Constitución el concepto de forma más o menos difusa en disposiciones de diverso rango. Se determina la estructura orgánica básica del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación: El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación es el departamento Seguir leyendo “La Acción Exterior del Estado: Principios y Normativas en la Constitución Española” »

Órganos Principales de la ONU: Asamblea General, Funciones y Sesiones

Órganos Principales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Cuando los redactores de la Carta de las Naciones Unidas decidieron regular la organización, funcionamiento y competencias de los órganos, se enfrentaron a dos opciones: o bien regular muchos órganos, o bien crear unos pocos y encomendarles a ellos la creación de los que considerasen oportunos en función de las circunstancias. Se optó por el segundo criterio: crear unos pocos órganos principales y facultarlos para que, cuando Seguir leyendo “Órganos Principales de la ONU: Asamblea General, Funciones y Sesiones” »

Teorías de Relaciones Internacionales y el Papel de la ONU en el Desarrollo Global

Enfoques Teóricos de las Relaciones Internacionales

Enfoque Liberalista

El liberalismo es una teoría fundamentada en el principio de cooperación, es decir, busca el bienestar para todos y el beneficio común. Contempla un Estado mundial unificado, y está más interesado en cómo debería ser el mundo que en analizar cómo, en efecto, es el mundo. Asimismo, tiende a fijar su atención en aspectos legales y formales de las relaciones internacionales, así como el derecho internacional y las organizaciones Seguir leyendo “Teorías de Relaciones Internacionales y el Papel de la ONU en el Desarrollo Global” »

Relaciones Internacionales: Agentes Diplomáticos y Consulares

Los Órganos del Estado para las Relaciones Internacionales

A. Los Agentes Diplomáticos

El régimen jurídico de los agentes diplomáticos se establece en el Convenio de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (1961). Este convenio ha sido ratificado por la inmensa mayoría de los Estados, por lo que se considera norma de derecho internacional general y costumbre internacional. Sus disposiciones establecen que debe haber consentimiento mutuo entre los Estados para la constitución de relaciones internacionales, Seguir leyendo “Relaciones Internacionales: Agentes Diplomáticos y Consulares” »

Evolución de la Sociedad Internacional y el Derecho Internacional: Desde la Edad Media hasta la ONU

Sociedad Internacional, Relaciones Internacionales, Derecho Internacional Público: Formación Histórica de la Sociedad Internacional de Estados Soberanos y del Derecho Internacional Clásico

Definición de Sociedad Internacional

La sociedad internacional se define como un conjunto de sujetos o actores que interactúan en el ámbito extraestatal. La cooperación entre varios estados para lograr objetivos comunes se manifiesta en la creación de organizaciones internacionales, dando lugar a lo que Seguir leyendo “Evolución de la Sociedad Internacional y el Derecho Internacional: Desde la Edad Media hasta la ONU” »