Archivo de la etiqueta: Relaciones Laborales

Fundamentos del Derecho Laboral: Conceptos Clave y Principios Rectores

El Derecho es el conjunto de principios y normas, generalmente expresivos de una concepción de justicia y orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia puede ser impuesta de forma coactiva por parte del Estado.

El Derecho Laboral es el conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo.

Características del Derecho Laboral

  1. Autonomía: El derecho laboral es una rama autónoma e independiente, Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Laboral: Conceptos Clave y Principios Rectores” »

Derecho del Trabajo: Normativa, Fuentes y Órganos Jurisdiccionales

Introducción al Derecho del Trabajo

El Derecho del Trabajo es el conjunto de normas que regulan el trabajo asalariado y las relaciones laborales, tanto individuales como colectivas. Su aplicación se circunscribe al estatuto de los trabajadores, es decir, a aquellos trabajadores dependientes y por cuenta ajena. La relación laboral debe ser, por naturaleza, libre y contractual.

Fuentes del Derecho del Trabajo

Las fuentes del Derecho del Trabajo hacen referencia al origen de las normas que lo componen. Seguir leyendo “Derecho del Trabajo: Normativa, Fuentes y Órganos Jurisdiccionales” »

Régimen Jurídico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social: Infracciones y Sanciones

Ley 42/1997, de 14 de noviembre, Ordenadora de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

CAPÍTULO II: Organización del sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Artículo 20

  1. El ingreso en el Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social se efectuará mediante oposición, a la que podrán acceder los nacionales españoles, mayores de edad, en posesión de titulación superior, de acuerdo con la normativa común de ingreso en la función pública. El ingreso en el Cuerpo Seguir leyendo “Régimen Jurídico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social: Infracciones y Sanciones” »

El Estatuto de los Trabajadores y los Convenios Colectivos en España

Ámbito de Aplicación del Estatuto de los Trabajadores

El Estatuto de los Trabajadores, según su artículo 1.1, se aplica a los “trabajadores que voluntariamente presten sus servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona, física o jurídica, denominada empleador o empresario”.

Trabajo por Cuenta Ajena

Con carácter general, trabajar por cuenta ajena significa atribuir a un tercero los beneficios del trabajo. Los bienes o servicios producidos Seguir leyendo “El Estatuto de los Trabajadores y los Convenios Colectivos en España” »

Ámbito de Aplicación y Principios Fundamentales de la LOTTT

Ámbito de Aplicación de la LOTTT

Primeramente, debemos señalar lo establecido en el artículo 2 de la LOTTT: “Las normas contenidas en esta ley y las que deriven de ella, son de orden público y de aplicación imperativa, obligatoria e inmediata, priorizando la aplicación de los principios de justicia social, solidaridad, equidad y el respeto a los derechos humanos”.

Al decir que las normas de la LOTTT son de orden público se refiere a que las mismas no pueden ser relajadas por particulares, Seguir leyendo “Ámbito de Aplicación y Principios Fundamentales de la LOTTT” »

El Sistema Constitucional de Relaciones Laborales en España

PODERES SOCIALES: PODERES NORMATIVOS

– Del Estado (legislativo y reglamentario)

– De las colectividades laborales informales

– De las colectividades laborales en evolución

– De la autonomía colectiva de los interlocutores sociales

NORMAS LABORALES

1. NORMAS ESTATALES LABORALES

– De carácter interno:

1- La CE y los derechos constitucionales laborales
2- La ley laboral (emana de los órganos del estado que tienen atribuida la potestad legislativa)
– Ley orgánica (desarrollan o regulan los derechos fundamentales) Seguir leyendo “El Sistema Constitucional de Relaciones Laborales en España” »

El Sistema Constitucional de Relaciones Laborales en España

PODERES SOCIALES: PODERES NORMATIVOS

– Del Estado (legislativo y reglamentario)

– De las colectividades laborales informales

– De las colectividades laborales en evolución

– De la autonomía colectiva de los interlocutores sociales

NORMAS LABORALES

1. NORMAS ESTATALES LABORALES

– De carácter interno:

1- La Constitución Española y los derechos constitucionales laborales
2- La Ley Laboral (emana de los órganos del Estado que tienen atribuida la potestad legislativa)
– Ley Orgánica (desarrollan o regulan Seguir leyendo “El Sistema Constitucional de Relaciones Laborales en España” »

Relaciones Laborales y Derecho del Trabajo: Un Análisis Completo

RELACIONES DEL TRABAJO Y DERECHO DEL TRABAJO

I. EL TRABAJO COMO OBJETO DE LA REGULACIÓN JURÍDICA

El derecho del trabajo es un sector del Ordenamiento Jurídico (O.J.) que tiene un objeto particular: el trabajo. El trabajo es una realidad económica y sociológica que es acogida por el derecho. El trabajo es la actividad humana realizada con esfuerzo que tiene como objetivo obtener medios de vida y atender necesidades sociales.

1- El término trabajo tiene diferentes acepciones:

Jurisdicción Social: Competencias, Procedimientos y Recursos

Competencias de la Jurisdicción Social

Materias competentes del OS

  • Cuestiones individuales derivadas del contrato de trabajo, incluyendo trabajo a distancia, relaciones laborales, trabajo en empresas de trabajo temporal, trabajo autónomo económicamente dependiente y prevención de riesgos laborales.
  • Tutela de los DF y materias propias de las relaciones colectivas entre trabajadores y empresarios.
  • Intervenciones de las AAPP en materia laboral: Impugnación de resoluciones administrativas, reducción Seguir leyendo “Jurisdicción Social: Competencias, Procedimientos y Recursos” »