Archivo de la etiqueta: representación

Las Partes en el Proceso Contencioso-Administrativo: Demandante, Demandado y Requisitos

A. Dualidad de Partes

Demandante

En el proceso Contencioso-Administrativo, la posición del demandante la va a ocupar un particular por el principio de autotutela administrativa. En casos excepcionales puede ser demandante una Administración Pública y esto ocurre en dos tipos de supuestos:

  1. Cuando una administración litiga contra otra administración. Pero hay que tener en cuenta que esta posibilidad tiene algunas limitaciones legales (artículo 20 Ley 30/1992) que prohíbe a los órganos públicos Seguir leyendo “Las Partes en el Proceso Contencioso-Administrativo: Demandante, Demandado y Requisitos” »

Las Partes en el Proceso Judicial: Roles y Representación

Las Partes en el Proceso Judicial

Concepto de Parte

En el ámbito del derecho procesal, las partes son los sujetos que intervienen en un proceso judicial, ya sea reclamando (demandante) o frente a quien se reclama (demandado) la satisfacción de una pretensión.

Tipos de Partes

Requisitos del dolo y la representación en el derecho civil

Requisitos del dolo como vicio del consentimiento

Los requisitos que debe tener el dolo para viciar el consentimiento son, que sea determinante y obra de una de las partes. Por lo cual debemos entender que con determinante se refiere a que si no existiere la maquinación fraudulenta no se habría manifestado la voluntad, por otra parte, cuando hablamos de obra de una de las partes es obviamente porque no puede venir de un tercero.

Si no se cumplen estos requisitos no se vicia la voluntad, pero la Seguir leyendo “Requisitos del dolo y la representación en el derecho civil” »

El Particular como Elemento Subjetivo del Procedimiento Administrativo

EL PARTICULAR COMO ELEMENTO SUBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO ADM *Potestad paterna, atribución que da la ley para «dirigir» la vida del menos «educarlo»

Subjetivo: Administración / Particular.

Los particulares:

  • Si se entiende como la contra parte de la administración, SIEMPRE estará presente (no en ocasiones, como dice en la ley 19.880)
  • Si se refiere a una persona privada que actúa frente a la administración (administrado), en procedimientos internos, no se encontraría.

*En AMBOS casos, siempre debe Seguir leyendo “El Particular como Elemento Subjetivo del Procedimiento Administrativo” »