Archivo de la etiqueta: Requisitos de la presunción

Articulo 425 de la constitución del ecuador

Tema XII.- ASISTENCIA RELIGIOSA EN ÁMBITOS ESPECIALES


La asistencia religiosa consiste en la posibilidad de recibir los servicios espirituales de la propia Confesión, a petición del interesado, en situaciones que la doctrina denomina de «especial sujeción» y que exigen una cierta cooperación externa por parte del Estado para que dicha asistencia pueda llevarse a cabo. Dichas situaciones se identifican, básicamente, con el ámbito de las Fuerzas Armadas, el sistema hospitalario público y Seguir leyendo “Articulo 425 de la constitución del ecuador” »

Ley de procedimiento administrativo

¿Cuáles son las fuentes de la nacionalidad contempladas en la Constitución vigente?


Las fuentes de la nacionalidad están establecidas en el artículo 10 de la CPR, es el vínculo que une a una persona con el Estado y de la cual nacen derechos y obligaciones respecto de esa persona. Sus fuentes son: fuentes originarias y fuentes derivas. Las fuentes originarias son las establecidas en el numeral 1 y 2 del mencionado artículo, esto es el ius solis y el ius sanguinis la primera explica que una Seguir leyendo “Ley de procedimiento administrativo” »

Periculum o riesgo de perdida de la cosa según roca sastre

Distinción entre : 

7.1.        Compraventa y contrato de obra

No siempre es fácil distinguir entre la compraventa y el contrato de obra. Como criterio básico, cuando el objeto del contrato consiste en la entrega de una cosa concreta a cambio de un precio (do ut des), estamos en presencia de una compraventa. Por el contrario, cuando las partes acuerdan la realización de una determinada actividad y la posterior entrega del resultado en que dicha actividad se materialice (hacer para dar) Seguir leyendo “Periculum o riesgo de perdida de la cosa según roca sastre” »

Aspectos de un empresario

1.Condiciones generales de la contratación y cláusulas no negociadas individualmente. El mercado no puede ignorar la utilización de las condiciones generales de la contratación. Éstas constituyen un instrumento jurídico fundamental para la racionalización y la economía de los contratos, tanto en las operaciones nacionales como en las transfronterizas.

2. La necesidad de controles específicos

Fuera de los límites 1255 cc, los contratantes tienen un amplio poder de disposición par autorregular Seguir leyendo “Aspectos de un empresario” »

Que son las resoluciones interlocutorias

Modelo B

EXAMEN Febrero

D. Internacional Privado


  1. ¿Qué deberá Hacer un tribunal español al que se le plantee una reclamación Extracontractual contra un demandado domiciliado en Suiza, si este No comparece?


  1. Se Declarara de oficio incompetente si su competencia no esta basada en Las disposiciones del Convenio de lugano 2007 (art
    26).


  1. Se declarara de Oficio incompetente si su competencia no esta basada en las Disposiciones del Reglamento 44/2001 (art 26).



  1. Se declarara de Oficio incompetente si su competencia Seguir leyendo “Que son las resoluciones interlocutorias” »

Sociedad de responsabilidad limitada características

CAUSAS RUPTURA DEL NEXO CAUSAL


Las circunstancias que interfieren en el nexo causal, que pueden llevar a la inimputabilidad objetiva del daño son las siguientes: La fuerza mayor puede calificarse por la inevitabilidad y por tratarse de unos hechos que se producen fuera de la esfera de actividad de un sujeto, es decir externalidad. La previsibilidad no la califica, porque puede estar previsto un acontecimiento resulte imposible de evitar. Un tornado, un terremoto. El caso fortuito es un suceso que Seguir leyendo “Sociedad de responsabilidad limitada características” »

Elementos del delito de homicidio

Caso nº 3 1.DELITOS APLICABLES


Los hechos son constitutivos de un delito Consumado de asesinato previsto en el artículo 139.1. 1ª del Código Penal, Agravado en relación con la primera circunstancia pertinente del artículo 22 Del CP. La intención del sujeto que comete el mismo era la de acabar con la Vida de la víctima (animus necandi).La autora de este Delito es María. 

2.PRINCIPALES PROBLEMAS

En este caso se aprecia el asesinato el cual Es un delito contra el bien jurídico de la vida de Seguir leyendo “Elementos del delito de homicidio” »

Ejemplos de ofercimiento de pago y consignación

1. PAGO O CUMPLIMIENTO

Es la forma normal por la que se produce la extinción de la obligación.
Consiste en  

la puesta en practica de manera exacta y puntual de la prestación debida. 

Cumplimiento es más amplio que pago.

Cumplimiento: realizar de manera exacta y en plazo, la prestación a la que nos  

habíamos comprometido. El efecto de este cumplimiento, libera de la obligación que  

existía. La obligación finaliza con el cumplimiento.  

REQUISITOS DE PAGO O CUMPLIMIENTO  

Requisitos Seguir leyendo “Ejemplos de ofercimiento de pago y consignación” »