Archivo de la etiqueta: requisitos matrimonio

El Matrimonio y la Unión Estable de Hecho: Requisitos, Efectos y Disolución

El Matrimonio: Características, Requisitos y Efectos

Características del Matrimonio

  1. Solemne y público
  2. Consensual

Requisitos para Contraer Matrimonio

  1. Diversidad de sexos
  2. Mutuo consentimiento
  3. Capacidad

Deberes y Derechos de los Cónyuges

  1. Fidelidad
  2. Cohabitación
  3. Asistencia
  4. Protección

Extinción del Matrimonio

  1. Divorcio

Efectos del Matrimonio

  1. Se crea régimen patrimonial
  2. Crea deberes y derechos entre los cónyuges

Unión Estable de Hecho

Es la cohabitación o vida en común entre un hombre y una mujer.

Tipos de Unión Seguir leyendo “El Matrimonio y la Unión Estable de Hecho: Requisitos, Efectos y Disolución” »

Derecho de Familia: Conceptos, Características y Matrimonio en Chile

Derecho de Familia: Definiciones y Características

Derecho de Familia en Sentido Subjetivo

El derecho de familia, en sentido subjetivo, se refiere al conjunto de facultades o poderes que surgen de las relaciones entre los miembros de un grupo familiar. Por ejemplo, la patria potestad o los deberes personales que impone el matrimonio son manifestaciones de estas facultades entre padres e hijos o entre cónyuges.

Derecho de Familia en Sentido Objetivo

En sentido objetivo, el derecho de familia es el Seguir leyendo “Derecho de Familia: Conceptos, Características y Matrimonio en Chile” »

Aspectos Legales del Matrimonio y la Filiación: Derechos, Obligaciones y Requisitos

MATRIMONIO:es un acto jurídico voluntario y licito realizado entre 2 pers.Bilateral,entre vivos y solemnes .Formal.FINES DEL MATRIMONIO:»primero satisfacer el amor»,en segundo lugar tener hijos,como tercero educar a sus hijos,la ley no dice q tiene estos fines,no esta escrito,pero se entiende de esta manera y con lógica.La ley civil y la iglesia opinan de esta manera.CARACTERES DEL MATRIMONIO:-único(mientras estés cansado solo un matrimonio)
-monogamico(1 sola pers)-perpetuo(para toda la vida) Seguir leyendo “Aspectos Legales del Matrimonio y la Filiación: Derechos, Obligaciones y Requisitos” »

Derecho de Familia: Casos Prácticos sobre Uniones de Hecho, Matrimonio y Obligaciones Familiares

Cuestión Nº 1

Edurne y Eloy: Unión de Hecho y Premio de Lotería

Edurne y Eloy empezaron a convivir en el año 2005, en Alicante, ciudad natal de ambos, habiendo tenido un hijo en común. El 10 de febrero de 2010 la pareja decidió romper su relación y suscribieron un documento por el que acordaron el reparto de los bienes y deudas pendientes, incluyendo el pacto siguiente: «Una vez cumplido lo pactado, reconocen ambos tener por zanjadas cuantas diferencias y cuestiones económicas compartían, Seguir leyendo “Derecho de Familia: Casos Prácticos sobre Uniones de Hecho, Matrimonio y Obligaciones Familiares” »

Requisitos y Efectos del Matrimonio en el Derecho Español

Elementos y Formas del Matrimonio

La celebración del matrimonio consiste en el ritual o ceremonia que se lleva a cabo por los contrayentes en un determinado momento, dado que el matrimonio es esencialmente formal. Sin embargo, la prevalencia de la forma en el matrimonio no significa ni que el consentimiento matrimonial quede en un segundo plano, ni que la celebración esté exenta de controles o requisitos previos, referidos a la aptitud o capacidad matrimoniales de los esposos.

Art. 49.1 «Cualquier Seguir leyendo “Requisitos y Efectos del Matrimonio en el Derecho Español” »

El Matrimonio en el Derecho Español: Requisitos, Celebración y Efectos

El Matrimonio

4.1- Concepto y Función Social de la Institución Matrimonial

(ius connubi, art. 32 CE: Hombres y mujeres tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica. La ley regulará las formas de matrimonio, la edad y capacidad para contraerlo, los derechos y deberes de los cónyuges, las causas de separación y disolución y sus efectos).

(Ley 13/2005: Desde esta perspectiva amplia, la regulación del matrimonio que ahora se instaura trata de dar satisfacción a una realidad Seguir leyendo “El Matrimonio en el Derecho Español: Requisitos, Celebración y Efectos” »