Archivo de la etiqueta: Resolución de Conflictos

Conceptos Fundamentales del Derecho: Desde el Derecho Natural hasta las Sociedades Comerciales

Conceptos Clave del Derecho: Desde el Derecho Natural hasta las Operaciones Financieras

Derecho Natural

La expresión Derecho Natural hace referencia a una corriente de pensamiento jurídico con más de 25 siglos de historia. Su idea fundamental es la tesis de la existencia de un Derecho anterior a cualquier norma jurídica positiva (de origen humano), denominado precisamente Derecho Natural.

La Teoría de Kelsen: Características de la Ciencia del Derecho

Según la teoría kelseniana de la jerarquía Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Derecho: Desde el Derecho Natural hasta las Sociedades Comerciales” »

Resolución de Conflictos: Mecanismos y Proceso Judicial

Origen del proceso: Es el conflicto, ya que es por lo que se genera el proceso o problema.

La causa del proceso: El conflicto intersubjetivo de intereses.

Objetivo final del proceso: La sentencia. Darle solución al conflicto.

Posibles soluciones al conflicto:

Organismos Europeos y Resolución de Conflictos: Claves y Mecanismos

¿En qué se diferencian el Consejo de Europa, el Consejo Europeo y el Consejo de la Unión Europea?

El Consejo de Europa, el Consejo Europeo y el Consejo de la Unión Europea son tres organizaciones diferentes con objetivos y funciones distintas. El Consejo de Europa es una organización internacional independiente fundada en 1949 que incluye a 47 países de Europa y tiene como objetivo promover la democracia, los derechos humanos y la cultura en Europa. Es el creador de la Convención Europea de Seguir leyendo “Organismos Europeos y Resolución de Conflictos: Claves y Mecanismos” »

Organización de las Naciones Unidas: Historia, Estructura y Métodos de Resolución de Conflictos

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Antecedentes: La Sociedad de Naciones

La ONU fue precedida por la Sociedad de Naciones. Esta organización, impulsada por el ex presidente de EEUU, Woodrow Wilson, del partido Demócrata, tuvo su origen en los “Catorce puntos”. Estos eran una serie de propuestas para establecer objetivos bélicos moralmente defendibles para la Triple Entente, que sirvieran de base para negociaciones de paz con los Imperios Centrales.

La Sociedad de Naciones fue creada Seguir leyendo “Organización de las Naciones Unidas: Historia, Estructura y Métodos de Resolución de Conflictos” »

Derecho Natural, Funciones del Derecho y Conceptos Jurídicos Clave

**Derecho Natural**

La expresión **Derecho Natural** alude a una corriente de pensamiento jurídico con más de 25 siglos de historia. Su tesis fundamental sostiene la existencia de un Derecho anterior a cualquier norma jurídica positiva, es decir, de origen humano. A este derecho se le denomina precisamente **Derecho Natural**.

**Características de la Ciencia del Derecho según Kelsen**

Según la teoría kelseniana de la jerarquía normativa, la validez de cada norma se sustenta en la existencia Seguir leyendo “Derecho Natural, Funciones del Derecho y Conceptos Jurídicos Clave” »

Métodos de Resolución de Conflictos: Autodefensa, Autocomposición, Heterocomposición, Mediación y Conciliación

Clasificación de Métodos de Resolución de Conflictos

Autodefensa

También llamada **autotutela**, es cuando una de las partes recurre a la fuerza para imponer su solución a la otra parte. Consiste en la imposición coactiva de la solución al conflicto jurídico de una de las partes a la otra. El uso de la fuerza está prohibido. En todos los ordenamientos jurídicos existen algunos ámbitos en que se admiten como legítimas contadas excepciones de autotutela.

Derecho Internacional: Métodos de Resolución de Conflictos y Tratados

Métodos y Procedimientos en Derecho Internacional

Métodos Políticos y Diplomáticos

  • Negociación: El método más utilizado. Los países negocian y llegan a acuerdos. Se busca el objetivo que persigue cada parte para que cada una obtenga lo que quiere. Es vinculante solo si hay un acuerdo.
  • Buenos Oficios: Un tercero garantiza la comunicación entre las partes en conflicto y escucha por separado sus posiciones. No propone soluciones, solo facilita la superación de problemas. No es vinculante.
  • Mediación: Seguir leyendo “Derecho Internacional: Métodos de Resolución de Conflictos y Tratados” »

Proceso Laboral Venezolano: Notificación, Audiencia Preliminar y Resolución de Conflictos

La Notificación

Admitida la demanda, se ordenará la notificación del demandado mediante un cartel que indicará el día y la hora acordada para la celebración de la audiencia preliminar. Esta comparecencia será personal o mediante apoderado, para el décimo día hábil siguiente (término), posterior a la constancia en autos de su notificación o a la última de ellas, en caso de que fueran varios los demandados.

En el Proceso Civil Ordinario, el emplazamiento se realiza solo para la contestación Seguir leyendo “Proceso Laboral Venezolano: Notificación, Audiencia Preliminar y Resolución de Conflictos” »

Resolución de Conflictos Laborales: Individuales, Colectivos y Plurales

Procedimientos de Solución de Conflictos Laborales

Conflictos Individuales, Colectivos y Plurales

En las relaciones laborales, es crucial distinguir entre relaciones pacíficas y conflictivas. En las sociedades modernas, los conflictos son habituales, y el Derecho busca reconducirlos al orden. Un conflicto adquiere dimensión jurídica cuando las partes deciden someterlo a un procedimiento jurídico. El conflicto laboral surge cuando hay disidencia entre los sujetos de la relación jurídico-laboral Seguir leyendo “Resolución de Conflictos Laborales: Individuales, Colectivos y Plurales” »

Los Contratos Civiles en el Código Civil Español

Contrato de compraventa y la permuta

  • Art 1445 Cc: Definición
  • Art 1450: Carácter
  • Art 609 y 1095: Adquisición por dominio
  • Art 1280 1º y 1279: Forma (constar en escritura pública: formalidad a la que las partes pueden compelerse una vez perfeccionado)
  • Art 1457: Capacidad; todas las personas que puedan contraer obligaciones
  • Art 1459: Prohibiciones de la capacidad.
  • Art 1460: Objeto; ha de ser actual o futuro y 1261 carecer de objeto
  • Art 1445: Cosa ha de ser determinada
  • Art 1271: Cosa de lícito comercio
  • Art Seguir leyendo “Los Contratos Civiles en el Código Civil Español” »