Archivo de la etiqueta: Responsabilidad Administrativa

Responsabilidad de Funcionarios Públicos: Administrativa, Civil y Penal

Responsabilidad Administrativa, Civil y Penal de los Funcionarios Públicos

Los funcionarios públicos en Chile están sujetos a distintos tipos de responsabilidad: administrativa (o disciplinaria), civil y penal. Cada una tiene sus propios presupuestos, procedimientos y consecuencias.

Responsabilidad Administrativa o Disciplinaria

Los funcionarios incurren en responsabilidad administrativa cuando infringen sus deberes y obligaciones, lo que puede llevar a la aplicación de medidas disciplinarias. Seguir leyendo “Responsabilidad de Funcionarios Públicos: Administrativa, Civil y Penal” »

Estado de Derecho y Principio de Legalidad en Chile: Características y Responsabilidades

Estado de Derecho: Concepto y Evolución

El Estado de Derecho, pilar fundamental del liberalismo, establece que el Derecho actúa como una barrera que delimita la acción de los gobernantes. Ninguna entidad o individuo está por encima de la ley. Con la influencia de doctrinas socialistas y la doctrina social de la Iglesia, el concepto evolucionó hacia el Estado Social de Derecho, integrando derechos sociales y reconociendo la función social de la propiedad en beneficio del bien común. Esta Seguir leyendo “Estado de Derecho y Principio de Legalidad en Chile: Características y Responsabilidades” »

Derecho Ambiental: Acceso a la Información, Participación Ciudadana y Responsabilidad

La Regulación de la Libertad de Acceso a la Información en el Derecho Español

En nuestro Derecho se aprobó la Ley 27/2006, de 18 de julio, reguladora de los Derechos de Acceso a la Información, de Participación Pública y de Acceso a la Justicia en Materia de Medio Ambiente, con el objeto de transponer las Directivas relativas al acceso del público a la información medioambiental. Esta ley sustituye a la Ley 38/1995, de 12 de diciembre, sobre el derecho de acceso a la información en materia Seguir leyendo “Derecho Ambiental: Acceso a la Información, Participación Ciudadana y Responsabilidad” »

Procedimientos de Responsabilidad Administrativa y Técnicas de Ordenación

El Procedimiento de Exigencia de la Responsabilidad: Tipos y Fases

La exigencia de responsabilidad debe formularse, dando lugar a la tramitación de un procedimiento administrativo ad hoc, aplicable tanto a las peticiones de indemnización basadas en el Derecho Administrativo como a las relaciones de Derecho privado.

1. Iniciación del Procedimiento

  • Puede iniciarse a instancia del perjudicado o de oficio.
  • Reclamación del interesado.

2. Instrucción del Procedimiento

Responsabilidades Administrativas y Fiscales en la Gestión Pública

Título III: De las Potestades de Investigación, las Responsabilidades y las Sanciones

Capítulo II: De las Responsabilidades

Artículo 80.-

El titular del órgano de control fiscal que practique la investigación podrá solicitar la suspensión en el ejercicio del cargo de cualquier funcionario sometido a un procedimiento de determinación de responsabilidades.

Artículo 81.-

De las actuaciones realizadas de conformidad con el artículo 77 de esta Ley, se formará expediente y se dejará constancia Seguir leyendo “Responsabilidades Administrativas y Fiscales en la Gestión Pública” »

Manual Esencial de Derecho Administrativo: Conceptos y Preguntas Clave

A

1.- ¿Qué es el Recurso Administrativo?

Es el medio de defensa establecido en la ley, a favor de los gobernados para que la administración pública revise un acto administrativo que ellos consideran ilegal, quedando aquella obligada a anularlo, modificarlo o confirmarlo.

2.- ¿Qué tipos de Contratos Administrativos hay?

a) Empréstito público, b) Consultoría, c) Riesgo, d) Subsidio o subvención, e) Juego, f) Concesión, g) Servicios públicos.

3.- ¿Cuáles son los Elementos de los Contratos Seguir leyendo “Manual Esencial de Derecho Administrativo: Conceptos y Preguntas Clave” »

Manual Esencial de Derecho Administrativo: Conceptos y Preguntas Clave

A

1.- ¿Qué es el Recurso Administrativo?

Es el medio de defensa establecido en la ley, a favor de los gobernados para que la administración pública revise un acto administrativo que ellos consideran ilegal, quedando aquella obligada a anularlo, modificarlo o confirmarlo.

2.- ¿Qué Tipos de Contratos Administrativos hay?

a) Empréstito público, b) Consultoría, c) Riesgo, d) Subsidio o subvención, e) Juego, f) Concesión, g) Servicios públicos.

3.- ¿Cuáles son los Elementos de los Contratos Seguir leyendo “Manual Esencial de Derecho Administrativo: Conceptos y Preguntas Clave” »