Archivo de la etiqueta: Responsabilidad del Estado

Responsabilidad Civil Extracontractual: Análisis Detallado y Casos Prácticos

La Responsabilidad Civil Extracontractual y la Responsabilidad por Hecho Ajeno

1. El Carácter Subjetivo de la Responsabilidad Indirecta

Aunque la regla general en materia de responsabilidad civil sea que corresponde al causante del daño, lo cierto es que el Código preceptúa que habrá de responderse extracontractualmente “no sólo por los actos u omisiones propios, sino (también) por los de aquellas personas de quienes se debe responder”. Ante ello, se habla de responsabilidad indirecta o Seguir leyendo “Responsabilidad Civil Extracontractual: Análisis Detallado y Casos Prácticos” »

Derecho Administrativo: Conceptos Clave y Casos Relevantes

1. Acto Administrativo

Definición

El acto administrativo es una declaración unilateral de alcance particular y formal hecha por el Estado en ejercicio de funciones administrativas, produciendo efectos jurídicos directos e inmediatos sobre terceros. Es unilateral porque no requiere el consentimiento del tercero afectado y produce efectos jurídicos directos e inmediatos desde su dictado.

Características

Los actos administrativos son ejecutivos, legítimos y pueden ser nulos si presentan vicios en Seguir leyendo “Derecho Administrativo: Conceptos Clave y Casos Relevantes” »

Derecho Administrativo: Acto Administrativo, Contratos, Responsabilidad del Estado y Procedimientos

1. Acto Administrativo

Definición

El acto administrativo es una declaración unilateral de alcance particular y formal hecha por el Estado en ejercicio de funciones administrativas, produciendo efectos jurídicos directos e inmediatos sobre terceros. Es unilateral porque no requiere el consentimiento del tercero afectado y produce efectos jurídicos directos e inmediatos desde su dictado.

Características

Los actos administrativos son ejecutivos, legítimos y pueden ser nulos si presentan vicios en Seguir leyendo “Derecho Administrativo: Acto Administrativo, Contratos, Responsabilidad del Estado y Procedimientos” »

Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Principios, Medios de Impugnación y Responsabilidad del Estado

¿Qué es la Jurisdicción Contencioso-Administrativa?

La Jurisdicción Contencioso-Administrativa es un ámbito jurisdiccional que resuelve conflictos entre la administración pública y los ciudadanos. Regula la correcta actuación de la Administración y utiliza el recurso contencioso-administrativo interpuesto por cualquier ciudadano en defensa de sus derechos e intereses. Sus elementos esenciales son: Órgano, Materia y Procedimiento.

Características de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa