Archivo de la etiqueta: Responsabilidad extracontractual

Derecho y Obligaciones: Guía Práctica para Estudiantes y Profesionales

Fundamentos del Derecho: Responsabilidad, Poderes y Obligaciones

1. Diferencias entre Responsabilidad Contractual y Extracontractual

Responsabilidad Legal del Empresario: Limitaciones y Protección Patrimonial

La Responsabilidad del Empresario

El empresario asume todas las obligaciones de la actividad económica y responde con su patrimonio presente y futuro. No se diferencia entre patrimonio privado y empresarial, por lo que las deudas empresariales pueden ser satisfechas con cualquier bien o derecho del empresario. Esto lleva a los empresarios individuales a limitar su responsabilidad y separar el patrimonio empresarial del privado.

El empresario responde contractualmente y extracontractualmente, esta Seguir leyendo “Responsabilidad Legal del Empresario: Limitaciones y Protección Patrimonial” »

Actos Jurídicos y Contratos: Efectos y Consecuencias Legales

CAPÍTULO VI: LOS ACTOS JURÍDICOS

Nos adentramos en este capítulo, en el estudio del desarrollo del Derecho. Hasta este momento hemos estudiado a los «actores» del Derecho y los medios auxiliares a través de los cuales el Derecho actúa. Ahora vamos a iniciar el estudio de los diferentes «actos» que los actores pueden desarrollar en el Derecho.

No todo tiene consecuencias relevantes para el Derecho, pero lo cierto es que muchos de los hechos cotidianos, e importantes, tienen alguna consecuencia Seguir leyendo “Actos Jurídicos y Contratos: Efectos y Consecuencias Legales” »

Responsabilidad Civil: Tipos, Daños y Regímenes Especiales

Aspectos Generales de la Responsabilidad Civil

En este apartado, se aborda la diferencia entre la responsabilidad civil extracontractual derivada de un delito y la responsabilidad civil extracontractual pura.

La principal diferencia radica en la inexistencia de un vínculo jurídico previo. En estos casos, el acto o la omisión podría ser considerado como un acto ilícito e incluso como una falta o delito.

Según el Código Civil (CC), el que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo Seguir leyendo “Responsabilidad Civil: Tipos, Daños y Regímenes Especiales” »

Responsabilidad Extracontractual: Conceptos, Tipos y Efectos

UNIDAD IV: La responsabilidad extracontractual

En términos generales, podemos decir que una persona es responsable civilmente siempre que debe reparar un daño. Cuando una persona ocasiona un daño a otra, surge entre ellas una obligación en que la víctima pasa a ser el acreedor y el causante del daño el deudor. El artículo 1437 del Código Civil (CC) expresa lo que venimos diciendo al señalar que las obligaciones nacen a consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, Seguir leyendo “Responsabilidad Extracontractual: Conceptos, Tipos y Efectos” »

Derecho Civil: Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Extracontractual

Revocación

  • Solo para el futuro.
  • Priva de eficacia jurídica a un contrato hacia el futuro.

Teoría de la Imprevisión

  • Modifica las obligaciones contractuales cuando las condiciones han cambiado.
  • Origen: *Rebus sic stantibus* (las cosas permanecen hasta que no cambian).

Tercero

  • Aquel que no ha participado en el contrato, ni ha sido representado en él.

Incumplimiento Inimputable y Caso Fortuito: Excepciones y Efectos

Incumplimiento Inimputable

El deudor materialmente incumple, pero es irresponsable porque un caso fortuito incide generando imposibilidad de pagar lo debido o, por la influencia de circunstancias excepcionales, la prestación que debe se hace excesivamente onerosa y no corresponde sujetarlo a ella.

Caso Fortuito

Es el que no ha podido preverse, o que previsto, no ha podido evitarse.

Caso fortuito: hecho de la naturaleza, hecho de menor significación, hecho imprevisible, imprevisible e inevitable para Seguir leyendo “Incumplimiento Inimputable y Caso Fortuito: Excepciones y Efectos” »

Derecho Procesal: Casos Prácticos de Desalojo, DICOM, Lesiones, Daños y Más

Certamen I

Caso 1: Desalojo Ilegal

Juan, arrendatario de un departamento propiedad de Pedro, adeudaba tres meses de renta a julio. El 14 de agosto, Juan viajó a Buenos Aires por unos días. Al regresar el 18 de agosto, no pudo ingresar al departamento porque la cerradura había sido cambiada. El conserje le informó que Pedro había dejado todas sus pertenencias en una bodega del edificio y que podía retirarlas firmando un acta de recepción.

En este caso, Juan es el arrendatario y Pedro el arrendador. Seguir leyendo “Derecho Procesal: Casos Prácticos de Desalojo, DICOM, Lesiones, Daños y Más” »

Responsabilidad Extracontractual en el Código Civil Chileno

Responsabilidad Extracontractual

La obligación de reparar el daño y las fuentes de las obligaciones en el Código Civil Chileno

Definición: Las fuentes de las obligaciones son el acto o la situación jurídica de la que nace la relación obligatoria.

René Abeliuk las define como el hecho jurídico que le da nacimiento, que genera u origina la obligación.

Hechos, actos o situaciones jurídicas generadoras de obligaciones

Enumeración:

  1. Contrato: El acuerdo de voluntades entre acreedor y deudor que Seguir leyendo “Responsabilidad Extracontractual en el Código Civil Chileno” »

Derecho de Daños y Familia: Responsabilidad Civil y Matrimonio

Derecho de Daños

Responsabilidad Civil Extracontractual

Existe un primer grupo de ejemplos en el derecho de daños en los que existe una relación jurídica que entraña derechos y deberes para ambas partes, es entonces cuando estamos ante la responsabilidad civil contractual. Por el contrario, existe un segundo grupo de ejemplos en los que no existe en ningún caso esa relación jurídica previa que se denomina responsabilidad civil extracontractual.

A la pregunta de por qué se está obligado a Seguir leyendo “Derecho de Daños y Familia: Responsabilidad Civil y Matrimonio” »