Archivo de la etiqueta: responsabilidad judicial

Garantías de Independencia Judicial: Análisis Detallado

Independencia de Jueces y Magistrados: Sus Garantías

Las garantías de independencia de jueces y magistrados, diseñadas en el art. 117 de la Constitución Española, buscan preservar a los jueces de hipotéticas presiones de las partes, superiores, el gobierno y los demás poderes del Estado. Estas garantías son fundamentales para asegurar un sistema judicial justo y equitativo.

Principios Fundamentales

Independencia Judicial y Responsabilidad de Jueces y Magistrados en España

Independencia Judicial en España

Independencia respecto de los superiores y de los órganos de gobierno

Criterio jerárquico

Los superiores están llamados a revisar las actuaciones de los inferiores; sin embargo, cada juez o magistrado es soberano e independiente en sus decisiones. Los Jueces y Tribunales no pueden corregir la aplicación o interpretación del ordenamiento jurídico que hagan sus inferiores en el orden jerárquico, salvo cuando ellos mismos administren justicia resolviendo los recursos Seguir leyendo “Independencia Judicial y Responsabilidad de Jueces y Magistrados en España” »

Principios de la Administración de Justicia y Moción de Censura

Principios de la Administración de Justicia

Principio de Independencia

Independencia de los órganos jurisdiccionales, fundamentada y posibilitada por su exclusivo sometimiento a la Ley. Este principio, el primero enumerado por el precepto constitucional, significa que el ejercicio de la función judicial debe realizarse sin interferencias. Los jueces no están sujetos a órdenes o instrucciones de órganos superiores.

Principio de Responsabilidad

Reverso lógico del principio de independencia. La Seguir leyendo “Principios de la Administración de Justicia y Moción de Censura” »