Archivo de la etiqueta: Responsabilidad tributaria

Infracciones y sanciones tributarias: Responsables y reducción de sanciones

Infracciones y Sanciones Tributarias

2. Sujetos Responsables de Infracciones o Sanciones Tributarias

Son sujetos infractores las personas físicas o jurídicas y las entidades sin personalidad jurídica, cuando estas últimas constituyan una unidad económica o un patrimonio separado susceptibles de imposición, si dichas personas o entidades realizan las acciones u omisiones tipificadas como infracciones en las leyes. Serán sujetos infractores:

Régimen de Responsabilidad Tributaria en España: Solidaria y Subsidiaria

Responsables Tributarios

El artículo 41 de la Ley General Tributaria (LGT) establece que la ley puede configurar como responsables solidarios o subsidiarios de la deuda tributaria, junto a los deudores principales, a otras personas o entidades.

La responsabilidad alcanzará a la totalidad de la deuda tributaria, exigida en periodo voluntario. Cuando haya transcurrido el plazo voluntario de pago sin que el responsable realice el ingreso, se iniciará el periodo ejecutivo y se exigirán los recargos Seguir leyendo “Régimen de Responsabilidad Tributaria en España: Solidaria y Subsidiaria” »

Responsabilidad Tributaria: Deudores Solidarios y Subsidiarios

Responsabilidad Tributaria

Concepto y Notas Definitorias

La Ley podrá declarar responsables de la deuda tributaria, de forma solidaria o subsidiariamente, junto a los deudores principales (art. 35.2 LGT), a otras personas o entidades. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad será siempre subsidiaria.

Primera nota definitoria: Se trata de un tercero que se coloca junto al sujeto pasivo o deudor principal del tributo. A diferencia del sustituto, no lo desplaza de la relación tributaria Seguir leyendo “Responsabilidad Tributaria: Deudores Solidarios y Subsidiarios” »

Responsabilidad Tributaria Subsidiaria y Solidaria en la LGT

Las entidades de derecho público responden por las deudas tributarias contraídas por las entidades dependientes de ellas. A las corporaciones locales también se les hace responsables de las deudas de mancomunidades, comarcas y áreas metropolitanas a las que pertenezca.

Supuestos de Responsabilidad Subsidiaria en la LGT

Se prevén diversos supuestos en la LGT:

Sujeto Activo y Pasivo en el Sistema Tributario Español

SUJETO ACTIVO

El sujeto activo del tributo es el ente público que desarrolla los procedimientos de aplicación del mismo.

Dado que el establecimiento de tributos sólo puede realizarse por los titulares del poder financiero (art. 133 CE: el Estado, las CC. AA. y las Corporaciones Locales), en los casos en que otros entes públicos distintos de éstos gestionen un tributo nos hallaremos en presencia de sujetos activos dotados de las potestades administrativas inherentes a la gestión tributaria, pero Seguir leyendo “Sujeto Activo y Pasivo en el Sistema Tributario Español” »

Sujeto Activo y Sujeto Pasivo en Derecho Tributario: Guía Completa

Sujeto Activo en Derecho Tributario

Definición y Características

El sujeto activo del tributo es el ente público que desarrolla los procedimientos de aplicación del mismo. Dado que el establecimiento de tributos solo puede realizarse por los titulares del poder financiero (art. 133 CE: el Estado, las CC. AA. y las Corporaciones locales), en los casos en que otros entes públicos distintos de éstos gestionen un tributo nos hallaremos en presencia de sujetos activos dotados de las potestades administrativas Seguir leyendo “Sujeto Activo y Sujeto Pasivo en Derecho Tributario: Guía Completa” »

Sujetos en la Obligación Tributaria

Sujeto Activo

El sujeto activo del tributo es el ente público que desarrolla los procedimientos de aplicación del mismo.

Dado que el establecimiento de tributos sólo puede realizarse por los titulares del poder financiero (art 133 CE: el Estado, las CC AA y las Corporaciones locales), en los casos en que otros entes públicos distintos de éstos gestionen un tributo nos hallaremos en presencia de sujetos activos dotados de las potestades administrativas inherentes a la gestión tributaria, pero Seguir leyendo “Sujetos en la Obligación Tributaria” »