Archivo de la etiqueta: Responsabilidad

Derecho Mercantil y Empresarial: Conceptos Fundamentales

Derecho Mercantil y Empresarial

Tipos de Sociedades

Sociedades Personalistas

En las sociedades personalistas, el socio responde de la gestión social con sus propios bienes. Los socios suelen ser administradores.

Tipos de sociedades personalistas:

Principios del Derecho Administrativo Sancionador

Principio de Legalidad

Supone que cualquier infracción y la consiguiente sanción deben estar establecidas por Ley. Sin embargo, las Administraciones Públicas (AP) locales no tienen capacidad para aprobar leyes, y desde siempre vienen previendo infracciones y sanciones en las normas que aprueban (Ordenanzas). En 2003 se modificó la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local (LRBRL), haciendo que formalmente cubriese el principio de legalidad, entendiendo como atribución legal de esta potestad Seguir leyendo “Principios del Derecho Administrativo Sancionador” »

Concepto y Contenido de las Obligaciones en Derecho Romano

Obligaciones – Concepto y Contenido

Concepto de Obligación

El término obligación, acuñado por Brinz, se basa en los conceptos inseparables de débito y responsabilidad.

Débito: Obligatoriedad del cumplimiento de la prestación.

Responsabilidad: La sujeción que el deudor tiene que sufrir cuando incumple la prestación (Débito) que tiene que cumplir.

La unión de estos dos elementos da origen al concepto jurídico de obligación.

Contenido de la Obligación (Prestación o Débito)

Los romanos definían Seguir leyendo “Concepto y Contenido de las Obligaciones en Derecho Romano” »

El Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones en el Código Civil Español

Las Fuentes de las Obligaciones

FUENTES: hechos o actos jurídicos que generan la relación obligatoria. Art. 1089 CC

  1. Obligaciones legales: art. 1090 CC
  2. Contrato: art. 1091 CC
  3. Cuasicontrato: gestión de negocios ajenos y cobro de lo indebido: art. 1887 CC
  4. Delito: art. 1092 CC
  5. Cuasidelito: culpa o negligencia: art. 1093 CC

Responsabilidad extracontractual: art. 1902 CC

Responsabilidad extracontractual: art. 1902 CC

Derecho Civil Patrimonial y Obligaciones: Conceptos y Regulaciones

1. El Derecho Civil Patrimonial y el Derecho de Obligaciones

Concepto y Posición en el Sistema de Derecho Privado

El patrimonio se define como un conjunto unitario de relaciones jurídicas con valor económico, atribuidas a una persona física o jurídica. El derecho civil patrimonial regula la actividad económica, incluyendo la atribución, el tráfico y los daños relacionados con los bienes económicos.

El derecho patrimonial se divide en dos ramas:

Derecho Mercantil: Empresarios, Responsabilidad y Régimen Económico

Responsabilidad del Empresario

La actividad del empresario genera riesgos que debe asumir.

Tipos de Responsabilidad

Responsabilidad Contractual

Se basa en el incumplimiento de las obligaciones contractuales del empresario por dolo, negligencia o morosidad.

Modos de Incumplimiento
  • Negarse a cumplir definitivamente.
  • Cumplir mal o defectuosamente.
  • Cumplir tarde.
Causas
  • Dolo: Incumplimiento plenamente consciente.
  • Negligencia: Descuido del deudor.

Responsabilidad Extracontractual

Se produce fuera de la esfera contractual, Seguir leyendo “Derecho Mercantil: Empresarios, Responsabilidad y Régimen Económico” »

Funcionamiento de la Junta General en una Sociedad

La Junta General (JG) es el máximo órgano de gobierno en una sociedad, compuesto por socios convocados para decidir sobre asuntos importantes. Algunos puntos clave:

Características:

Necesaria en la mayoría de los casos. Funcionamiento discontinuo. Requiere convocatoria y disolución después de cada sesión. Decisiones por mayorías. Soberana, sus decisiones afectan a todos, incluso a no asistentes y administradores. No puede representar a la sociedad, esta facultad es de los administradores.

Competencias: Seguir leyendo “Funcionamiento de la Junta General en una Sociedad” »

Concurso de Personas en el Delito: Generalidades, Autoría, Participación y Responsabilidad

CONCURSO DE PERSONAS EN EL DELITO: Generalidades. El autor. Concepto.

Clases de autorías. La participación. Naturaleza de la participación. Requisitos. Clases de partícipes. Responsabilidad del partícipe.

En Venezuela, el «concurso de personas en el delito» es una figura jurídica que se refiere a la situación en la que varias personas participan en la comisión de un hecho delictivo. El Código Penal Venezolano establece en el artículo 85 que las personas que cooperan voluntariamente para Seguir leyendo “Concurso de Personas en el Delito: Generalidades, Autoría, Participación y Responsabilidad” »

Responsabilidad contractual y extracontractual: elementos y clasificación

Para que exista responsabilidad contractual/extraccontractual deben cumplirse los siguientes elementos:

  • Comportamiento

  • Daño

  • Relación de causalidad entre el daño y el comportamiento

  • Criterio de imputación subjetiva del daño

Comportamiento humano: puede basarse en una acción u omisión. Las omisiones pueden ser propias (no encender las luces del coche y chocar por no ver) o impropias (madre deja de alimentar a su bebé).

Daño: debe ser cierto y se exige prueba de su realidad y alcance. Puede ser Seguir leyendo “Responsabilidad contractual y extracontractual: elementos y clasificación” »