Archivo de la etiqueta: restitución

Responsabilidad Civil en el Código Penal: Restitución, Reparación e Indemnización

Conceptos Fundamentales de la Responsabilidad Civil

Artículo 109

  1. La ejecución de un hecho descrito por la Ley como delito o falta obliga a reparar los daños y perjuicios por él causados.
  2. El perjudicado podrá optar, en todo caso, por exigir la responsabilidad civil ante la Jurisdicción Civil.

Artículo 110

La responsabilidad establecida en el artículo anterior comprende:

  1. La restitución.
  2. La reparación del daño.
  3. La indemnización de perjuicios materiales y morales.

Artículo 114

Si la víctima hubiere Seguir leyendo “Responsabilidad Civil en el Código Penal: Restitución, Reparación e Indemnización” »

Obligaciones de Dar Cosas Ciertas: Restitución y Transmisión de Derechos

Obligaciones de dar cosas ciertas para restituirlas a su dueño

Cosas muebles e inmuebles. Tratándose de cosas muebles, en el caso que el obligado a restituir la cosa a su dueño, en vez de cumplir con ello, constituya sobre la misma o transfiera derechos reales a favor de un tercero, haciéndole la tradición, el propietario acreedor no tendrá derechos contra los poseedores de buena fe, sino cuando haya sido robada o se hubiese perdido. O si la cosa ha sido objeto de constituir derechos a favor Seguir leyendo “Obligaciones de Dar Cosas Ciertas: Restitución y Transmisión de Derechos” »

Obligaciones Naturales en el Código Civil: Análisis Detallado

Art. 98 y 99 del CC. Promesa de esponsales.

Esta promesa no genera obligación, por ende, si alguno de los esposos se arrepiente, el otro no puede demandarlo por incumplimiento, ni tampoco podría demandarlo por indemnización de perjuicio.

En el art. 99 se agrega la multa de esponsales, o sea, el pago de una cantidad de dinero que se acuerda para el caso en que una de las partes no cumpla con la promesa, pero si se hubiere pagado la multa, no podrá pedirse su devolución.

Art. 1468 del CC. Se refiere Seguir leyendo “Obligaciones Naturales en el Código Civil: Análisis Detallado” »

Reparación y Resolución de Controversias en Derecho Internacional

Formas de Reparación en Derecho Internacional

El Estado responsable de un hecho internacionalmente ilícito tiene la obligación de reparar el daño causado. Las formas de reparación son:

Restitución

El Estado responsable debe restablecer la situación que existía antes de la comisión del hecho ilícito, siempre y cuando:

  • No sea materialmente imposible.
  • No entrañe una carga totalmente desproporcionada con relación al beneficio que derivaría de la restitución en vez de la indemnización.

Indemnización

El Seguir leyendo “Reparación y Resolución de Controversias en Derecho Internacional” »

Declaración Unilateral y Enriquecimiento sin Causa: Aspectos Clave del Derecho Civil

Capítulo 9: Declaración Unilateral de Voluntad

Antecedentes Jurídicos de la Promesa Unilateral

La doctrina jurídica señala como antecedentes de la promesa unilateral las offertō en Roma a la ciudad (policitratio) o a la divinidad (votum), las promesas a salmann del antiguo derecho germánico y los votos o «mandas religiosas» del derecho canónico.

Especies Reglamentadas en la Legislación Mexicana