Archivo de la etiqueta: Retroactividad

Ámbito Temporal de la Ley Penal y el Principio de Retroactividad

Ámbito Temporal de la Ley Penal

Principio General de Irretroactividad

El principio general en materia de vigencia de una ley está legislado en el Art. 2 del Código Civil. La característica de irretroactividad de las leyes la establece el Art. 3 del mismo código al determinar para todo el ordenamiento jurídico (salvo las excepciones) que la ley no tiene efectos retroactivos, sea una ley de orden público o no. Salvo disposición expresa en contrario, la retroactividad que se permite como excepción Seguir leyendo “Ámbito Temporal de la Ley Penal y el Principio de Retroactividad” »

Ámbito Temporal y Espacial de la Ley Penal: Principios y Excepciones

Validez de la Ley Penal

Ámbito Temporal

Respuesta General: Irretroactividad de la Ley Penal

“La ley se aplica a los hechos ocurridos durante su vigencia”.

Respuesta Excepcional: Retroactividad de la ley más beneficiosa

Irretroactividad de la Ley Penal (Art. 24 CRBV)

No puede castigarse una conducta que al momento de su ocurrencia no era considerada repudiable legalmente.

Esto es una garantía individual frente al poder punitivo que se sustenta sobre los principios de:

  • Legalidad
  • Seguridad Jurídica

Ley Seguir leyendo “Ámbito Temporal y Espacial de la Ley Penal: Principios y Excepciones” »

Principios y Fuentes del Derecho: Guía Completa

Validez, Eficacia y Efectividad de las Normas Jurídicas

Validez

Una norma jurídica es válida cuando cumple con los siguientes requisitos:

  • Elaborada por el órgano competente.
  • Siguiendo un procedimiento establecido.
  • No contradice el contenido de una norma superior.

Eficacia

La eficacia se refiere a la producción de los efectos jurídicos previstos por el ordenamiento. Estos efectos deben ser cumplidos por sus destinatarios y aplicados por los agentes jurídicos. La norma comienza a ser eficaz en el Seguir leyendo “Principios y Fuentes del Derecho: Guía Completa” »

Aplicación de la Norma Tributaria en el Tiempo y Espacio

Aplicación de la Norma Tributaria en el Espacio

Límites Territoriales

La Ley General Tributaria (LGT) no establece una regla específica sobre los límites territoriales de la norma tributaria del Estado. Se entiende que estos límites vienen determinados por los criterios de residencia o territorialidad del artículo 11 LGT y sus consecuencias, relacionadas con los convenios internacionales.

El artículo 9 de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA) indica que las Seguir leyendo “Aplicación de la Norma Tributaria en el Tiempo y Espacio” »