Archivo de la etiqueta: revisión de sentencias

Recurso de Control de Legalidad y Revisión de Sentencias en Venezuela: Análisis Comparativo

Recurso de Control de Legalidad

El Recurso de Control de Legalidad (RCL) es un recurso extraordinario que procede en los casos indicados en la Ley Orgánica Procesal del Trabajo (LOPT). Se encuentra regulado a partir del artículo 178 de la LOPT y puede interponerse a solicitud de parte agraviada por una sentencia de un juez superior que resuelve una apelación, nunca de oficio. Su finalidad es conocer fallos que no son recurribles en casación, pero que violan normas de orden público o lo amenazan. Seguir leyendo “Recurso de Control de Legalidad y Revisión de Sentencias en Venezuela: Análisis Comparativo” »

Recursos y Sentencias en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Sentencia en el Procedimiento Ordinario

Pronunciamiento de la Sentencia: Se deberá dictar en el plazo de los 10 días siguientes a la declaración de conclusos de las actuaciones, salvo que el Juez exprese las razones o motivos que lo impidan. Se procederá a fijar la fecha a partir de la cual se dictará la sentencia, señalándose por orden de antigüedad. La misma contendrá alguno de los fallos siguientes: inadmisibilidad, estimación o desestimación del recurso, debiendo responder a todas Seguir leyendo “Recursos y Sentencias en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa” »

Recurso de Control de la Legalidad y Revisión de Sentencias en Venezuela

Recurso de Control de la Legalidad

Arts. 178 y sig. LOPT

El recurso de control de la legalidad procede en aquellos casos que violenten o amenacen con violentar las normas de orden público, o cuando la sentencia recurrida sea contraria a la reiterada doctrina jurisprudencial de dicha sala de casación.

Es un recurso extraordinario que tiene su objeto propio.

Cuando su cuantía sea inferior a 3000 UT procede la interposición de este recurso de control de la legalidad y solicitar su nulidad, 5 días Seguir leyendo “Recurso de Control de la Legalidad y Revisión de Sentencias en Venezuela” »