Archivo de la etiqueta: Revocación

Presunción de Legalidad y Validez de los Actos Administrativos en Chile: Preguntas y Respuestas

Cuestionario de repaso sobre la presunción de legalidad y validez de los actos administrativos, junto con su extinción y otros conceptos clave.

Preguntas de Verdadero y Falso

1. Según la LBPA, para gozar de una presunción de Legalidad, los Actos Administrativos deben ser validados por un juez.

V

F: Desde que el Acto Administrativo entró en vigencia.

2. Según el Derecho Chileno, la presunción de validez comienza cuando el Acto se dicta.

V

F: Desde que se publicó, se notificó o entró en vigencia. Seguir leyendo “Presunción de Legalidad y Validez de los Actos Administrativos en Chile: Preguntas y Respuestas” »

Ineficacia de los Contratos: Causas, Efectos y Tipos

Integración del Contrato

El proceso interpretativo de un contrato culmina con la llamada integración del contrato. Consiste en la agregación de derechos y obligaciones que no han sido incorporados por las partes ni establecidas por las normas dispositivas, no obstante, deben incorporarse de acuerdo con la buena fe, el uso del lugar o, incluso, la Ley.

Ineficacia de los Contratos

A) Inexistencia

Cuando falta alguno de los elementos esenciales del contrato. El artículo 1261 del Código Civil nos dice Seguir leyendo “Ineficacia de los Contratos: Causas, Efectos y Tipos” »

Acto y Hecho Administrativo: Elementos, Teorías y Nulidades

Acto Administrativo

Es la concepción intelectual del hecho administrativo. Jurídicamente, tiene presunción de legitimidad, lo que determina la obligación del particular de cumplirlo y el nacimiento de los términos de impugnación y caducidad. Puede ser objeto de nulidad. Son impugnados mediante los recursos administrativos.

Elementos esenciales:

Conceptos y Procedimientos Clave del Derecho Administrativo en México

Cuestionario de Derecho Administrativo

Preguntas de Verdadero o Falso

  1. La multa es la ejecución directa con la que se sustituye al particular en el cumplimiento de la obligación. VERDADERO
  2. El interés público es el objeto del acto administrativo. FALSO
  3. La revocación, como extinción del acto administrativo, solo procede cuando así lo exija el interés privado. FALSO
  4. Los efectos del acto administrativo, según la teoría, solo tienen dos efectos: para los particulares y para la administración pública. Seguir leyendo “Conceptos y Procedimientos Clave del Derecho Administrativo en México” »

Derecho Civil: Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Extracontractual

Revocación

  • Solo para el futuro.
  • Priva de eficacia jurídica a un contrato hacia el futuro.

Teoría de la Imprevisión

  • Modifica las obligaciones contractuales cuando las condiciones han cambiado.
  • Origen: *Rebus sic stantibus* (las cosas permanecen hasta que no cambian).

Tercero

  • Aquel que no ha participado en el contrato, ni ha sido representado en él.

Derechos Hereditarios: Albaceazgo, Revocación y Legítimas en el Código Civil

Albaceazgo

El albacea es la persona nombrada por el testador con la misión de proveer a la ejecución del testamento.

Capacidad

No podrá ser albacea el que no tenga capacidad para obligarse. El menor no podrá serlo ni con la autorización del padre o tutor.

Clases

Los albaceas podrán ser nombrados de manera:

  • Mancomunada
  • Sucesiva
  • Solidaria

Mancomunada: En caso de suma urgencia, podrá uno de los albaceas mancomunados practicar, bajo su responsabilidad, los actos que fueren necesarios, dando cuenta inmediata Seguir leyendo “Derechos Hereditarios: Albaceazgo, Revocación y Legítimas en el Código Civil” »

Revisión de Actos en Materia Tributaria: Procedimientos Especiales

Procedimientos Especiales de Revisión

2. Procedimientos Especiales de Revisión

2.1. Revisión de Actos Nulos de Pleno Derecho

Se podrá declarar la nulidad de pleno derecho tanto de los actos dictados en materia tributaria como de las resoluciones de los órganos económico-administrativos, siempre que unos y otras hayan puesto fin a la vía administrativa o no hayan sido recurridos en plazo. Es indiferente que esos actos o resoluciones sean declarativos de derechos y, por tanto, favorables a los Seguir leyendo “Revisión de Actos en Materia Tributaria: Procedimientos Especiales” »

Recursos Administrativos en Materia Fiscal Federal en México

Derecho a la Legalidad

El derecho a la legalidad se descompone en una serie de derechos: el derecho a la competencia; el derecho a la forma; el derecho al motivo; el derecho a los objetos y el derecho al fin prescrito por la ley.

Recurso Administrativo

Recurso administrativo: Todo medio de defensa al alcance de los particulares para impugnar ante la Administración Pública los actos y resoluciones dictados en su perjuicio, por violación al ordenamiento aplicado o falta de aplicación de la disposición Seguir leyendo “Recursos Administrativos en Materia Fiscal Federal en México” »

El Registro Mercantil en España: Organización, Funciones y Asientos Registrales

El Registro Mercantil en España

Organización y Funciones

Registro Mercantil Territorial

El Registro Mercantil (RM) es una oficina pública presente en todas las capitales de provincia y en otras poblaciones establecidas por ley. Se encarga de los Registros Mercantiles y depende de la Dirección General de los Registros y del Notariado del Ministerio de Justicia.

El RM se organiza en un registro central y registros territoriales. Los RM territoriales, según el art. 16 del Reglamento del Registro Mercantil Seguir leyendo “El Registro Mercantil en España: Organización, Funciones y Asientos Registrales” »

Recursos, Procedimientos e Incidentes Judiciales: Guía Completa

Recursos, Procedimientos e Incidentes Judiciales

Recursos

Recurso de Aclaración

Definición: Procede contra sentencias definitivas cuando se busca aclarar una contradicción, ambigüedad u obscuridad en las cláusulas o palabras.

Presentación: Se interpone ante el mismo juez de la causa al día siguiente de la notificación.

Recurso de Revocación

Definición: Tiene por objeto modificar o revocar un auto o decreto no apelable dictado por el juez.

Presentación: Ante el mismo juez de la causa, al día Seguir leyendo “Recursos, Procedimientos e Incidentes Judiciales: Guía Completa” »