Archivo de la etiqueta: rey

La Corona en la Constitución Española de 1978: Funciones, Poderes y Sucesión

La Corona en la Constitución Española de 1978

1. El Rey y la Corona

La Jefatura del Estado en la Constitución de 1978, al igual que en las anteriores, recae en un monarca hereditario. Sin embargo, a diferencia del constitucionalismo histórico español donde el Rey se insertaba dentro de los poderes del Estado, la Constitución de 1978 sitúa al Rey fuera del juego político, al margen del proceso entre los Poderes del Estado.

El constituyente de 1978 fue tradicional e innovador al mismo tiempo. Seguir leyendo “La Corona en la Constitución Española de 1978: Funciones, Poderes y Sucesión” »

La Corona Española: Monarquía Parlamentaria y Sucesión

La Monarquía Parlamentaria como Forma Política del Estado

La monarquía parlamentaria es la forma política del Estado español. Según la Constitución de 1978, el Gobierno de la Nación Española es una Monarquía hereditaria.

La Monarquía forma parte de la Constitución interna de España.

La monarquía parlamentaria consiste en la separación del Rey de la función gubernamental y la responsabilidad del Gobierno ante el Parlamento.

Las Funciones del Rey

El artículo 56.1 de la Constitución Española Seguir leyendo “La Corona Española: Monarquía Parlamentaria y Sucesión” »

La Monarquía Parlamentaria en España: Funciones, Sucesión y Regencia

La Monarquía Parlamentaria como Forma Política del Estado

La monarquía parlamentaria es la forma política del Estado español, según la Constitución de 1812. El Gobierno de la Nación Española es una Monarquía hereditaria.

La Monarquía forma parte de la Constitución interna de España.

La monarquía parlamentaria consiste en la separación del Rey de la función gubernamental y la responsabilidad del Gobierno ante el Parlamento.

Las Funciones del Rey

El artículo 56.1 de la Constitución Española Seguir leyendo “La Monarquía Parlamentaria en España: Funciones, Sucesión y Regencia” »

El Sistema Político Español: Monarquía Parlamentaria y Separación de Poderes

España: Monarquía Parlamentaria

El Rey

La monarquía parlamentaria es la forma política de gobierno de España, donde el Rey ejerce la función de jefe del Estado. El Rey representa al Estado, pero no al pueblo, cuya representación corresponde al Parlamento. El Rey»reina pero no gobiern» y carece de poder ejecutivo. Las normas y decisiones emanadas del Parlamento regulan el funcionamiento del Estado.

Inviolabilidad del Rey

La inviolabilidad del Rey subraya su alta dignidad como jefe del Estado y Seguir leyendo “El Sistema Político Español: Monarquía Parlamentaria y Separación de Poderes” »