Archivo de la etiqueta: robo

Delitos contra la Propiedad, la Vida y el Honor: Aspectos Clave del Código Penal

Delitos contra la Propiedad, la Integridad Física y el Honor en el Código Penal Chileno

Delitos contra la Propiedad

Son aquellos que atentan contra los derechos patrimoniales de las personas, es decir, bienes jurídicos que pueden ser evaluados en dinero. Se clasifican en dos categorías principales:

  • Delitos de apropiación o lucro: Robo, hurto, usurpación, defraudaciones y usura.
  • Delitos de destrucción: Daño, incendio y otros estragos.

Los delitos de robo y hurto están tipificados en el artículo Seguir leyendo “Delitos contra la Propiedad, la Vida y el Honor: Aspectos Clave del Código Penal” »

Delitos contra el Patrimonio: Tipos y Penas en el Código Penal Español

Delitos contra el Patrimonio y el Orden Socioeconómico en el Código Penal Español

Hurto (Artículo 234)

El hurto se define como la acción de tomar bienes muebles ajenos, con ánimo de lucro, sin el consentimiento de su dueño. La pena varía según las circunstancias:

Delitos contra las Personas y la Propiedad: Abandono, Difamación, Hurto, Robo y Secuestro en el Código Penal

Del Abandono de Niños o de Otras Personas Incapaces de Proveer a su Seguridad o Salud

Artículo 436

Las penas establecidas en el artículo precedente se aumentarán en una tercera parte:

  1. Si el abandono se ha hecho en lugar solitario.
  2. Si el delito se ha cometido por los padres en un niño legítimo o natural, reconocido o legalmente declarado, o por el adoptante en el hijo adoptivo o viceversa.

Artículo 437

Cuando el culpable haya cometido el delito previsto en los artículos anteriores con un niño Seguir leyendo “Delitos contra las Personas y la Propiedad: Abandono, Difamación, Hurto, Robo y Secuestro en el Código Penal” »

Delitos contra la Propiedad y la Integridad Física: Análisis de Artículos del Código Penal

Delitos contra la Integridad Física

Artículo 89: Lesiones Leves

Lesiones leves (Prisión de 1 mes a 1 año): Todas las lesiones se consideran leves si no encuadran en otro artículo. Se define como el acto de causar a otro un daño en la salud o en el cuerpo.

Artículo 90: Lesiones Graves

Lesiones graves (Prisión de 1 a 6 años): Se considera lesión grave si produce:

Delitos Contra la Propiedad en el Código Penal Venezolano

DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD

EL DELITO DE HURTO

El Hurto Simple

Está tipificado en el artículo 451 del Código Penal Venezolano, en los siguientes términos: “Todo el que se apodere de algún objeto mueble, perteneciente a otro para aprovecharse de él, quitándolo, sin el consentimiento de su dueño, del lugar donde se hallaba, será penado con prisión de un año a cinco años.

Elementos:
  1. El hurto es un delito de sujeto activo indiferente, porque no exige en el agente una cualidad especial.
  2. El sujeto Seguir leyendo “Delitos Contra la Propiedad en el Código Penal Venezolano” »

Delitos Patrimoniales y Socioeconómicos en el Título XIII del Código Penal

Delitos Patrimoniales y Socioeconómicos en el Título XIII del Código Penal

1. ¿Qué delitos son de naturaleza patrimonial y cuáles de naturaleza socioeconómica en el seno del Título XIII?

Junto a los delitos contra el patrimonio, los delitos que atentan contra el orden socioeconómico, nuevas formas de criminalidad se distinguen por su proyección económico-general, no atacan simplemente un bien mueble concreto o un patrimonio individual, presentan cierta naturaleza patrimonial e inciden en Seguir leyendo “Delitos Patrimoniales y Socioeconómicos en el Título XIII del Código Penal” »

Delitos Contra las Personas y la Propiedad en el Código Penal

Delitos Contra las Personas

El Homicidio

El Código Penal no define el delito de homicidio de forma explícita, limitándose a indicar que lo comete quien mate a otro. Sin embargo, se pueden identificar tres elementos esenciales:

  1. La destrucción de una vida humana: La existencia legal de las personas comienza al nacer, es decir, al separarse completamente de la madre.
  2. Que la muerte se deba a la acción dolosa del hechor: La voluntad homicida puede inferirse considerando el medio empleado, la región Seguir leyendo “Delitos Contra las Personas y la Propiedad en el Código Penal” »

Delitos contra el Patrimonio y el Orden Socioeconómico en el Código Penal Español

Derecho Penal

Hurto

El Código Penal de 1995, en su artículo 234, dentro de los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico, considera delito de hurto «el que, con ánimo de lucro, tomare las cosas muebles ajenas sin la voluntad de su dueño, será castigado, como reo de hurto, con la pena de prisión de seis a dieciocho meses, si la cuantía de los sustraído excede de cincuenta mil pesetas». De no superar tal cantidad, el artículo 623.1 del Código Penal, lo considera falta.

El artículo Seguir leyendo “Delitos contra el Patrimonio y el Orden Socioeconómico en el Código Penal Español” »

Robo con Fuerza en las Cosas: Delitos de Apoderamiento en el Código Penal

Para apreciar esta modalidad de fuerza los sistemas de alarma o guarda deben ser específicos, esto es, deben tener por función el alertar de una entrada o abandono del lugar donde las cosas se encuentran o la protección del patrimonio. Quedan excluidos tanto los supuestos de elusión como los supuestos de utilización ilegítima (por ejemplo, marcar la clave de acceso a un edificio inteligente), pues, en efecto en tales casos no se está inutilizando, sino utilizando correcta pero ilegítimamente Seguir leyendo “Robo con Fuerza en las Cosas: Delitos de Apoderamiento en el Código Penal” »

Delitos contra el Patrimonio y el Orden Socioeconómico: Hurto, Robo, Usurpación, Extorsión, Estafa, Apropiación Indebida, Defraudación de Fluido Eléctrico, Insolvencias Punibles, Delitos Societarios

Hurto

Derecho Penal

El Código Penal de 1995, en su artículo 234, dentro de los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico, considera delito de hurto «el que, con ánimo de lucro, tomare las cosas muebles ajenas sin la voluntad de su dueño, será castigado, como reo de hurto, con la pena de prisión de seis a dieciocho meses, si la cuantía de los sustraído excede de cincuenta mil pesetas». De no superar tal cantidad, el artículo 623.1 del Código Penal, lo considera falta.

El artículo Seguir leyendo “Delitos contra el Patrimonio y el Orden Socioeconómico: Hurto, Robo, Usurpación, Extorsión, Estafa, Apropiación Indebida, Defraudación de Fluido Eléctrico, Insolvencias Punibles, Delitos Societarios” »