Archivo de la etiqueta: robo

Robo con Fuerza en las Cosas: Concepto, Modalidades y Análisis

En el robo con fuerza en las cosas, el plus de gravedad que justifica su mayor penalidad respecto del hurto debe verse en que el sujeto activo lleva a cabo el apoderamiento mediante el quebrantamiento de una barrera de protección específica dispuesta por el propietario que exterioriza su voluntad contraria a la sustracción. No cualquier apoderamiento superando una barrera de protección específicamente dispuesta por el propietario para excluir a terceros o asegurar que la cosa no salga de su Seguir leyendo “Robo con Fuerza en las Cosas: Concepto, Modalidades y Análisis” »

Delitos contra el patrimonio: Hurto, Robo y Furto de posesión

1. EL HURTO (ARTS. 234-235 CP)

Las cosas robadas o ilícitamente poseídas y las que están fuera del comercio pueden ser igualmente objeto material del delito de hurto.

Las cosas deben ser muebles, es decir, susceptibles de desplazamiento. Debe tratarse, asimismo, de cosas ajenas.

En cuanto al tipo subjetivo del delito de hurto, el dolo exige que el sujeto activo conozca el carácter ajeno de la cosa y la ausencia de voluntad de su dueño. Más allá del dolo, como elemento subjetivo del injusto, Seguir leyendo “Delitos contra el patrimonio: Hurto, Robo y Furto de posesión” »

El Robo con Violencia o Intimidación: Delimitación, Agravaciones y Tipo Privilegiado

1. Delimitación Conceptual

Al igual que sucedía con el concepto de violencia, la intimidación plantea problemas de delimitación con el subtipo privilegiado y con los tipos de amenazas. Respecto a la primera cuestión, un sector doctrinal entiende que para la aplicación del subtipo privilegiado basta la realización de una amenaza leve que daría lugar al delito del art 171.1 del CP, siempre que el mal con el que se amenaza sea el de causar, al menos, unos malos tratos del art 147.3 del CP. Respecto Seguir leyendo “El Robo con Violencia o Intimidación: Delimitación, Agravaciones y Tipo Privilegiado” »

Delitos en México: Guía completa con artículos y penas

Delitos sexuales

Hostigamiento sexual (art. 212)

Solicitar favores sexuales con el anuncio tácito de causar un mal a la víctima (laboral/docente/doméstico/etc.) pena: 3-6 años

Agravante:

  • Sujeto activo se aprovecha de su poder jerárquico (2-5 años +)
  • Víctima menor o discapacitado (1/2 +)

Art. 212: Herramientas de comunicación digital, asedie sexualmente a alguien (4-8 prisión) agravante: menores/discapacitados (1/3 +) es de querella

Abuso sexual (art. 213)

Persona sin consentimiento ejecuta un acto Seguir leyendo “Delitos en México: Guía completa con artículos y penas” »

Delitos contra la propiedad y la fe pública en Chile

Delitos de Apropiación por Medios Materiales

1. Hurto (Art. 432 CP)

El hurto es la sustracción de una cosa mueble ajena, sin la voluntad de su dueño y con ánimo de lucro.

Tipos de Hurto

  • Hurto Simple (Art. 426 CP): Sustracción de cosa mueble ajena sin violencia o intimidación.
  • Hurto de Uso: Utilización de la cosa sustraída sin ánimo de apropiación definitiva.
  • Hurto Agravado o Calificado (Art. 447 CP): Hurto con circunstancias agravantes, como el abuso de confianza.
  • Hurto de Hallazgo o Impropio Seguir leyendo “Delitos contra la propiedad y la fe pública en Chile” »

Delitos contra el patrimonio: hurto, robo, estafa, apropiación indebida y falsedad documental

HURTO (234y235CP)

HURTO (234y235CP)

BJP: propiedad. (no tiene que tener valor patrimonial, ni es necesario un perjuicio patrimonial)

TIPO OBJETIVO:

– Conducta típica: apropiación (1.apropiación al menos transitoria por la que el autor se conduce respecto de la cosa «como si fuera su dueño» por más o menos tiempo. 2.expropiación permanente por la que se priva al propietario de la posesión real sobre la cosa, la custodia, siempre y cuando ello esté calculado para una larga duración) de cosas Seguir leyendo “Delitos contra el patrimonio: hurto, robo, estafa, apropiación indebida y falsedad documental” »