En ambas, el capital social se divide entre sus socios. La diferencia en este aspecto es que el capital social de la SA se divide en acciones y el de la SRL en participaciones sociales. Ambas sociedades son de responsabilidad limitada, es decir, las deudas se pagan con el patrimonio de la sociedad y nunca irán contra el patrimonio personal de sus socios. Ambas adquieren su carácter mercantil por su forma, independientemente del objeto. El capital social está protegido por un conjunto de normas Seguir leyendo “Sociedad Anónima vs. Sociedad Limitada: Diferencias Clave” »
Archivo de la etiqueta: SA
Sociedades Anónimas: Origen, Características y Tipos en Chile
Orígenes Históricos de las S.A.
Aplicando el criterio lógico, algunos juristas sostienen que el origen de las S.A. se encuentra en las sociedades en comandita (socios comanditarios se asimilan a los de la S.A.). Los historiadores del derecho distinguen dos cauces en el origen de la S.A.:
Cauce Italiano
El cobro de impuestos en las ciudades medievales italianas sugería formar asociaciones de acreedores. Se trata de las asociaciones formadas en Italia del renacimiento entre los detentores de títulos Seguir leyendo “Sociedades Anónimas: Origen, Características y Tipos en Chile” »
Guía completa sobre Sociedades Mercantiles en España
Sociedades Personalistas: Sociedad Colectiva
Características
- Clase de socios: Socios colectivos y socios industriales (Art. 138 CdC)
- Administración: Art. 128 y 129 CdC
- Inicio de actividades: Art. 209.5 RM
- Razón social: Art. 126 CdC
- Ganancias y pérdidas: Art. 140 y 141 CdC
Sociedades de Capital (SA y SL)
Generalidades
- Concepto: Art. 1 LSC
- Capital social: Art. 4.1 (SL), 4.3 (SA) y 5 LSC
- Denominación: Art. 6 y 7 LSC
- Nacionalidad: Art. 8 LSC
- Domicilio: Art. 9 LSC
- Página web: Art. 11 bis, 11 ter y 11 quárter Seguir leyendo “Guía completa sobre Sociedades Mercantiles en España” »
Guía completa sobre la Sociedad Anónima (SA)
Sociedad Anónima (SA)
Capital Social
El capital social de una SA no puede ser inferior a 60.000€. Está dividido en acciones, que representan partes alícuotas del capital social y otorgan la condición de socio. Las acciones deben estar desembolsadas, al menos, en una cuarta parte de su valor. Pueden estar representadas por títulos o anotaciones en cuenta, y se consideran valores mobiliarios.
Las acciones atribuyen a los socios los mismos derechos, aunque en algunos casos pueden otorgar derechos Seguir leyendo “Guía completa sobre la Sociedad Anónima (SA)” »
Modificaciones Estructurales en Sociedades Mercantiles: Aumento y Reducción de Capital, Separación de Socios
Modificaciones Estructurales en Sociedades Mercantiles
Aumento de Capital
El aumento de capital es una operación jurídica que consiste en elevar la cifra de capital social que figura en los estatutos de una sociedad. Cualquier aumento implica una modificación estatutaria, que deberá adoptarse con los requisitos generales de este tipo de acuerdos.
Modalidades de Aumento de Capital
- Con aportaciones dinerarias: Se rige por las mismas reglas legales sobre el desembolso de capital. En las Sociedades Seguir leyendo “Modificaciones Estructurales en Sociedades Mercantiles: Aumento y Reducción de Capital, Separación de Socios” »