Archivo de la etiqueta: sanciones

Ley de Seguridad del Estado y Derechos del Consumidor: Análisis Detallado

Ley N° 12.927 de Seguridad del Estado:

Delitos contemplados en la Ley de Seguridad del Estado:

Delitos contra la seguridad interior del Estado (art 4):

* Los que de cualquier forma o por cualquier medio, se alzaren contra el gobierno constituido o provocaren la guerra civil
* Los que se reúnan, concierten o faciliten reuniones destinadas a proponer el derrocamiento del gobierno constituido o a conspirar contra su estabilidad.
* Los que fomenten, de la palabra o por escrito o por cualquier otro Seguir leyendo “Ley de Seguridad del Estado y Derechos del Consumidor: Análisis Detallado” »

Normativa Española sobre Competencia en el Mercado: Control, Ayudas Públicas y Sanciones

La Competencia en el Mercado: Características de la Normativa Española

La normativa española sobre competencia en el mercado se caracteriza por los siguientes puntos:

  1. La concentración empresarial es libre y no está sujeta a autorización administrativa previa.
  2. Se someten a control aquellas operaciones de concentración que, por su dimensión o trascendencia, puedan afectar gravemente a la competencia.

El procedimiento de control se aplicará a las concentraciones económicas cuando concurra al Seguir leyendo “Normativa Española sobre Competencia en el Mercado: Control, Ayudas Públicas y Sanciones” »

Ley 23.187: Ejercicio Profesional de la Abogacía en CABA

Ley 23.187: Ejercicio Profesional de la Abogacía en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Competencia y finalidad (Art. 1º)

Para ejercer la profesión de abogado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se regirá por la Ley 23.187 y por las normas de los códigos de procedimientos nacionales. La libertad y dignidad de la profesión de abogado forma parte de las finalidades de esta ley.

Requisitos y Excepción (Art. 2º)

Para ejercer la profesión de abogado en la jurisdicción de CABA se requiere: Seguir leyendo “Ley 23.187: Ejercicio Profesional de la Abogacía en CABA” »

Sanciones, Contabilidad Gubernamental y Administración Pública: Preguntas Clave

¿En qué casos se sancionará a los servidores públicos?

Se sancionará cuando se incurra en alguno de los siguientes casos: omitir o alterar registros, actos o partes de la contabilidad de los recursos públicos; alterar la documentación que integra la contabilidad de la información financiera; no realizar los registros presupuestarios y contables en la forma y términos que establece la ley, con información confiable y veraz.

¿Cuáles son los tipos de sanciones que existen?

Existen sanciones Seguir leyendo “Sanciones, Contabilidad Gubernamental y Administración Pública: Preguntas Clave” »

Régimen Sancionador en Turismo: Infracciones, Sanciones y Procedimientos en Andalucía

Régimen Sancionador en Materia Turística: Infracciones Administrativas y su Clasificación

Son infracciones en materia de turismo los incumplimientos de las diferentes obligaciones o requisitos establecidos en la Ley de Turismo de Andalucía o en su normativa de desarrollo. La ley clasifica las infracciones en leves, graves o muy graves. El sentido de esta clasificación es que debe ser el propio legislador el que otorgue mayor o menor relevancia de cara a su castigo a las distintas conductas infractoras. Seguir leyendo “Régimen Sancionador en Turismo: Infracciones, Sanciones y Procedimientos en Andalucía” »

Procedimientos de Responsabilidad Administrativa y Técnicas de Ordenación

El Procedimiento de Exigencia de la Responsabilidad: Tipos y Fases

La exigencia de responsabilidad debe formularse, dando lugar a la tramitación de un procedimiento administrativo ad hoc, aplicable tanto a las peticiones de indemnización basadas en el Derecho Administrativo como a las relaciones de Derecho privado.

1. Iniciación del Procedimiento

  • Puede iniciarse a instancia del perjudicado o de oficio.
  • Reclamación del interesado.

2. Instrucción del Procedimiento

Impacto de las Normas Jurídicas: Deberes, Sanciones y Eficacia

Los efectos de las normas jurídicas

Efectos esenciales de las normas jurídicas

  1. Deber jurídico de cumplimiento o de observancia de la previsión establecida de la norma (deber jurídico de cumplimiento de la norma).
  2. Existe un repertorio de consecuencias que el ordenamiento jurídico liga a la falta de cumplimiento del deber primario de observancia (eficacia sancionadora de las normas).
  3. La norma acota una porción de la realidad social y, en cuanto plantea para ella un determinado ordenamiento jurídico Seguir leyendo “Impacto de las Normas Jurídicas: Deberes, Sanciones y Eficacia” »

Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura: Análisis completo

Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura

Introducción

Tortura: Proviene del latín tortura (torcedura) y de torquere (torcer). La tortura es el tormento infligido a alguien a través de diversos métodos e instrumentos. Consiste en causar de forma intencional un grave dolor físico o psicológico a alguien con el propósito de quebrar su resistencia y moral. Intervienen en su permanencia factores jurídicos, estructurales, de corrupción, de falta de preparación, sociales, económicos y Seguir leyendo “Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura: Análisis completo” »

Derecho: Normas, Justicia y Organización Social

¿Qué es el Derecho?

El Derecho es un sistema de normas, principios e instituciones que regula obligatoriamente la actuación social de las personas para alcanzar:

  • La Justicia
  • La Seguridad
  • El Bien Común

Se define como un conjunto de normas jurídicas creadas por el Estado para ser un instrumento de organización social. En la vida de los seres humanos, no todo lo que se llama norma jurídica coincide absolutamente con lo que debe ser el Derecho. Las normas jurídicas, de cualquier jerarquía, deben Seguir leyendo “Derecho: Normas, Justicia y Organización Social” »